Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Cultura de la calidad educativa
UTIndoamérica
Created on September 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
bienestar universitario
administrativo
La democracia
El díalogo de saberes
Valores ciudadanos
La integralidad
La democratización del acceso y la equidad
La diversidad
La producción de conocimiento
La inclusión
La autonomia responsable
Pertinencia
académico:DOCENCIA, LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Y LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Principios: cultura de calidad
Participación de los estamentos
Construcción colectiva
Procesos consolidados para el aseguramiento de la calidad
Busqueda continua y auto-reflexiva de la mejora
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Sistema de gestión de la información
Autoevaluación de carreras-programas.
Autoevaluación Institucional
Evaluación de resultados de aprendizaje.
Evaluación y Satisfacción del desempeño docente
Evaluación y Auditoría de Procesos.
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Política y plan de internacionalización
Modelo de relacionamiento con el entorno (alianza)
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Certificaciones de calidad
Acreditación de la oferta Académica
Acreditación Institucional
Vinculación transformadora
Vinculación transformadora
Vinculación transformadora
Fortalecimiento de la Sostenibilidad institucional
Gestión integral del Talento Humano
Infraestructura física y tecnológica de vanguardia
Gestión por Procesos
CONDICIONES DEL PERSONAL ACADÉMICO, APOYO ACADÉMICO Y ESTUDIANTES.
Excelencia e innovación en la actividad de docencia
Investigación con impacto global
Vinculación transformadora
OE5
Consolidar un sistema de gestión que fortalezca la sostenibilidad institucional, el desarrollo de infraestructura física y tecnológica de vanguardia y un enfoque por procesos efectivo.
OE4
Desarrollar proyectos de vinculación que tengan un impacto transformador en la sociedad, aporten a la inclusión laboral y contribuyan a la atracción de nuevos recursos financieros.
OE3
Consolidar un sistema interdisciplinario para la generación y transferencia de conocimiento y cultura, para la innovación y para el emprendimiento que aporte valor globalmente.
OE2
Desarrollar un ecosistema de aprendizajes innovador, flexible y acreditado nacional e internacionalmente para la formación integral y el aprendizaje a lo largo de la vida.
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Vinculación transformadora
Política, programa y plan de fomento de la identidad y construcción de comunidad educativa
Políticas, programas y plan de bienestar universitario
Fortalecer el sentido de una comunidad educativa comprometida con la excelencia humana y profesional, el bienestar integral y un obrar coherente con su identidad institucional.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
Vinculación transformadora
DOCENCIA
CONDICIONES INSTITUCIONALES
CRITERIOS MODELOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Vinculación transformadora
Políticas, programas y plan de bienestar universitario
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
OE1
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ALINEACIÓN DEL SIAC CON EL PEDI
Certificaciones de calidad.
Acreditación de la oferta académica.
Acreditación institucional.
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
5. VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
4. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
3. CONDICIONES DEL PERSONAL ACADÉMICO Y ESTUDIANTES
2. DOCENCIA
Política y plan de internacionalización.
Modelo de relacionamiento con el entorno (alianza).
Fortalecimiento de la Sostenibilidad institucional.
Infraestructura física y tecnológica de vanguardia.
Gestión integral del Talento Humano.
Gestión por Procesos.
Vinculación transformadora.
Investigación con impacto global.
Excelencia e innovación en la actividad de docencia.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Política, programa y plan de fomento de la identidad y construcción de comunidad educativa.
Políticas, programas y plan de bienestar universitario.
1.CONDICIONES INSTITUCIONALES
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
POLÍTICA DE CALIDADLa política de calidad de la Universidad Tecnológica Indoamérica se basa en nuestra misión de ser una comunidad educativa que, arraigada en valores humanísticos, desarrolla conocimiento y cultura de manera interdisciplinaria, ofreciendo formación integral a lo largo de la vida y promoviendo una vinculación transformadora con el entorno. Nos comprometemos a satisfacer los requisitos de nuestra comunidad universitaria y usuarios, guiados por una cultura de innovación y excelencia.Reafirmamos el compromiso con la mejora continua de nuestros procesos y servicios, contribuyendo al desarrollo sostenible, fomentando el diálogo intercultural y avanzando hacia una sociedad justa, equitativa y solidaria. Asumimos la responsabilidad de adaptarnos a los cambios, siempre en busca de la excelencia y la satisfacción de quienes confían en nuestra institución.
SISTEMA INTERNO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD