Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Derecho Romano
Ruben Cruz (Ranma)
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Referencias
Ruben Israel Cruz Trujillo
EMPERADOR PREFECTOS JUECES PRIVADOS
Códigos Jurisprudencia Leyes Romano-Bárbaras
EMPERADOR PRETORES PREFECTOS JUECES
Constituciones imperiales Jurisprudencia
Plebiscitos Senadoconsultos Edictos Jurisprucencia LEX
SENADO MAGISTRADOS JURISCONSULTOS
AUTORIDADES JUDICIALES
AUTORIDADES JUDICIALES
AUTORIDADES JUDICIALES
CURIAS REYES PONTÍFICES SENADORES
AUTORIDADES JUDICIALES
Costumbre Comicios
FUENTES DE DERECHO
FUENTES DE DERECHO
FUENTES DE DERECHO
FUENTES DE DERECHO
284 d. d. C. - 476 d. d, C
27 a. d. C. - 284 d. d. C.
509 a. d. C. - 27 a. d. C.
753 a. d. C. - 509 a. d. C.
BAJO IMPERIO
IMPERIO
REPÚBLICA
MONARQUÍA
Mapa conceptual interactivo
PERIODOS DEL DERECHO ROMANO
Monarquía
El periodo conocido como Monarquía inicia con la fundación de Roma 753 a.C. de hasta la expulsión del rey Lucio Tarquino en el 509 a.C.
IMPERIO ROMANO
Esta periodo inicia con el ascenso de Octavio Augusto en el 27 a.C. y finaliza con el reinado de Diocleciano en el año 284 d.C. poniendo fin a la Crisis del siglo III.
- Edictos. Los Magistrados, en especial los pretores, emitían edictos que establecían normas aplicables en su mandato.
- Jurisprudencia. Opiniones y comentarios de los Jurisconsultos.
- Plebiscitos. Decisiones tomadas por los Plebeyos en el Concilium Plebis
FUENTES DE DERECHO
BAJO IMPERIO
Periodo que inicia con el ascenso de Diocleciano como emperador en el 384 d.C. y termina con la Caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C.
REPÚBLICA
El periodo de la República inicia en el 509 a.C. y culmina en el año 27 a.C. con la proclamación de Octavio Augusto como el primer Emperador Romano.
- Costumbre (Mos Maiorum). La costumbre era la fuente más antigua y fundamental del derecho romano. Eran prácticas y normas aceptadas socialmente que se transmitían de generación en generación
- Comicios. Asambleas donde se reunían a votar determinadas leyes. Algunas de éstas leyes están recopiladas en el Ius Civile Papirianum.
FUENTES DE DERECHO
- Constituciones Imperiales Eran normas emitidas directamente por el emperador. Los tipos eran:
- Edicta.- Proclamaciones generales que se aplicaban en todo el Imperio.
- Decreta.- Decisiones para casos concretos que sentaba precedente.
- Rescripta.- Respuestas del emperador a consultas legales.
- Mandata.- Instrucciones dirigidas a los funcionarios.
FUENTES DE DERECHO
DERECHO Y SOCIEDAD
En este período, la población romana formaba la Asamblea de las Curias, en las que se votaba sobre auntos importantes como la elección del rey y la aprobación de decisiones políticas. Los Pontífices estaban encargados del derecho religioso y la administración de los ritos religiosos. Por la estrecha relación entre la religión y la vida pública los Pontífices tenían influencia para los romanos. A pesar de que el Senado carecía de poder legislativo aconsejaba al rey y era clave en la toma de desiciones políticas y militares.
DERECHO Y SOCIEDAD
El período de la República se considera como el de mayor evolución en el Derecho Romano. En el año 450 a.C. se promulga el primer código de leyes escritas de Roma: Ley de las XII Tablas. Las autoridades como cónsules y pretores se encargan de la administración de la justicia, no solo entre los romanos sino también entre romanos y extranjeros (ius gentium). El Senado y los Plebeyos tienen un papel destacado en este período.
DERECHO Y SOCIEDAD
Las autoridades republicanas y su papel en el Derecho Romano van disminuyendo en influencia a favor de un sistema más centralizado con el emperador como principal fuente de derecho. Los Jurisconsultos juegan un papel importante en este período, al punto que reciben el ius respondendi, derecho de emitir dictámenes con la autoridad del emperador. Destacan como jurisconsultos: Gayo, Papiniano, Ulpiano, Paulo, Modestino.
