Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2º Congreso Investigación y formación en Ciencia Sanitaria

Pat RC

Created on September 24, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fisiología Cerebral

Cierre de suturas y fontanelas convierte al cráneo en una estructura inextensible de volumen constante. 3 compartimentos : Parénquima cerebral (80%), Líquido cefalorraquídeo (LCR)(10%)y Sangre (10%)

LCR

En los Plexos Coroideos se elabora el LCR encargado de proteger, nutrir y recoger las sustancias de desecho para su posterior eliminación del cuerpo, además de mantener la presión intracraneal (PIC) Es rico en glucosa, vitaminas, hormonas, aminoácidos, ácidos nucleicos, electrolitos y glóbulos blancos que permiten al SNC estar siempre bien oxigenado y nutrido.

Funciones del lcr

Funciones del lcr

Utiliza timelines para contar historias.

RN: 1.5 - 6 mmHg

Niños: 3 - 7 mmHg

Presión Intracraneal

Drenaje Ventricular Externo

El DVE es un sistema invasivo, para drenar LCR de manera temporal desde los ventrículos cerebrales o del espacio de la columna lumbar (DL), a una bolsa de recolección externa.

  1. Guía para drenado de LCR
  2. Llave de 3 pasos
  3. Puerto para inyección y toma de muestras
  4. Dispositivo para nivelación láser
  5. Tornillo para el ajuste del soporte
  6. Cámara de goteo antirreflujo (100 cc)
  7. Bolsa colectora del LCR de 700 cc

sistema de recolección de LCR

Indicado cuando hay un aumento de presión en el cerebro debido a:

  1. Tumor cerebral
  2. Absceso cerebral
  3. Hidrocefalia
  4. Traumatismo craneo encefálico
  5. Infección cerebral debido a una derivación (drenaje interno permanente)

drenaje ventricular externo

Colocación del sistema

Se coloca el nivel cero del sistema y el transductor de la PIC a la altura del conducto auditivo externo (CAE). Se ajusta el nivel del drenaje según pauta Se coloca bolsa colectora por debajo del nivel del paciente

Los principales riesgos están relacionados con :

  1. Nutrición
  2. Seguridad/ protección
  3. Dolor
  4. Infección
  5. Hemorragia
  6. Obstrucción del catéter
  7. Eliminación
  8. Colapso ventricular o herniación cefálica

riesgos y complicaciones

00195 Riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico r/c el procedimiento quirúrgico00015 Riesgo de estreñimiento 00004 Riesgo de infección de LCR 00005 Riesgo de desequilibrio de temperatura corporal 00132 Dolor agudo 00173 Riesgo de confusión aguda 00051 Deterioro de la comunicación verbal 00118 Trastorno de la imagen corporal 00155 Riesgo de caídas 00206 Riesgo de sangrado

nanda

complicaciones

Infección
Hemorragia
Exceso o déficit de drenaje

infeccion. Bacterias gram +

Staphylococcus epidermidis
Staphylococcus aureus

cuidados de enfermería del dve. infecciones

Higiene

Estricta limpieza de la zona de alrededor del lugar de inserción del catéter para minimizar el riesgo de contaminación bacteriana.

Muy importante el lavado de manos con jabón antiséptico previo y posterior a la atención del niño y a la ,manipulación del dispositivo, utilizando guantes estériles durante los procedimientos relacionados con el DVE.

Manipular lo menos posible y siempre utilizando técnica estéril para evitar el riesgo de infección.

Controlar por turno el volumen y la cantidad de LCR drenado, registrando cualquier cambio en la cantidad, el color (transparente, turbio, xantocrómico o hemorrágico), o la consistencia del líquido drenado ya que esto puede indicar problemas como la infección, hemorragia o disfunción del sistema ventricular y del sistema de drenaje.

