Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Situación de Aprendizaje
FEMDL
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Asignatura
Curso
Etapa
TEMA 2 "Nos relacionamos"
A7
A6
A5
A4
A3
A2
EVALUACIÓN
Actividad de planificación
DESARROLLO TAREA 1
DESARROLLO TAREA 3
DESARROLLO TAREA 2
PLANIFICACIÓN
MOTIVACIÓN
A1
Nos organizamos
RETO
Criterios de evaluación
- Calidad Técnica: Se considerará la habilidad del alumno para utilizar herramientas digitales de manera eficiente, garantizando la calidad técnica del producto final.
- Coherencia y Claridad: Se valorará la coherencia del contenido y la claridad en la presentación de ideas, asegurando que el mensaje sea fácilmente comprensible para el público objetivo.
- Cumplimiento de Objetivos: Se evaluará en qué medida el proyecto cumple con los objetivos establecidos, demostrando la comprensión y aplicación de los conceptos y habilidades trabajados durante la situación de aprendizaje.
Tarea
Rutinas de pensamiento
Actividad motivación
¡Bienvenidos al mundo de la exploración creativa! En esta actividad, nos sumergiremos en una rutina de pensamiento que estimulará nuestra imaginación y nos llevará a descubrir nuevas formas de abordar el desafío. ¡Prepárense para pensar de manera innovadora!
Ver PDF
"El gran desafío de los sentidos"
Imagina que un grupo de científicos ha descubierto una isla remota, donde las plantas, los animales e incluso los humanos que habitan allí parecen tener sentidos completamente distintos a los que conocemos. A estos seres les cuesta mucho relacionarse con su entorno porque sus sentidos son más débiles o funcionan de manera diferente. Un equipo de investigación está siendo reclutado para viajar a esta isla y ayudar a descubrir qué está pasando. Su misión será investigar cómo los organismos (incluidos los seres humanos) logran adaptarse, comunicarse y sobrevivir en un entorno en el que apenas pueden ver, oír, oler, o moverse como lo hacen normalmente.
Actividad de planificación
¡Vamos, Equipo! 🌟 Es momento de nuestra siguiente misión: planificar. 🗺️✏️ Pensad en la planificación como el GPS de nuestra aventura. Nos ayuda a saber qué camino tomar y cómo llegar a nuestro destino. En esta actividad, vamos a organizar nuestros pasos para esta unidad, como exploradores organizando su ruta. Entender qué vamos a hacer y cómo nos organizaremos es esencial. Esto no solo nos llevará al éxito en nuestras lecciones, sino que también os enseñará a saber planificaros en todo lo que hagáis. ¿Listos para dibujar el mapa de nuestra aventura juntos?¡Adelante!🚀
Empezar
Empezar
Mapa visual de la secuencia
Empezar
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS ÓRGANOS EFECTORES
Empezar
CUIDADOS RELACIONADOS CON LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
LAS RELACIONES EN EL MUNDO VIRTUAL
Empezar
Actividad de desarrollo
¡Atención, equipo! 🌈 Ahora que tenemos nuestro mapa y sabemos hacia dónde nos dirigimos, es hora de sumergirnos en el corazón de nuestra aventura: las actividades de desarrollo. 🛠️ Durante esta estapa, vamos a descubrir nuevos contenidos y a practicar habilidades que serán fundamentales para alcanzar nuestro gran objetivo: el producto final que estamos creando. Cada pieza de información es una herramienta que añadimos a nuestra caja que nos ayudarán a construir ese producto al final del camino. Por eso, es importante estar muy atentos y aprovechar cada momento para aprender y crecer. ¿Estáis listos para adentraros en esta fase de exploración, descubrimiento y construcción? ¡Vamos a por ello!🚀💡
Ejercicios
Actividad de desarrollo I
La función de relación
Actividad de desarrollo I
Actividad
¡Es hora de poner en práctica lo aprendido! En esta actividad, pondremos a prueba nuestra creatividad y habilidades, aplicando los conceptos adquiridos. ¡Manos a la obra para dar vida a nuestras ideas!
Reflexiona
Actividad de desarrollo II
Los órganos de los sentidos
ESQUEMA
En esta fase, nos sumergimos en la exploración de nuevos conceptos y datos relevantes. Prepárate para absorber información clave y reflexionar sobre su significado y aplicación en nuestra tarea. ¡Es momento de expandir nuestros horizontes cognitivos!
