Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JAVA SWING
MARELY EPIFANIO MORENO
Created on September 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DEFINICION DE JAVA SWING
JFrame
JScrollPane
JTabbedPane
JSplitPane
JPanel
JDialog
¿Qué son los contendores?
JToolBar
JDesktopPane
Componentes ¿Qué son?
JRadioButton
JComboBox
JLabel.
JCheckBox
JButton
JToggleButton
JSeparator
JSpinner
JSlider
JProgressBar
Definición de Java Swing
Es un paquete que hace parte de la Java Foundation Classes o mas conocida como JFC, la cual provee herramientas o facilidades para la construcción de GUI's o interfaces Graficas de Usuario (graphical user interface).
Es un conjunto de librerias enfocadas a la construcción de interfaces, solo que con esta se presentaron algunos problemas en cuanto a portabilidad principalmente cuando se desarrollaban aplicaciones para diferentes sistemas operativos
¿Qué son los contendores?
los contenedores son componentes que permiten almacenar, alojar o contener otros elementos gráficos.....nuevamente mencionamos que es el Tapiz donde vamos a pintar.......
Explica que los contenedores Swing permiten almacenar u hospedar otros componentes g algunos contenedores útiles para diferentes casos, así cuando desarrollamos una Ventana podemos decidir de que manera presentar nuestros elementos, como serán alojados y de que forma serán presentados al usuario......veamos.... ráficos, y proporciona detalles sobre cómo un panel de texto permite marcar texto, un panel editor editar contenido, y una tabla mostrar y editar datos tabulares.
JFrame
Este contenedor es uno de los principales y mas usados (ya lo hemos visto anteriormente), representa la ventana Principal de nuestra aplicación, en el podemos alojar otros contenedores.
JDialog
Este contenedor representa una ventana de tipo Ventana de diálogo, también puede ser un contenedor principal aunque es mas recomendable dadas sus propiedades, que sea usada como ventana secundaria, es decir, un JFrame como ventana Principal y el resto de ventanas como un JDialog (Ya veremos el porqué).
JPanel
Este contenedor es uno de los mas simples, permite la creación de paneles independientes donde se almacenan otros componentes, de esta manera decidimos que elementos se alojan en que paneles y dado el caso podemos usar sus propiedades para ocultar, mover o delimitar secciones... cuando alojamos elementos en un panel, los cambios mencionados se aplican a todo su conjunto...es decir, si nuestro panel tiene 5 botones y ocultamos solo el panel, los botones también se ocultan....
JScrollPane
Este contenedor permite vincular barras de scroll o desplazamiento en nuestra aplicación, puede ser utilizado tanto en paneles como en otros componentes como un JTextArea, hay que tener en cuenta que no es simplemente poner un scroll, es alojar el componente (en este caso panel o área de texto) en el JScrollPane....
JSplitPane
Este componente permite la creación de un contenedor dividido en 2 secciones, muchas veces usado en aplicaciones donde una sección presenta una lista de propiedades y otra sección presenta el elemento al que le aplicamos dicha lista....cada sección puede ser manipulada por aparte y redimensionar sus componentes (Mas utilizado cuando se trabaja con layouts...después lo veremos).
JTabbedPane
Este tal vez sea otro de los componentes mas usados, permite la creación de una pestañas en nuestra ventana, cada pestaña representa un contenedor independiente donde podemos alojar paneles u otros elementos.
JDesktopPane
Este contenedor aloja componentes de tipo JInternalFrame, estos representan ventanas internas, permitiendo así crear ventanas dentro de una ventana principal, al momento de su creación podemos manipular sus propiedades para definir si queremos redimensionarlas, cerrarlas, ocultarlas entre otras.... También podemos definir una posición inicial de cada ventana interna, sin embargo después de presentadas podemos moverlas por toda la ventana Principal donde se encuentran alojadas.
