Theodor W. Adorno
Nació en Francfort el 11 de septiembre de 1903. Estudió sociología, psicología, filosofía y música en la Universidad Johann Wolfgang Goethe de su ciudad natal, donde cursó el doctorado en filosofía.
En Estados Unidos estrecha su relación con Horkheimer, con quien publica, en 1947, La Dialéctica de la Ilustración. Años después, regresó a Alemania, contribuyendo a la recuperación del Instituto de Francfort, del que llegó a ser director
Amigo de Max Horkheimer y Walter Benjamin, ingresó en el Institut für Sozialforschung de Francfort, que dirigía Horkheimer, donde permaneció sólo unos meses, antes de abandonar la Alemania hitleriana.
Para Adorno, la crítica y el pensamiento crítico se ven cercenados y esterilizados por las expresiones culturales de la sociedad industrializada.
Para Adorno es necesario volver con mayor intensidad a la filosofía para recuperar el pensamiento, la acción crítica, que ha sido esterilizada por la sociedad industrial.
Su propuesta se basa en la toma de conciencia de la situación y la denuncia de la apariencia de libertad de la sociedad de consumo.
Falleció de una crisis cardiaca en Visp, Suiza (1969), cuando trabajaba en una de sus obras de referencia: Teoría de la Estética.