Desafío
Actividad de desarrollo II
Aprende
¡Es hora de seguir exlorando en lo que es cada sentido. poner en práctica lo aprendido! ¡Muy atentos, os dejamos información muy valiosa!
6ºC
6ºB
6ºD
6ºA
6ºA
TEST
Actividad de desarrollo II
Evalúate
Prepárate para realzar las siguientes propuestas: 1- Actividad interactiva de repaso 2- Valoración de lo aprendido tipo "test"
Ejercicio
Actividad de desarrollo III
Esquema
El sistema nervioso
Seguimos absorbiendo información clave y reflexionando sobre nuestra tarea. ¡Es momento de expandir nuestros horizontes cognitivos!
EL APARATO LOCOMOTOR
Actividad de desarrollo III
PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO
Actividad de desarrollo IV
Cuidados relacionados con la función de relación
¿Haces todo lo posible por cuidar esta función?
Actividad de desarrollo IV
Reflexiona
Actividad de desarrollo V
Las relaciones en el mundo virtual
¡En resumen!
CIERRE
Actividad de síntesis
¡Ya casi estamos, Equipo! 🌟 Llegó el momento de la síntesis.🎨📚 Después de todo lo que hemos aprendido y practicado, es hora de reunir nuestros conocimientos y habilidades para dar vida a nuestro producto final. Vamos a combinar todo lo que sabemos y podemos hacer en una creación que podremos mostrar, exponer y compartir. Esta estapa es clave: es cuando todo cobra sentido y vemos cómo cada pieza del puzzle encaja en su lugar. Vamos a organizar nuestras ideas, pulir nuestros trabajos y prepararlos para el gran momento. ¿Listos para poner todo vuestro empeño y creatividad en esta última fase? ¡Es hora de brillar y mostrar al mundo lo que somos capaces de hacer! ¡Manos a la obra, equipo!🚀💫
Desarrollo del RETO
Desarrollo del RETO
Desarrollo del RETO
Desarrollo del RETO
Desarrollo del RETO
Desarrollo del RETO
Desarrollo del RETO
Actividad de síntesis
Rúbrica de evaluación
Observa los criterios que se van a tener en cuenta para valorar tu tarea.
Instrumento de evaluación
Actividad de síntesis
Evaluación
Instrumento de evaluación
¡Has realizado un gran trabajo!
Instrumento de evaluación
Ejemplo de ideas:
- Un guante que transforme los sonidos en vibraciones para personas con problemas auditivos.
- Un bastón con sensores que avise a personas con problemas visuales cuando se acerquen a obstáculos.
Cada equipo deberá dibujar su dispositivo y hacer una breve presentación en la que expliquen cómo funciona, qué problema sensorial o motor ayuda a resolver y cómo mejora la vida de la persona que lo usa.
Preparando la Presentación Final
¡La hora de la verdad ha llegado! En esta etapa final, organizaremos nuestro trabajo y nos aseguraremos de que todo esté listo para su presentación. Revisa tu proyecto visual, prepara los materiales necesarios y practica tu presentación para garantizar que transmitas tu mensaje con claridad y confianza.
RETO
¡Sigue las instrucciones!
1- Entra en el equipo de "teams" de Ciencias Naturales 2- Tienes asignada una tarea así que "pincha" en ella 3- Abre el documento "on line" 4- Rellena la tarea editando directamente en el documento "world" 5- Revisa bien la tarea y envíala
Instrumento de evaluación
Ver
Las neuronas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
El dispositivo puede ser un invento completamente nuevo o una mejora de algo que ya exista
Esquema
Esquema Sistema Nervioso
""Nos activamos"
• Presentación del invento: Cada equipo deberá dibujar su dispositivo y hacer una breve presentación en la que expliquen cómo funciona, qué problema sensorial o motor ayuda a resolver y cómo mejora la vida de la persona que lo usa.
Rutinas de pensamiento
Inicia tu viaje de exploración con esta rutina de pensamiento. Comienza identificando qué sabes. Luego, profundiza en tus preguntas e intereses.
Tarea
- Ejemplo de la vida diaria: Una persona con sordera puede necesitar dispositivos como audífonos para captar sonidos o aprender a comunicarse mediante el lenguaje de señas.
• En un folio Dina 3 proporcionado por el profesor deberéis registrar la siguiente información.