JToolBar
Este contenedor representa una Barra de herramientas dentro de nuestra aplicación, en el podemos alojar diferentes componentes que consideremos útiles, botones, check, radios, campos entre otros.......esta barra de herramientas puede ser manipulada permitiendo cambiar su ubicación con tan solo arrastrarla al extremo que queramos, o sacarla de la ventana para que nuestras opciones se encuentren como una ventana independiente.
Componentes ¿Qué son?
Como se ha mencionado, Los componentes atómicos son los elementos que no pueden almacenar otros objetos o componentes gráficos, podríamos relacionarlos como componentes simples, pues su función esta bien definida en lo que ellos deben hacer...
JLabel.
Son etiquetas de texto, sin embargo podemos usar sus propiedades para vincular imágenes por lo regular las utilizamos para títulos, nombres o información puntual que queremos mostrar (Api de Java). JLabel miLabel; miLabel= new JLabel(); miLabel.setText("Esto es un Label");
JButton.
Esta clase permite la creación de botones simples, es uno de los elementos mas comunes y usados en las GUI's, trabajan gracias a eventos que se deben implementar a las clases que los usen, igual que los JLabels, pueden vincular imágenes o iconos (Api de Java). JButton miBoton; miBoton= new JButton(); miBoton.setText("Boton");
JCheckBox
Son Casilla de verificación permite al usuario seleccionar una o mas de las opciones propuestas, ideales en aplicaciones con preguntas de selección múltiple con multiple respuestas (Api de Java). JCheckBox miCheckbox; miCheckbox = new JCheckBox(); miCheckbox.setText("Check1");
JRadioButton
Permite presentar opciones de selección similares a las checkbox, solo que el enfoque de estas es de única selección, para trabajar con los RadioButtons se debe hacer uso de un ButtonGroup para determinar la selección única, ideales en aplicaciones con preguntas de selección múltiple con única respuesta (Api de Java). JRadioButton miRadioButton; miRadioButton = new JRadioButton(); miRadioButton.setText("Radio1");
JToggleButton
Esta clase provee un botón que al oprimirlo se quedará presionado hasta que se oprima nuevamente, ideal para aplicaciones donde se quiera simular un botón de activación, tipo interruptor (Api de Java). JToggleButton miToggleButton; miToggleButton = new JToggleButton(); miToggleButton.setText("Activar");
JComboBox
Clase que permite mostrar una lista de elementos como un combo de selección, ideal para gran cantidad de opciones de selección única (Api de Java). JComboBox miCombo; miCombo = new JComboBox(); miCombo.addItem("Opciones"); miCombo.addItem("Opcion1"); miCombo.addItem("Opcion2"); miCombo.addItem("Opcion3"); miCombo.addItem("Opcion4");
JSeparator
Esta clase permite dibujar una barra simple en la ventana (o simplemente un raya), se puede crear de forma horizontal o vertical, por lo regular es usada como separador de items en una barra de menú (Archivo|Edición|Ver|Insertar...) (Api de Java). JSeparator separadorHorizontal; separadorHorizontal = new JSeparator(); separadorHorizontal.setBounds(430, 92, 100, 5);
JSlider
Permite vincular un Deslizador en nuestra ventana, un JSlider es una barra deslizadora que permite al usuario definir un valor entre un mínimo o máximo definido con solo arrastrarlo (Api de Java) . JSlider miDeslizado; miDeslizador = new JSlider(JSlider.HORIZONTAL, 0, 100, 30); miDeslizador.setBounds(430, 140, 100, 30); miDeslizador.setValue(0);
JSpinner
Esta clase permite vincular una caja de texto con botones integrados para seleccionar algún valor especifico, recorriendo los valores del rango definido (Api de Java). JSpinner miSpinner; miSpinner = new JSpinner();
JProgressBar
Esta clase permite crear una barra de progreso en nuestra aplicación, dicha barra define de forma gráfica el porcentaje de avance de un proceso cualquiera, por lo regular es usada en el trabajo con hilos o temporizadores (Api de Java). JProgressBar miBarra; miBarra = new JProgressBar(); miBarra.setBounds(450, 180, 110, 20);