Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
componentes visuales y no visuales de Java en IntelliJ IDEA.
Karen cristell Meza muño
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Topicos avanzados de PROGRAMACIÓN
componentes visuales y no visuales de Java en IntelliJ IDEA.
START
Karen Cristell Meza Muñoz S4A
Resumen
Los Entornos de Desarrollo Integrado (IDEs) son herramientas esenciales para losprogramadores, proporcionando un entorno completo para crear, depurar ydesplegar aplicaciones de software.
Introduccion
+INFO
Componentes visuales
En IntelliJ IDEA, estos componentes se pueden arrastrar y soltar dentro de un panel de diseño gráfico, lo que facilita su organización en la interfaz de usuario. Además, puedes configurar sus propiedades y comportamientos directamente desde el editor de diseño.
JFrame: Ventana principal de la aplicación.
20xxJButton: Botón que el usuario puede presionar.
20xxJLabel: Etiqueta de texto que muestra información no editable.
JPanel: Contenedor para organizar otros componentes visuales.
JTextField: Campo de texto donde el usuario puede ingresar información.
RadioButton: Botón de opción en un grupo de selección.
componentes no visuales
Actionlistener
Timer
Interfaz para manejar eventos de acción, como cuando un botón es presionado.
Se usa para gestionar tareas repetitivas, como un cronómetro o una animación.
Document
Layout Manager
Administra el diseño y la disposición de los componentes visuales dentro de un contenedor. Ejemplos son BorderLayout, FlowLayout, y GridBagLayout.
Modelo de datos subyacente de un componente de texto (como JTextField o JTextArea), que gestiona el contenido textual.
Conclusión
En IntelliJ IDEA, los componentes no visuales generalmente se gestionan a través de código en el editor, donde puedes implementar la lógica de la aplicación para que responda a los eventos y maneje los procesos.Esta integración de diseño y funcionalidad permite crear aplicaciones robustas y fáciles de usar.
Establecer un flujo através del contenido.
Definir mensajes secundarios con interactividad.
Definir mensajes secundarios con interactividad.
Planificar la estructurade tu comunicación.
Medir los resultados.
Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
Definir mensajes secundarios con interactividad.
Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
Planificar la estructurade tu comunicación.
Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
Planificar la estructurade tu comunicación.