Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
3-Estrategias para un aula eficiente
Transformación Digital
Created on September 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estrategias para un aula eficiente
EMPEZAR
Siguiente
Volver
INicio
Tema 02
Introducción
Tema 01
Tema 03
Tema 04
Siguiente
Volver
Menú
Introducción
Este módulo está diseñado para capacitar a los profesores en el uso de herramientas tecnológicas que optimicen el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula universitaria. A lo largo del módulo, exploraremos cuatro áreas clave: herramientas para estudiantes, gamificación en la educación, herramientas tecnológicas para la capacitación profesor y automatización de tareas educativas. Nuestro objetivo es proporcionar a los profesores las competencias necesarias para integrar estas herramientas de forma efectiva en sus clases y mejorar la experiencia educativa tanto para ellos como para sus estudiantes. ¿Qué? Abordaremos la gamificación como estrategia para incrementar la participación estudiantil, herramientas tecnológicas que fomenten el autoaprendizaje, tecnologías clave para la capacitación continua de los profesores, y soluciones para automatizar tareas repetitivas.¿Para qué? Para crear un entorno educativo más dinámico, eficiente y personalizado que responda a las necesidades actuales de estudiantes y profesores, mejorando la calidad de la enseñanza.¿Cómo? A través de casos prácticos, ejercicios interactivos y tutoriales que muestran cómo implementar estas herramientas y técnicas en el día a día educativo.
Siguiente
Volver
Menú
¿Con qué? Utilizando plataformas accesibles, como herramientas de gamificación, inteligencia artificial (ChatGPT), aplicaciones de autoaprendizaje y herramientas de gestión, además de ejemplos aplicados y guías paso a paso.
Siguiente
Volver
Menú
Herramientas para estudiantes
Estrategia de gamificación
Tecnología y Estrategias para un Aula Eficiente
Diplomado
"ProfeTuber"
Herramientas para la gestion de la capacitación
Automatización de tareas
Volver
Siguiente
TEMA 01
Menú
Herramientas para estudiantes
Paso 1- leer el documento.
Le invitamos de todo corazón a descubrir cómo las herramientas de inteligencia artificial pueden transformar su experiencia de aprendizaje. En este módulo, exploraremos juntos un conjunto de recursos tecnológicos que le ayudarán a organizar proyectos de manera más eficiente, mejorar su redacción en un segundo idioma, realizar búsquedas académicas de alta calidad y aprovechar al máximo el contenido multimedia disponible. Imagine la alegría de poder automatizar tareas repetitivas, optimizar su tiempo y enfocarse en lo que realmente importa: aprender de forma inteligente y efectiva. Acompáñenos con entusiasmo en este viaje hacia el futuro de la educación, donde la tecnología y el conocimiento se unen para abrir nuevas posibilidades y potenciar sus habilidades como nunca antes. El cambio comienza ahora, y estamos aquí para apoyarle. Para ello, le invitamos a leer el siguiente documento, donde encontrará un contexto general sobre la temática del módulo.
Siguiente
Volver
TEMA 01
Menú
Paso 2- Tutorial.
Dado que hemos establecido claramente los alcances de este módulo, me llena de alegría decir que procederemos a la implementación. En los próximos vídeos, aprenderemos juntos, en un formato de tutorial amigable, cómo utilizar cada una de las herramientas propuestas.
Vídeo 1: ¿Cómo usar Trello?.
Vídeo 2: ¿Cómo usar Perplexity?
Vídeo 3: Usando ChatGPT para la redacción de textos.
Vídeo 4: Ingeniería de prompts.
Vídeo 5: Audio a texto y sus aplicaciones.
Siguiente
Volver
TEMA 01
Menú
Curso gratuito de ingeniería de prompts:
Paso 3- Curso: Crear Prompts Efectivos para ChatGPT.
Exponer en un lapso de cinco minutos todos los elementos necesarios para formular un prompt efectivo en herramientas como ChatGPT es una tarea ambiciosa, pero estamos aquí para acompañarles en este emocionante viaje. Les invitamos a sumergirse en este curso, donde tendrán la maravillosa oportunidad de desarrollar y perfeccionar sus competencias en este ámbito de una manera detallada y práctica, ¡será una experiencia enriquecedora!
Siguiente
Volver
TEMA 01
Menú
Paso 4- El papel del pensamiento crítico en la educación.
