Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Oferta cursos virtuales 2025

INEC

Created on September 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Oferta de cursos virtuales 2025

Cursos virtuales que se impartirán en el año 2025:

2. Sistema Redatam para consulta en línea de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).

1. Presentación adecuada de información estadística.

3. Conociendo la producción y metodología estadística del INEC.

4. "QFIELD Básico para Android y IOS: Sincronización local y plataformas en la nube.

5. Explorando el sitio web del INEC, fortaleciendo la autogestión de la información.

Sobre nuestros cursos virtuales...

Campus virtual

Se imparten en el campus virtual del INEC: https://campusvirtual.inec.cr/

Metodología

Tienen un planteamiento didáctico para propiciar un aprendizaje activo, participativo y autodidacta.

Modalidad

Utilizamos la modalidad virtual asincrónica y sincrónica, dependiendo del curso virtual.

La nota mínima para aprobar los cursos virtuales es de 70. Se entrega un certificado de participación a quienes cumplan con este requisito.

Requisito

+Información

Los cursos virtuales son gratuitos. Para consultas ingresa a la siguiente dirección: https://solicitudesinfo.inec.cr/portal/es/newticket, servicio "cursos virtuales".

Pasos a seguir para cada curso virtual:

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Curso virtual "Presentación adecuada de información estadística"

Objetivo:

El curso permite desarrollar habilidades en las personas participantes, para elaborar cuadros y gráficos estadísticos, a partir de un conjunto de datos.

Modalidad: virtual asincrónico

Cupo máximo 70 personas

Pasos a seguir:

Inscripción al curso: Del 13 de enero al 11 de febrero 2025.

Implementación: Del 24 de febrero al 23 de marzo 2025.

Matrícula del curso: Del 17 al 21 de febrero 2025.

Notificación de cupo: Del 12 al 14 de febrero 2025.

Curso virtual "Sistema Redatam para consulta en línea de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho)"

Objetivo:

El curso permite desarrollar habilidades en las personas participantes para ejecutar el sistema Redatam de consulta en línea y conocer las variables estadísticas disponibles de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).

Modalidad: virtual asincrónico

Cupo máximo 70 personas

Pasos a seguir:

Inscripción al curso: Del 10 de marzo al 8 de abril 2025.

Matrícula del curso: Del 14 al 18 de abril 2025.

Implementación: Del 21 de abril al 18 de mayo de 2025.

Notificación de cupo: Del 9 al 11 de abril 2025.

Curso virtual "Conociendo la producción y metodología estadística del INEC"

Objetivo:

El curso permite desarrollar habilidades en las personas participantes, para conocer las operaciones estadísticas, los productos y servicios del INEC e interpretar la información estadística que se encuentra disponible en la página web institucional.

Modalidad: virtual asincrónico

Cupo máximo 70 personas

Pasos a seguir:

Inscripción al curso: Del 2 de junio al 1 de julio 2025.

Implementación: Del 14 de julio al 10 de agosto 2025.

Notificación de cupo: Del 2 al 4 de julio 2025.

Matrícula del curso: Del 7 al 11 de julio 2025.

Curso virtual "QFIELD Básico para Android y IOS: Sincronización local y plataformas en la nube"

Objetivo:

Este curso permite a las personas participantes, adquirir conocimiento básico para utilizar el aplicativo movil QFIELD, creando formularios, simbología y etiquetas personalizados en el software de escritorio QGIS. Para así, gestionar la sincronizacion de la informacion geoespacial producida por la Unidad de Cartografía del INEC.

Modalidad: virtual asincrónico

Cupo máximo 70 personas

Pasos a seguir:

Inscripción al curso: Del 25 de agosto al 23 de setiembre 2025.

Implementación: Del 6 de octubre al 9 de noviembre 2025.

Notificación de cupo: Del 24 al 26 de setiembre 2025.

Matrícula del curso: Del 29 setiembre al 3 de octubre 2025.

Curso virtual "Explorando el sitio web del INEC, fortaleciendo la autogestión de la información"

Objetivo:

Este curso permite a las personas participantes, conocer las generalidades del sitio web del INEC para la autogestión de información estadística.

Modalidad: virtual asincrónico

Cupo máximo 70 personas

Pasos a seguir:

Inscripción al curso: Del 29 de setiembre al 28 de octubre 2025.

Matrícula del curso: Del 3 al 7 de noviembre 2025.

Notificación de cupo: Del 29 al 31 de octubre 2025.

Implementación: Del 10 de noviembre al 7 de diciembre 2025.

El curso “Presentación adecuada de información estadística” está dirigido a profesionales o técnicos que trabajen con datos con fines estadísticos, así como personas usuarias de información estadística que quieran actualizar sus conocimientos en este ámbito, siguiendo las recomendaciones del INEC.

Ingresa a https://inec.cr/abc-estadisticas y completa el formulario de inscripción:

¡Recuerda que el completar el formulario no te garantiza un cupo en el curso virtual!

¡Te contactamos!

Enviaremos un correo electrónico para notificarte que tienes un cupo en el curso virtual de interés. Es importante que nos hagas saber si deseas continuar con el proceso de matrícula, ya que de lo contrario el cupo puede asignarse a otra persona interesada.

¡Te contactamos!

Enviaremos un correo electrónico para notificarte que tienes un cupo en el curso virtual de interés. Es importante que nos hagas saber si deseas continuar con el proceso de matrícula, ya que de lo contrario el cupo puede asignarse a otra persona interesada.

