Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pirámide de maslow
MARIA CECILIA RIVERA AGUIRRE
Created on September 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Organización Social
Estratificación Jerárquica
👑
en la Época Novohispana
peninsulares
criollos,mestizos y mulatos
Criollos
Mestizos y Mulatos
Indigenas y esclavos
Indigenas
Esclavos
Informacion adicional
Los esclavos en la Nueva España (México colonial) eran principalmente africanos que fueron traídos por los españoles a América para realizar trabajos forzados. Al igual que en otras colonias, los esclavos en Nueva España vivían en condiciones de extrema explotación y sufrimiento.
Eran obligados a trabajar en plantaciones, haciendas, minas y en labores domésticas, bajo condiciones muy duras,Vivían en situaciones precarias, con pocas o ninguna posibilidad de mejorar su estatus social. Sufrían abusos físicos y psicológicos, y las jornadas de trabajo eran largas y extenuantes.o: Muchos de los esclavos eran traídos desde África a través del comercio transatlántico de esclavos
era una persona de ascendencia española nacida en las colonias americanas, como Nueva España (México). Aunque compartían linaje con los peninsulares (nacidos en España), los criollos tenían menos acceso a cargos importantes, lo que generaba resentimiento. A pesar de su riqueza y poder económico, eran vistos como inferiores a los peninsulares en la jerarquía social. Este descontento los llevó a liderar movimientos de independencia
Eran personas de ascendencia mixta, con un padre europeo (generalmente español) y un padre indígena. Los mestizos ocupaban una posición social intermedia, por debajo de los criollos y peninsulares, pero por encima de los indígenas y afrodescendientes. Su número creció rápidamente durante la época colonial.
Eran personas con ascendencia mixta de europeos y africanos. Al igual que los mestizos, los mulatos ocupaban una posición intermedia, pero generalmente estaban más marginados socialmente que los mestizos debido al racismo y las leyes coloniales que discriminaban a las personas con herencia africana.
eran los pueblos originarios que habitaban el territorio antes de la llegada de los españoles. Durante la colonización, vivieron bajo un sistema de dominación y explotación por parte de los colonizadores, aunque seguían siendo la mayor parte de la población.
Eran una de las clases más baja en la jerarquía colonial y solían ser sometidos a trabajos forzados en el sistema de encomienda, donde trabajaban para los españoles a cambio de "protección" y evangelización.
los peninsulares eran españoles nacidos en la península ibérica que emigraron a la Nueva España (México colonial). Eran considerados la élite social y tenían acceso a los puestos más importantes en el gobierno, la iglesia y el comercio. Este grupo estaba por encima de los criollos, que eran los hijos de españoles nacidos en América.
los peninsulares disfrutaban de privilegios especiales debido a su lugar de nacimiento, lo que generó tensiones con los criollos. A pesar de compartir ascendencia española, los criollos se sentían marginados porque los peninsulares monopolizaban los cargos de mayor poder, tanto en la administración pública como en el ámbito religioso y militar.