Finalmente, el pensamiento crítico, la discusión y la reflexión son elementos fundamentales en cualquier ejercicio académico. Como educadores, nuestro objetivo es trascender el uso de herramientas, entendiendo el impacto de nuestras acciones en la formación integral de los estudiantes. Por ello, les extendemos una cálida y cordial invitación a realizar un par de lecturas adicionales que complementan los temas tratados en este módulo.
Siguiente
Volver
TEMA 01
Menú
Lectura 1.
Students’ performance in interactive environments: an intelligent model
Siguiente
Volver
TEMA 01
Menú
Lectura 2.
Artificial Intelligence applied to teaching and learning processes
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Estrategia de gamificación
Paso 1- Transforma tu Aula.
¡Nos encantaría que se uniera a nosotros para explorar juntos cómo la gamificación puede transformar el aprendizaje en el aula! En esta sesión, descubriremos de manera amena cómo la introducción de elementos de juego en el entorno educativo puede hacer que el aprendizaje sea mucho más interesante y motivador para nuestros estudiantes. Aprenderemos sobre técnicas sencillas y accesibles para integrar dinámicas de juego en las actividades diarias, y presentaremos ejemplos prácticos que ilustran cómo estas estrategias pueden mejorar la participación y el compromiso en clase. Nuestro objetivo es ofrecerle herramientas y consejos que le ayuden a hacer que el proceso educativo sea no solo más divertido, sino también más efectivo. ¡No deje pasar esta maravillosa oportunidad de aprender cómo pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en la experiencia de sus estudiantes!
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Paso 2- Tutoriales para Aplicar Conceptos del Módulo.
Dado que hemos establecido claramente los alcances de este módulo, procederemos a la implementación. En los próximos vídeos, aprenderemos, de manera tutorial, cómo aplicar los conceptos propuestos.
Vídeo 1: Conceptos de la Gamificación.
Vídeo 2: Insignias.
Vídeo 3: Herramientas para la Gamificación.
Vídeo 4: Un ejemplo de aplicación
Vídeo 5: Una experiencia en el aula
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Paso 3- Profundiza tus Conocimientos.
Curso gratuito de Gamificación:
Si los elementos aportados en este módulo fueron de su interés y desea profundizar más en la temática, los invitamos a seguir el siguiente curso gratuito.
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Paso 4- Fomentando el Pensamiento Crítico.
Finalmente, el pensamiento crítico, la discusión y la reflexión son elementos indispensables en cualquier ejercicio académico. Como profesores, nuestro objetivo es ir más allá del uso de herramientas, comprendiendo el impacto de nuestras acciones en la formación de los estudiantes. Por ello, les extendemos una invitación a realizar un par de lecturas adicionales que complementan los temas abordados en este módulo.
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Lectura 1.
Tailored gamification in education: A literature review and future agenda
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Lectura 2.
Digital technologies for introducing gamification into the education system in the context of the development of industry 4.0
Siguiente
Volver
TEMA 02
Menú
Video Gamificación o como los juegos lo han infiltrado todo.
Siguiente
Volver
TEMA 03
Menú
Herramientas para la gestion de la capacitación
Paso 1- Potenciando la Formación Docente a través de la Tecnología.
¡Hola, querido profesor! Sabemos lo apasionante que es nuestra vocación y lo importante que es mantenernos actualizados. En este módulo, te invitamos a descubrir cómo las herramientas tecnológicas pueden hacer más eficiente tu proceso de capacitación continua. Desde microcursos en línea hasta el uso de plataformas virtuales como YouTube o Coursera, aprenderás a organizar y estructurar tu aprendizaje de forma ágil y efectiva. ¡No te quedes atrás y aprovecha al máximo todo el conocimiento que la tecnología tiene para ofrecer! Vamos a comenzar leyendo el documento: Uso de las herramientas tecnológicas para gestionar nuestros procesos de capacitación.
Siguiente
Volver
TEMA 03
Menú
Paso 2- Tutoriales Tutorial Paso a Paso.
Ya que tenemos claro cuáles son los alcances de este módulo, vamos a poner manos a la obra. En los siguientes vídeos vamos a aprender, a manera de tutorial, cómo utilizar algunas de las herramientas propuestas.
Vídeo 1: ¿Qué es Coursera y cómo se utiliza?.
