Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REDES BRAVAIS PRESENTACIÓN

Mauricio Arenas Pérez

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

REDES DE BRAVAIS (CÚBICA, HEXAGONAL, TRETAGONAL.)

MATERIALES AUTOMOTRICES

JOSE ARMANDO CORTES GARCIA CARLOS ALBERTO MONTERROSAS MARTÍNEZ JUAN MANUEL CARBAJAL SERRANO GABRIELA SALCEDO RUEDA ISRAEL JUAN RUÍZ MAURICIO ARENAS PERÉZ

índice

CARACTERÍSTICAS

CÚBICA

TRETAGONAL

IMPORTANCIA

CARACTERÍSTICAS

HEXAGONAL

ESTRUCTURA

CÚBICA

RED CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS: los átomos están situados en los vértices de la celdilla unidad y en el centro de sus caras. El valor del FEA del arreglo más denso de átomos es de alrededor de 0.74. Contiene cuatro átomos: medio átomo en el centro de cada cara y un octavo de átomo en cada vértice. Cristalizan en este tipo de redes el oro, cobre, aluminio, plata. 74% del espacio está ocupado por átomos y el 26% restante es espacio vacío.

La red cúbica es una estructura cristalina fundamental en la ciencia de los materiales, se caracteriza por sus atomos o iones dispuestos en forma de cubo. Existen tres tipos: RED CÚBICA SIMPLE (SC) RED CÚBICA CENTRADA EN EL CUERPO (BCC) RED CÚBICA CENTRADA EN LAS CARAS (FCC) .

La redes cúbicas son importantes porque influyen en las propiedades fisicas de los materiales, como la dureza, la resistencia, la conductividad electrica y termica. Por ejemplo, los metales con estructuras FCC tienden a ser mas ductiles y maleables que los metales con estructuras BCC.

En conclusion la red cúbica es una estructura cristalina fundamental que se encuentran en muchos materiales solidos. Sus principales, SC, BCC, y FCC, se diferencian en su numero de coordinacion, FEA y sus propiedes fisicas.

La red cúbica es un concepto importante en la ciencia de los materiales y juega un papel crucial en la comprension de las propiedades de los materiales solidos.

HEXAGONAL

Es una estructura geométrica fundamental que se encuentra en la naturaleza y tecnologia. Se caracteriza por su disposicion de hexagonos regulares interconectados.

En la tabla periódica, la red hexagonal no se refiere a una estructura específica, si no se basa en la disposición de los electrones que se organizan en capaz y subcapaz, organiza los elementos quimicos segun su numero átomico, configuracion electronica y propiedades quimicas.

1. Se utiliza en:NATURALEZA: Paneles de abejas y conchas de moluscos. TECNOLOGÍA: Ingenieria civíl y electrónica.

La celda unitaria es la unidad básica repetitiva que compone una estructura cristalina. Es decir, es la "ladrillo" fundamental que, al replicarse y apilarse en tres dimensiones, forma el cristal completo. La celda unitaria define la forma y la simetría del cristal.

- Tetragonal: Los átomos se encuentran en los vértices de un prisma rectangular con base cuadrada. - Ortorrómbica: Los átomos se encuentran en los vértices de un prisma rectangular con bases rectangulares. - Monoclínica: Los átomos se encuentran en los vértices de un prisma rectangular con bases romboidales. - Triclínica: Los átomos se encuentran en los vértices de un prisma rectangular con bases paralelas, pero no necesariamente rectangulares. - Hexagonal: Los átomos se encuentran en los vértices de un prisma hexagonal. - Romboédrica: Los átomos se encuentran en los vértices de un romboedro..

La celda unitaria sí puede influir en las propiedades del material, incluyendo su dureza, conductividad eléctrica, conductividad térmica, punto de fusión y punto de ebullición.

Al igual que ocurre en la CCC. La fracción de empaquetamiento resulta ser del 74%. Es también, por tanto, una estructura de máxima fracción de empaquetamiento.

El número total de átomos por celdilla es de 6:122 (en el centro de las bases) + 1 · 3 (en la capa intermedia) + 1612 (en los vértices del prisma).

TRETAGONAL

Es uno de los sistemas cristalinos utilizados para clasificar la estructura de los cristales en términos de su simetría. Es un caso especial del sistema hexagonal, pero con algunas diferencias clave en la disposición de los átomos.

En la tabla periódica, algunos elementos que cristalizan en una red trigonal (en su estado sólido) son: 1. Bismuto (Bi): Cristaliza en una estructura romboédrica dentro del sistema trigonal. 2. Antimonio (Sb): Forma cristales trigonales. 3. Selenio (Se): Dependiendo de la forma, puede cristalizar en el sistema trigonal. 4. Grafito: Presenta una estructura trigonal en capas. Estos elementos muestran que las redes trigonales no son exclusivas de los minerales, sino que algunos elementos puros adoptan esta estructura cristalina.

Ángulos: Los tres ángulos entre los ejes cristalográficos son iguales: α = β = γ ≠ 90°.Tienen un valor característico mayor o menor que 90°, lo que le da al cristal su forma romboédrica. Número de parámetros: Para describir completamente una red trigonal, solo se necesitan dos parámetros: la longitud de los lados y el ángulo entre ellos.

Tipos de redes:La red tretagonal es uno de los siete sistemas cristalinos y pertenece a las redes de Bravais, donde se clasifica como una variante del sistema hexagonal. Celdilla unidad: La celdilla unidad tiene forma de un prisma romboédrico o un paralelepípedo cuyas caras son rombos.

bibliografía/publicaciones

https://www.collinsdictionary.com/dictionary/spanish-english/hex%C3%A1gono

https://ingenieriadelosmaterialess.blogspot.com/?need_sec_link=1&sec_link_scene=im

https://www.areaciencias.com/quimica/configuracion-electronica/?need_sec_link=1&sec_link_scene=im&amp

https://es.khanacademy.org/science/ap-chemistry-beta/x2eef969c74e0d802:atomic-structure-and-properties/x2eef969c74e0d802:atomic-structure-and-electron-configuration/a/the-periodic-table-electron-shells-and-orbitals-article?need_sec_link=1&sec_link_scene=im

http://www.derematerialia.com/estructuras-cristalinas/cubica-centrada-en-las-caras-ccc/

https://images.app.goo.gl/VymHYL4Th5rYgDc26