Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia del Ingles
Jasmin Duràn
Created on September 25, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESTUDIANTE: JASMIN ELIZABETH DURAN ALVARENGA
ASIGNATURA: INFORMATICA
FACULTAD DE TEOLOGIA Y HUMANIDADES
FACULTAD DE CIENCIAS DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA
CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CABAÑAS
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA
HISTORIA DEL IDIOMA INGLES
El inglés se originó a partir de la lengua hablada en las Islas Inglesas por las tribus germánicas, los anglos, los sajones y los jutos, que llegaron a las Islas Británicas alrededor del año 450 d.C. y consiguieron desplazar a los habitantes nativos de habla celta a lo que ahora es Escocia, Gales, Cornualles e Irlanda.
Los idiomas de las tribus germánicas..... originaron la lengua inglesa en 1512 a. C. (Anglos, Sajones, Frisios, Jutos y puede que también los Francos, que comerciaban y luchaban con el Imperio romano durante el largo periodo de expansión hacia el oeste de los pueblos germánicos). Muchas palabras en latín, se usaron para objetos comunes, y entraron en el léxico de estos germanos antes de llegar a Gran Bretaña
Etapas del ingles material INGLESS.
La lengua germánica desplazó la lengua indígena britónica en lo que sería después Inglaterra.123 Las lenguas celtas originales permanecieron en partes de Escocia, Gales y Cornualles.4 Los dialectos hablados por los anglosajones forman el inglés antiguo (también llamado anglosajón).
INGLES ANTIGUO
El inglés antiguo fue hablado hasta finales del siglo XII o XIII.8910 mas tarde el inglés fue fuertemente influenciado por el germánico septentrional, en concreto el escandinavo o antiguo norse hablado por los Vikingos que invadieron y se establecieron principalmente en el nordeste de Inglaterra. Las raíces de estos dialectos eran similares al inglés antiguo pero la gramática era diferente.
300 años después de la conquista normanda, los reyes normandos y su corte hablaban sólo la lengua románica de oïl que en Inglaterra se llamaba "Old Normand" mientras que la gente del pueblo continuaba hablando inglés. El inglés medio fue fuertemente influido por el anglonormando como más tarde por el anglofrancés.
INGLES MEDIO
Con el inglés moderno temprano se cree que hubo una evolución vocálica del inglés (Great Vowel Shift), cosa que pasóprincipalmente en el siglo XV. El inglés fue estandarizado a partir del dialecto de Londres y se extendió por el gobierno y la administración así como por los efectos de la imprenta. Hacia la época de William Shakespeare (mediados del siglo XVI), la lengua ya se reconoce como inglés moderno.
INGLES MODERNO TEMPRANO
EDAD MODERNA TEMPRANO
En 1755, Samuel Johnson publicó el primer diccionario de inglés (A Dictionary of the English Language). La principal diferencia entre el inglés moderno temprano y el inglés moderno tardío es de vocabulario. El inglés moderno tardío tiene más palabras surgidas de dos factores: la Revolución Industrial y la tecnología y el Imperio Británico, que cubriría una cuarta parte del mundo con lo cual el inglés adoptará muchas palabras de muchos países.
ingles moderno
El inglés moderno proviene de una lengua germánica que llegó a Britania en el siglo V con las tribus anglosajonas. Los que ya vivían allí hablaban lenguas celtas pero es esta lengua germánica que se impuso en muchos de ellos la que se convertiría en la base del inglés que se conoce hoy. Esta invasión anglosajona coincidió con la caída del Imperio romano en Britania.
historia externa
Secciones como esta te ayudarán a poner orden
Cambios Lingúisticos
A partir del año 1066 el inglés antiguo dejó de ser el idioma del gobierno y de las escuelas y fue reemplazado primero por el francés normando y luego por el francés parisino. Durante unos 300 años el francés fue la lengua de prestigio y el inglés fue la lengua de los siervos.
Modismos
Una excepción interesante en cuanto a la falta de influencia francesa en la sintaxis inglesa es el mundo de los modismos. Hay una plenitud de expresiones que han sido apropiadas directamente del francés, pero hay otra clase de expresiones donde se han traducido las palabras y retenido la estructura francesa.
Gracias por su atención
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod.
Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
La fuente menor para conocer la cultura de los pueblos germánicos es la obra Germania del historiador romano Tácito. Algunas tropas germanas como los Sajones de la costa a las órdenes de Roma sirvieron en Britania y parece bastante seguro que los asentamientos de los Germanos en Britania no se intensificaron hasta la llegada de los mercenarios de la quinta centuria descrita por Gildas.
El inglés antiguo no sonaba como el inglés actual, del que difiere ampliamente en fonología y especialmente en gramática, por lo que el inglés antiguo es ininteligible para los hablantes modernos. La gramática incluía caso gramatical (nominativo, acusativo, genitivo, dativo e instrumental), tres géneros gramaticales (masculino, femenino y neutro) y tres números (singular, dual y plural).
La mayoría de la literatura de este período se hizo en antiguo norse o en latín. Un gran número de palabras entraron en el inglés antiguo muchas de ellas con doble forma latina y germánica. La influencia normanda produjo lo que hoy se conoce como inglés medio. También hubo influencia celta en el inglés con la introducción del aspecto continuo, una característica que se encuentra en muchas lenguas pero muy pronto desarrollada en el inglés
La conquista normanda borró hasta el 85% de las palabras anglosajonas del léxico inglés, sin embargo hoy en día 96 de las 100 palabras más comunes de la lengua son de origen anglosajón.16Cuando el inglés retomó su posición de lengua oficial de Inglaterra en el siglo XIV solo quedaban unas 4500 palabras del inglés antiguo, comparado con los 10 000 préstamos adoptados de los franceses.