Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pirámide del desarrollo
Ari
Created on September 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ariadna Itzigueri Sosa González
Capacidad de inhibición motriz
Motricidad fina
Autonomía personal
Aprendizaje académico
Conducta adaptativa
Estructuración espacio-tamporal
Organización espacial
Control de la atención
Habilidades de juego simbólico
Destrezas de lenguaje
Ajuste y control postural
Percepción del propio cuerpo
Coordinación visomotriz
Imágen corporal
Equilibrio y coordinación dinámica general
Praxias
Madurez de reflejos
Capacidad de integracion sensorial
Conciencia respiración
Conciencia lateral
Esquema corporal
Tono y relajación
Propiocepción
Interocepción
Gusto
Olfato
Orientación laberíntico-vestibular
Oido
Tacto
Vista
pirámide
Del desarrollo
Es la interaccionara que existe entre nuestro cuerpo con aquellos objetos cercanos a nosotros, lo cual nos ayuda a nuestro día a día por ejemplo, al planificar como movernos
Estructuración espacio-temporal
Es el controlar a voluntad nuestro proceso de inhalar y exhalar, para alterar o controlar nuestra respiracion a voluntad
Conciencia respiración
Es el control que tenemos sobre nuestra postura, para así poder regular nuestro cuerpo y facilitar acciones
Ajuste y control postural
Los estimulos de este sistema se dan por las vibraciones en el aire, y posteriormente la recepcion de estos, lo que lleva a la transducción y procesamiento de este estimulo. El oir se relaciona con el entender y reproducir el lenguaje
Oido
Es el poder darle un significado a todo nuestro alrededor, relacionandole aquello que sentimos y vivimos con alguna otra experiencia
Habilidades de lenguaje simbolico
Los quimioprofiláctica receptores nos ayudan a determinar la composicion química de los vapores y aquello que se llega a inhalar
Olfato
Es la habilidad de hacer elecciones, tomar decisiones y asumir consecuencias sin la intervención de otra persona, haciendonos cargo de las consecuencias que estas puedan traer.
Autonomía personal
Es el poder crear una representacion mental espacio-temporal que nos facilite el realizar actividades, al calcular el donde se encuentran diferentes objetos para poder disponer de ellos facilmente al saber su localizacion
Organizacion espacial
Se basa en conocer las dimensiones de tu cuerpo y estar concientes del espacio que ocupas. Los receptores de este sistema de encuentran en las articulaciones, músculos, tendones, piel y ligamentos
Propiocepción
Se deja de actuar a base de reflejos y se le comienza a dar un uso útil a aquellos movimientos a voluntad
Madurez y reflejos
Este se encuentra en toda la piel; con los receptores del tacto, podemoste identificar estas 4 categorias, frío, calor, presión (contacto) y dolor. El identifcar correctamente estas categorías nos ayuda a identificar y explorar el mundo que nos rodea.
Tacto
Es la capacidad de enfocarnos en una tarea especifica a voluntad, bloqueandonos los estímulos externos
Control de la atención
Esta situado en el oido interno, y se divide en dos partes, el vestívulo y los canales semicirculares, este nos sirve como un sistema de orientacion básica, ademas de orientar una gran cantidad de reflejos motores; regular la postura, el equilibrio, el tono muscular y orientación espacial.
Orientación laberintico-vestibular
Es el como cada persona se siente sobre su cuerpo y la relacional que se tiene con este, esta ligado a la historia de la persona y todos lo ven de manera difernte
Imagenes corporales
Capacidad del SNC de de interpretar y organizar las señales sensoriales que recibe de todo el cuerpo para así poder usarlas correctamente
Capacidad de integración sensorial
El tono muscular es una ligera tensión detectada en un musculo en reposo.Existe el tono pasivo, que es postura en reposo y el tono activo un movimiento voluntario y espontáneo
Tono y relajación
Este es un sentido más limitado, se pueden distnguir los distintos sabores de todo lo que se ingiere
Gusto
Tiene que ver con la habilidad de integrar y coordinar varios grupos musculares para realizar movimientos fluidos y coordinados.
Equilibrio y coordinación dinamica general
Secuencia de acciones motoras coordinadas las cuales llevan un orde, teniendooslo así un principio y un fin, las cuales son interiorizadas para su fácil acceso
Praxias
Es la imagen que tenemos y formamos respecto a nuestro cuerpo, a lo largo de los años va cambiandooslo poco a poco para adaptarse a nuestro constante cambio
Percepción del propio cuerpo
El esquema corporal es el conocimiento que adquirimos de nuestro cuerpo durante la infancia, desde el que lo conforma hasta el como se usa, también es la conciencia espacial del mismo.
Esquema corporal
Es el pensamiento creativo o analítico de las situaciones que lo que nos rodea desde diferentes angulos, para poder dar una buena solucion
Conciencia lateral
Son las habilidades que se aprenden a lo largo de la vida, para poder comunicarse asertivamente en cualquier situación
Lenguaje de destrezas
Es la habilidad de hacer actividades que requieren de cierta concentracion, pues los movimientos suelen ser delicados, es de vital importancia si desarrollo en la infancia
Motricidad fina
Es la coordinacion que existe entre la visión y el cuerpo para poder llevar a cabo actividades escenciales que requieren del uso de ambos al mismo tiempo, como, escribir, atrapar, lanzar, etc.
Coordinación visomotriz
Es el sentido dominante del ser humano. Las unidades receptoras de este se encuentran en los bastones (luz), y conos (color)
Vista
Es el conjunto de habilidades que se aprenden a lo largo de la vida, para poder adaptarnos a diferetes situaciónes sociales, es muy útil para juestra vida diaria.
Conducta adaptativa
Es el proceso de obtención de conocimiento, cada quien tiene su propio estilo de aprendizaje y es necesario conocerlo para facilitar esta tarea
Aprendizaje académico
Esta ayuda a trasladar al cerebro las sensasiones internas del organismo y media aquellos procesos motivaciones y emocionales
Intrspección
Es la capacidad de neutralizar o controlar la reaccion de nuestro cuerpo ante ciertos estimulso, pr ejemplo, no saltar después de que te asusten