Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Paradigma teoría psicogenética de Jean Piaget

Maria Isabel Jamaica Romero

Created on September 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Paradigma teoría psicogenética de Jean Piaget

Unidad 3

¡Vamos!

Objetivo

Analizar los fundamentos teórico-metodológicos de la teoría Psicogénetica en el contexto educativo haciendo una revisión de sus conceptos básicos y su aplicación en escenarios reales con el fin de evaluar su pertinencia y efectividad.

Empezar curso

La teoría psicogenética, desarrollada principalmente por Jean Piaget, se centra en cómo los individuos adquieren, construyen y organizan el conocimiento a lo largo de su desarrollo cognitivo.

Jean Piaget

Jean Piaget (1896-1980) fue un psicólogo y epistemólogo suizo, considerado uno de los más influyentes en el campo de la psicología del desarrollo infantil.

  • Piaget no solo se enfocó en el desarrollo cognitivo, sino también en la epistemología genética.
  • Sus estudios y teorías han influido profundamente en la psicología educativa.
Conceptos clave
Asimilación
Adaptación
Organización

La asimilación es el proceso por el cual los individuos integran nueva información en esquemas existentes.

La adaptación es el proceso general a través del cual los individuos ajustan sus esquemas y comportamientos en respuesta a las demandas del entorno.

La organización se refiere al proceso mediante el cual los individuos estructuran y sistematizan sus experiencias y conocimientos en un sistema coherente.

Equilibrio
Acomodación

El equilibrio es el estado en el que hay una armonía entre asimilación y acomodación. Piaget sugiere que los individuos buscan constantemente alcanzar un equilibrio en su desarrollo cognitivo.

La acomodación es el proceso opuesto a la asimilación y ocurre cuando la nueva información no se puede encajar en los esquemas existentes.

Etapas de desarrollo

Etapa de las Operaciones Concretas (7-11 años)
Etapa Preoperacional (2-7 años)
Etapa Sensorimotora (0-2 años)

Etapas de desarrollo

Etapa de las Operaciones Formales (12 años en adelante)

Aportaciones de la teoría Psicogenética en la educación

La teoría psicogenética, desarrollada por Jean Piaget, ha dejado importantes aportaciones en el campo de la educación. Su enfoque se centra en comprender cómo se desarrolla el conocimiento en los niños a lo largo de diversas etapas de crecimiento cognitivo.

Aportaciones de la teoría Psicogenética en la educación

Etapas del desarrollo cognitivo

Importancia del error en el aprendizaje

Desarrollo de la autonomía

Aprendizaje activo

Constructivismo

¡Curso completado!

Piaget consideraba el error como un componente natural del proceso de aprendizaje, ya que indica el esfuerzo del niño por equilibrar su comprensión previa con nueva información. En el ámbito educativo, esto sugiere que los errores deben ser vistos como oportunidades para el crecimiento cognitivo, en lugar de algo negativo.

Piaget promovía la idea de que los niños deben ser autónomos en su aprendizaje, desarrollando la capacidad de razonar y tomar decisiones por sí mismos. Esto ha influido en enfoques educativos que enfatizan la autonomía, la autoevaluación y la autorregulación del aprendizaje.

En lugar de ser receptores pasivos de información. Implica que los estudiantes interactúan con el material a través de actividades como:

  • La resolución de problemas
  • Discusiones en grupo
  • Experimentos
  • Simulaciones
  • Otras dinámicas que los desafían a aplicar, analizar, y evaluar la información.