Ingresa a https://inec.cr/abc-estadisticas y completa el formulario de inscripción:

¡Recuerda que el completar el formulario no te garantiza un cupo en el curso virtual!

El curso es una oportunidad de formación teórica–práctica para adquirir conocimientos básicos sobre el uso del Sistema de Información Geográfico (SIG) mediante software libre y específicamente sobre el uso de aplicativos en dispositivos móviles ambientados en Android y IOS para recolectar información en campo, con el que mejorará de forma significativa las destrezas para la gestión de información geoespacial.

¡Te contactamos!

Enviaremos un correo electrónico para notificarte que tienes un cupo en el curso virtual de interés. Es importante que nos hagas saber si deseas continuar con el proceso de matrícula, ya que de lo contrario el cupo puede asignarse a otra persona interesada.

¡Manos a la obra!

Al ser un curso autodidacta es muy importante tu compromiso y dedicación para avanzar en los contenidos y pruebas. Usa los canales de comunicación que se indican en el programa del curso y disfruta de la experiencia de aprendizaje. ¡Aprovecha esta oportunidad de formación!

¡Manos a la obra!

Al ser un curso autodidacta es muy importante tu compromiso y dedicación para avanzar en los contenidos y pruebas. Usa los canales de comunicación que se indican en el programa del curso y disfruta de la experiencia de aprendizaje. ¡Aprovecha esta oportunidad de formación!

¡Manos a la obra!

Al ser un curso autodidacta es muy importante tu compromiso y dedicación para avanzar en los contenidos y pruebas. Usa los canales de comunicación que se indican en el programa del curso y disfruta de la experiencia de aprendizaje. ¡Aprovecha esta oportunidad de formación!

Es importante que sepas...

La matrícula la realiza el personal del INEC, por lo que no debes hacer ninguna acción para matricularte. Una vez que hagamos la matrícula, nos pondremos en contacto por correo electrónico, indicándote el usuario y contraseña para que ingreses al curso virtual en la fecha establecida.

¡Te contactamos!

Enviaremos un correo electrónico para notificarte que tienes un cupo en el curso virtual de interés. Es importante que nos hagas saber si deseas continuar con el proceso de matrícula, ya que de lo contrario el cupo puede asignarse a otra persona interesada.

¡Manos a la obra!

Al ser un curso autodidacta es muy importante tu compromiso y dedicación para avanzar en los contenidos y pruebas. Usa los canales de comunicación que se indican en el programa del curso y disfruta de la experiencia de aprendizaje. ¡Aprovecha esta oportunidad de formación!

Ingresa a https://inec.cr/abc-estadisticas y completa el formulario de inscripción:

¡Recuerda que el completar el formulario no te garantiza un cupo en el curso virtual!

¡Te contactamos!

Enviaremos un correo electrónico para notificarte que tienes un cupo en el curso virtual de interés. Es importante que nos hagas saber si deseas continuar con el proceso de matrícula, ya que de lo contrario el cupo puede asignarse a otra persona interesada.

Es importante que sepas...

La matrícula la realiza el personal del INEC, por lo que no debes hacer ninguna acción para matricularte. Una vez que hagamos la matrícula, nos pondremos en contacto por correo electrónico, indicándote el usuario y contraseña para que ingreses al curso virtual en la fecha establecida.

Ingresa a https://inec.cr/abc-estadisticas y completa el formulario de inscripción:

¡Recuerda que el completar el formulario no te garantiza un cupo en el curso virtual!

¡Manos a la obra!

Al ser un curso autodidacta es muy importante tu compromiso y dedicación para avanzar en los contenidos y pruebas. Usa los canales de comunicación que se indican en el programa del curso y disfruta de la experiencia de aprendizaje. ¡Aprovecha esta oportunidad de formación!

Es importante que sepas...

La matrícula la realiza el personal del INEC, por lo que no debes hacer ninguna acción para matricularte. Una vez que hagamos la matrícula, nos pondremos en contacto por correo electrónico, indicándote el usuario y contraseña para que ingreses al curso virtual en la fecha establecida.

El curso está dirigido a las personas usuarias de la información estadística disponible en el sitio web institucional, quiénes utilizan los datos para informarse, para su quehacer laboral, interés comunal o personal. Se busca fortalecer la autogestión de la producción estadística del INEC, así como de metodologías y otro tipo de información disponible en variedad de formatos.

Ingresa a https://inec.cr/abc-estadisticas y completa el formulario de inscripción:

¡Recuerda que el completar el formulario no te garantiza un cupo en el curso virtual!

El curso está dirigido a las personas usuarias de las estadísticas del INEC con experiencia básica, donde desde el sitio web del INEC, utilicen la aplicación Redatam para consulta en línea (ARCL) y generen sus propios cuadros, utilizando la información de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho).

Es importante que sepas...

La matrícula la realiza el personal del INEC, por lo que no debes hacer ninguna acción para matricularte. Una vez que hagamos la matrícula, nos pondremos en contacto por correo electrónico, indicándote el usuario y contraseña para que ingreses al curso virtual en la fecha establecida.

El curso “Conociendo la producción y metodología estadística del INEC” está dirigido a personas usuarias de las estadísticas, quienes utilizan e interpretan la información disponible para generar sus propios reportes e investigaciones de acuerdo con las recomendaciones del INEC.

Es importante que sepas...

La matrícula la realiza el personal del INEC, por lo que no debes hacer ninguna acción para matricularte. Una vez que hagamos la matrícula, nos pondremos en contacto por correo electrónico, indicándote el usuario y contraseña para que ingreses al curso virtual en la fecha establecida.