Higiene

Cuidadosa inspección de la zona de inserción del catéter y de la piel circundante para detectar signos de irritación, enrojecimiento, hinchazón, secreción purulenta o dolor.

cuidados de enfermería del dve. hemorragia

  1. Cefalea
  2. Vómitos
  3. Malestar general
  4. Fotofobia y sonofobia (ruidos)
  5. Rigidez de nuca
  6. Síntomas focales: déficit o pérdida de la sensibilidad o movilidad de una parte del cuerpo
  7. Alteraciones del lenguaje
  8. Deterioro del nivel de consciencia
  9. Crisis convulsivas
Vigilar:
HERNIACIÓN CEFÁLICA
COLAPSO VENTRICULAR

cuidados de enfermería del dve. exceso de lcr drenado por dve

Relacionado con el hiperdrenaje de LCR a través del DVE. Disminuye su volumen y puede provocar hematoma subdural traumático por la rápida disminución del tamaño y la presión intraventricular
Complicación muy grave Las amigdalas cerebelosas descienden a través del foramen magnum a causa de una hipotensión intracraneana

cuidados de enfermería del dve. hemorragia, exceso de LCR DRENADO

  1. Vigilancia estrecha del nivel de consciencia del niño. Para evitar resangrado, vasoespasmo arterial, hidrocefalia, epilepsia y trastornos hormonales por alteración hipofisaria
  2. Control de los síntomas, procurando el mayor confort posible para el niño
  3. Comprender y sensibilizarse con la ansiedad que siente el niño y los padres ayudando a mitigarlo en lo posible.
  4. Control del entorno. Reposo absoluto y generar un entorno apacible evitando ruidos y luces que puedan provocar cefalea
  5. Vigilancia estrecha de las pupilas (Escala del Coma de Glasgow)
  6. Control de las constantes vitales
  7. Aplicar el tratamiento médico

Tratamiento

  1. Antibioterapia
    1. Vancomicina c/6h . Extracción de muestra sanguínea para niveles antes de administrar la 4 dosis. Sirve para ajustar dosis de antibiótico.
b. Ceftriaxona c/12h2. Analgesia. Paracetamol/Metamizol3. Corticoides: Dexametasona4. Laxantes. Movicol

Extracción muestras de LCR desde el puerto más proximal al niño para vigilancia de las infecciones.

Registrar el estado neurológico del niño con Escala del Coma de Glasgow:

  1. Nivel de consciencia
  2. Respuesta motora
  3. Reactividad pupilar

Al menos una vez por turno:

  1. Tensión arterial
  2. Frecuencia cardiaca
  3. Frecuencia respiratoria
  4. Temperatura corporal

Constantes vitales

Escala Coma de Glasgow (Niños y lactantes)

Vigilancia del drenaje. Prevención de obstrucciones

Registrar y monitorizar la cantidad, el color y la consistencia del líquido drenado por turno

Mantener el sistema de drenaje libre de obstrucciones

Informar al equipo médico si hay un aumento repentino de la cantidad de drenaje o el LCR presenta cambios en su coloración o aspecto

Evitar doblar o pellizcar el tubo de drenaje Asegurarse que el sistema esté bien colocado y sin torsiones

posición del paciente. control de signos vitales y estado neurológico

Colocar al niño en una posición que facilite el drenado de LCR con la cabeza elevada 30º-45º.

Tomar constantes vitales observar y registrar el estado neurológico del niño Enseñar a los padres a reconocer signos de complicaciones

Rotar suavemente al niño para prevenir úlceras por presión y favorecer su comodidad

Fomentar la participación activa en los cuidados de us hijo Dar apoyo a los padres

  • Evitar desconexiones accidentales del sistema de drenaje
  • Cierre de la válvula más distal del paciente para que éste pueda levantarse y caminar
  • Vigilar que el sistema no tenga ninguna fuga
  • Vigilar el ritmo de vaciado de LCR. Éste no será superior a
10-15 ml/h (aunque hay veces que es bastante más superior)

Los niños portadores de DVE pueden levantarse y dar pequeños paseos por y fuera de Sala. MUY IMPORTANTE

precauciones

  • Tapar y presionar
  • Avisar al NQ
  • Llevar a quirófano para evitar riesgos como meningitis, sobreinfecciones....

