Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CANTO LIRICO - ROSEMBERG
Røs
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La voz y el origen de la musica...
EL CANTO Lirico
iNTRODUCCION:
Antes de empezar con las partes es necesario decir que nuestra voz, tanto hablada como cantada, se produce gracias a la acción coordinada de casi todo nuestro cuerpo. El aparato fonador o vocal se halla formado por estructuras del aparato respiratorio, digestivo y por un conjunto de músculos de distintas regiones. Ninguna de estas estructuras tiene como función primera la producción de la voz.
COMO SUENA EL CANTO LIRICO?
El sonido producido en los pliegues vocales se hace audible y se modifica en las cavidades de resonancia. La boca es el principal resonador en el canto. Podemos variar el tamaño de la boca cambiando la posición de la lengua de la mandíbula, de los labios o del velo del paladar. Si el velo del paladar (también denominado paladar blando) está relajado el aire puede pasar a la cavidad nasal y resonar en ella, si está elevado, cierra el paso a la cavidad nasal y la voz resuena en la boca.
Nivel #1: Los resonadores
En las cuerdas vocales
En los resonadores
1/4
En que cavidades se modifica el sonido...
Durante la inspiración el diafragma se contrae aplanándose. Debido a esta acción las costillas se mueven lateralmente (las más inferiores) y hacia adelante (las más superiores), así la caja torácica se ensancha y el aire entra en los pulmones. Para cantar o hablar utilizaremos la denominada respiración diafragmática (también denominada abdominal). En ella el diafragma realiza su máximo descenso. Es la más adecuada para cantar ya que permite ejercer un mayor control sobre el proceso espiratorio.
nivel #2: el diafragma
Las cuerdas vocales o bucales, también conocidas como pliegues vocales, son un par de pliegues mucosos ubicados en la laringe, cuya función es la producción del sonido en el aparato fonador.La vibración de las cuerdas como resultado del aire que viaja a través de la laringe nos permite hablar, cantar, murmurar y producir otros sonidos vocales.
nivel #3: los pliegues vocales
Falso
Verdadero
3/4
La funcion de los pliegue vocales en la produccion del sonido es hacer que vibren las cuerdas?
La laringe es un órgano en forma de tubo que se ubica en la parte superior del cuello (donde está la "manzana de Adán"). Es parte del sistema respiratorio y también es donde están ubicados los pliegues vocales y otros músculos encargados de producir y regular la voz. También tiene una función de protección de la tráquea, para que ningún alimento pase por el conducto hacia los pulmones.La laringe es la piedra angular de la emisión de la voz y nos facilita vibrar, cambiar el timbre o color de nuestra voz, alargar el registro; que la emisión sea más profunda o más fina, más metálica o aterciopelada, más pop u operística...
nivel #4: La laringe
Donde esta ubicada la laringe?
Alrededor del diafragma
En la "Manzana de Adan"
4/4