Vídeo 2: Aprendiendo a partir de videos de Youtube.
Vídeo 3: Digitalizando nuestras notas de clase.
Siguiente
Volver
TEMA 03
Menú
Paso 3- Explorando el Futuro de la Educación.
Para profundizar un poco más en la temática de esta unidad se recomienda el curso: Aprendizaje ubicuo y tecnologías educativas Este curso analizará las tecnologías actuales en el aprendizaje, abordando temas como sistemas de gestión, tutores inteligentes, gamificación, aprendizaje social, diseño universal y diferenciado, big data y análisis del aprendizaje. Los participantes explorarán la selección e implementación de tecnologías, diseño de recursos digitales, medios en la enseñanza, usabilidad web y los beneficios de estas herramientas en la educación.
Siguiente
Volver
TEMA 03
Menú
Paso 4- Desarrollando el Pensamiento Crítico en la Educación Académica.
Finalmente, el pensamiento crítico, la discusión y la reflexión son elementos indispensables en cualquier ejercicio académico. Como profesores, nuestro objetivo es ir más allá del uso de herramientas, comprendiendo el impacto de nuestras acciones en la formación de los estudiantes. Por ello, les extendemos una invitación a realizar un par de lecturas adicionales que complementan los temas abordados en este módulo.
Siguiente
Volver
TEMA 03
Menú
Lectura 2.
Lectura 1.
Deep and Meaningful E-Learning with Social Virtual Reality Environments in Higher Education: A Systematic Literature Review
Progressive Journey: From Formal Education to Virtual Education
Siguiente
Volver
TEMA 04
Menú
Automatización de tareas
Paso 1- Automatiza y Optimiza tus Tareas Diarias.
¡Hola, querido profesor! Sabemos que las tareas repetitivas pueden consumir mucho de tu valioso tiempo, pero ¡tenemos la solución! En este módulo, aprenderás cómo la automatización puede ayudarte a gestionar de manera más eficiente actividades como la calificación, la gestión de datos y la comunicación con los estudiantes. Exploraremos herramientas como Python, ChatGPT y Excel, para que puedas dedicar más tiempo a lo que realmente importa: la enseñanza. ¡No te lo pierdas, únete y descubre cómo hacer tu trabajo más fácil y eficiente! Vamos a comenzar leyendo el documento: Automatización de tareas.
Siguiente
Volver
TEMA 04
Menú
Paso 2- Tutoriales Tutorial Paso a Paso.
Ya que tenemos claro cuáles son los alcances de este módulo, vamos a poner manos a la obra. En los siguientes vídeos vamos a aprender, a manera de tutorial, cómo utilizar algunas de las herramientas propuestas.
Vídeo 1: ¿Qué es la API de ChatGPT?.
Vídeo 2: Usando Python y la API de ChatGPT para la automatización de una tarea.
Vídeo 3: Realizando una aplicación de Excel utilizando ChatGPT.
Siguiente
Volver
TEMA 04
Menú
Curso gratuito de ingeniería de prompts:
Paso 3- Práctica al Uso de la API de ChatGPT para Generación de Código.
Para profundizar un poco más en la temática de esta unidad se recomienda el curso: Generating code with ChatGPT API - Este curso guía a los estudiantes en el proceso de configurar su prueba de OpenAI, generar claves API y realizar su primera solicitud de API. Los estudiantes son introducidos a los conceptos básicos del uso de la API de ChatGPT para generar una variedad de respuestas.
Siguiente
Volver
TEMA 04
Menú
Paso 4- Fomentando el Pensamiento Crítico.
Finalmente, el pensamiento crítico, la discusión y la reflexión son elementos indispensables en cualquier ejercicio académico. Como profesores, nuestro objetivo es ir más allá del uso de herramientas, comprendiendo el impacto de nuestras acciones en la formación de los estudiantes. Por ello, les extendemos una invitación a realizar un par de lecturas adicionales que complementan los temas abordados en este módulo.
Siguiente
Volver
TEMA 04
Menú
Lectura 1.
ChatGPT for Teaching and Learning: An Experience from Data Science Education
Siguiente
Volver
TEMA 04
Menú
Lectura 2.
ChatGPT in Education: Empowering Educators through Methods for Recognition and Assessment
Siguiente
Volver
Menú
¡GRACIAS!
Regresar al cursoMódulo 4