A veces se repone la salida de LCR con suero Ringer Lactato (RL). Se reponen los mismos mililitros que salen de LCR con la misma cantidad de suero RL.

URGENCIAS
  • Salida accidental del DVE
  • Sistema de drenaje fuga
  • Sospecha de fistulización

Documentar de manera precisa todas las intervenciones realizadas, los cambios observados y la respuesta del niño.Utilizar un lenguaje claro y específico en los registros de enfermería para garantizar la continuidad de los cuidados

Mantener una comunicación abierta y fluída con el equipo médico y otros profesionales.Compartir información relevante sobre el estado de salud del niño y cualquier cambio en su condición.

Comunicación interdisciplinar. seguimiento y documentación

capacitación enfermera

Conocimientos y habilidades
Orientan y apoyan a los padres
Realizan Educación Sanitaria

muy importante

  • Mantener la vía aérea permeable.
  • Administrar oxígeno en caso necesario .
  • Utilizar medidas de seguridad para evitar caídas como barandillas.
  • Registrar entradas y salidas de líquidos.
  • Observar signos de deshidratación.
  • Vigilar la posición del niño porque puede influir significativamente en la eficacia del DVE.
  • Prevención de complicaciones asociadas.

Apoyo Emocional.

Apoyo integral al niño y a las familias

Educación y Orientación sanitaria.

Proporcionar información clara y comprensible sobre la condición del niño y el funcionamiento del DVE.

Enseñar a los padres cómo cuidar adecuadamente el sitio de inserción del catéter y cómo reconocer los signos de complicación derivadas del DVE.

Brindar un ambiente de comprensión y empatía para padres y niños.

Ofrecer servicios de apoyo psicológico o terapias para ayudar a las familias a manejar el estrés y la ansiedad asociadas a la enfermedad y cuidado del niño.

apoyo integral a los niños y familias

autonomía

Empoderar a los padres para que participen activamente en los cuidados del niño.

participación activa

Involucrar al niño, según su edad y capacidad, en su propio cuidado .

educación y seguimiento continuos

Fomentar hábitos saludablesOrientar sobre medidas preventivas como la prevención de caídas.

Conclusiones

los dve…
  • Dispositivos de gran importancia
  • Enfermeras Capacitadas con los conocimientos y habilidades para proporcionar los cuidados necesarios para el buen funcionamiento de los mismos
  • Enfermeras que ofrecen Educación Sanitaria a los padres, capacitándolos e implicándolos en el cuidado del niño con DVE

Enfermeras

equipo

Enfermera

Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Neurocirujano

Enfermera

Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Neurocirujana

¡gracias!

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner untítulo destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner untítulo destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabíasque...

En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán a narrar tus historias?

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Inserta un vídeo genial paratu presentación

Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabíasque...

La ventana permite añadir contenido más amplio. Puedes enriquecer tu genially incorporando PDFs, vídeos, texto… El contenido de la ventana aparecerá al hacer clic en el elemento interactivo.

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Enlace

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Aquí puedes incluir un datorelevante a destacar

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Escribe untitular genial

Demostrar entusiasmo, esbozar una sonrisa y mantener el contacto visual con tu audiencia pueden ser tus mejores aliados a la hora de contar historias que emocionen y despierten el interés del público: 'The eyes, chico. They never lie'. Esto te ayudará a hacer 'match' con tu audiencia. ¡Déjales con la boca abierta!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Aquí puedes poner un título destacado

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Tus contenidos gustan, pero solo enganchan si son interactivos. Capta la atención de tu público con una fotografía o ilustración interactiva.

Con esta función...

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!