Códigos más relevantes
- Códigos Gregoriano y Hermogeniano
- Código Teodosiano
- Codex Vetus Iustiniani
- Digesto
FUENTES DE DERECHO
Son las compilaciones las fuentes de derecho destacadas en este período. Estas compilaciones llamadas Códigos reunen y clasifican lo relativo al Derecho Romano. Además el Derecho Romano se ve influenciado por costumbres de pueblos como el Visigodo.
- Costumbre (Mos Maiorum). La costumbre era la fuente más antigua y fundamental del derecho romano. Eran prácticas y normas aceptadas socialmente que se transmitían de generación en generación
- Comicios. Asambleas donde se reunían a votar determinadas leyes. Algunas de éstas leyes están recopiladas en el Ius Civile Papirianum.
FUENTES DE DERECHO
- Edictos. Los Magistrados, en especial los pretores, emitían edictos que establecían normas aplicables en su mandato.
- Jurisprudencia. Opiniones y comentarios de los Jurisconsultos.
- Plebiscitos. Decisiones tomadas por los Plebeyos en el Concilium Plebis
FUENTES DE DERECHO
- Constituciones Imperiales Eran normas emitidas directamente por el emperador. Los tipos eran:
- Edicta.- Proclamaciones generales que se aplicaban en todo el Imperio.
- Decreta.- Decisiones para casos concretos que sentaba precedente.
- Rescripta.- Respuestas del emperador a consultas legales.
- Mandata.- Instrucciones dirigidas a los funcionarios.
FUENTES DE DERECHO
Códigos más relevantes
- Códigos Gregoriano y Hermogeniano
- Código Teodosiano
- Codex Vetus Iustiniani
- Digesto
FUENTES DE DERECHO
Son las compilaciones las fuentes de derecho destacadas en este período. Estas compilaciones llamadas Códigos reunen y clasifican lo relativo al Derecho Romano. Además el Derecho Romano se ve influenciado por costumbres de pueblos como el Visigodo.
DERECHO Y SOCIEDAD
En este período, la población romana formaba la Asamblea de las Curias, en las que se votaba sobre auntos importantes como la elección del rey y la aprobación de decisiones políticas. Los Pontífices estaban encargados del derecho religioso y la administración de los ritos religiosos. Por la estrecha relación entre la religión y la vida pública los Pontífices tenían influencia para los romanos. A pesar de que el Senado carecía de poder legislativo aconsejaba al rey y era clave en la toma de desiciones políticas y militares.
DERECHO Y SOCIEDAD
El período de la República se considera como el de mayor evolución en el Derecho Romano. En el año 450 a.C. se promulga el primer código de leyes escritas de Roma: Ley de las XII Tablas. Las autoridades como cónsules y pretores se encargan de la administración de la justicia, no solo entre los romanos sino también entre romanos y extranjeros (ius gentium). El Senado y los Plebeyos tienen un papel destacado en este período.
DERECHO Y SOCIEDAD
Las autoridades republicanas y su papel en el Derecho Romano van disminuyendo en influencia a favor de un sistema más centralizado con el emperador como principal fuente de derecho. Los Jurisconsultos juegan un papel importante en este período, al punto que reciben el ius respondendi, derecho de emitir dictámenes con la autoridad del emperador. Destacan como jurisconsultos: Gayo, Papiniano, Ulpiano, Paulo, Modestino.
DERECHO Y SOCIEDAD
El emperador sigue siendo fuente de derecho. Los Prefectos son los encargados de mantener el orden público y administrar justicia de primera instancia dentro de Roma. El Cristianismo comienza a influir de manera importante en todos los ámbitos de la sociedad incluido el derecho, especialmente el familiar. Existe una mayor burocratización del sistema judicial.
DERECHO Y SOCIEDAD
El emperador sigue siendo fuente de derecho. Los Prefectos son los encargados de mantener el orden público y administrar justicia de primera instancia dentro de Roma. El Cristianismo comienza a influir de manera importante en todos los ámbitos de la sociedad incluido el derecho, especialmente el familiar. Existe una mayor burocratización del sistema judicial.
D´Ors A. (2007). Derecho privado romano. (5 ed.). Eunsa Fernández de Buján A. (2016). Historia del derecho romano. Dykinson. Bravo Bosch M. (2012). Manual de derecho romano. Tecnos.