Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EMOCIONARIO PAOLA
pax
Created on September 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Paola Vega 1C
desarrollo personal
positivas
desafiantes
Emociones
Emociones de
Emociones
Fuerza que proviene desde adentro del cuerpo que hace que una persona sienta el deseo de realizar actividades, sentirse alegre por ello e incentivado al mismo tiempo.
ENTUSIASMO
Sensación agradable que nos hace estar contentos, con ganas de sonreír, con buen humor y con ganas de pasarlo bien.
ALEGRIA
Proceso de ánimo optimista basado en la expectativa de resultados favorables relacionados con eventos o circunstancias de la propia vida o el mundo en su conjunto.
ESPERANZA
Las emociones positivas son estados emocionales que generan sentimientos agradables y que pueden ser beneficiosos para la mente y el cuerpo.
Estado de ánimo que se caracteriza por una sensación de gran felicidad o bienestar, que puede ser desproporcionada y no adecuada a la realidad.
EUFORIA
Esperanza firme que se tiene en alguien o algo, o la seguridad que alguien tiene en sí mismo.
CONFIANZA
Sentimiento de respeto y agrado que se siente hacia una persona o cosa por sus cualidades, que se consideran extraordinarias.
ADMIRACIÓN
Capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otras personas.
EMPATÍA
Sentimiento complejo y profundo que puede experimentar una persona hacia otra persona, algo o incluso hacia uno mismo
AMOR
Emoción que se siente ante algo que es grandioso y que desafía la comprensión del mundo.
ASOMBRO
Emoción que se experimenta cuando se siente amenazada una relación o vínculo con alguien, y que surge del miedo a perder a esa persona.
CELOS
Sentimiento intenso de aversión y repulsa hacia alguien o algo que provoca el deseo de causarles daño o que les ocurra algo malo
ODIO
Emoción normal que se caracteriza por sentimientos de enfado que pueden variar en intensidad.
IRA
Turbación del ánimo que se siente al ser consciente de alguna falta o acción deshonrosa, o por timidez o encogimiento.
VERGÜENZA
Emoción que se produce cuando no se cumplen las expectativas o deseos de una persona, o cuando se enfrentan obstáculos que impiden alcanzarlos.
FRUSTACIÓN
Emoción básica que se produce cuando se percibe una amenaza, real o imaginaria.
MIEDO
Estado de ánimo en el que no se siente inclinación ni rechazo hacia una persona, objeto o negocio en particular.
INDIFERENCIA
Emoción humana básica que se experimenta como respuesta a situaciones de decepción, pérdida o frustración.
TRISTEZA
Sentimiento negativo que se genera cuando se considera a una persona o cosa indigna de estima o moralmente rechazable.
DESPRECIO
Emoción negativa que se siente cuando alguien desea algo que otra persona tiene, o cuando se compara con alguien que parece tenerlo todo.
ENVIDIA
Emoción que se caracteriza por un sentimiento de miedo, inquietud o temor.
ANSIEDAD
Emoción que se siente cuando se cree o se tiene la sensación de haber transgredido las normas éticas, personales o sociales.
CULPA
Sentimiento que se caracteriza por la pérdida de la esperanza y la capacidad de actuar libremente.
Desesperación
Sentimiento que se manifiesta desde el contacto y la comprensión del sufrimiento de otro ser. Más intensa que la empatía, la compasión es la percepción y la compenetración en el sufrimiento del otro, y el deseo y la acción de aliviar, reducir o eliminar por completo tal situación dolorosa.
COMPASIÓN
Emoción positiva que se define como la esperanza firme que se tiene en alguien o algo, o la seguridad que alguien tiene en sí mismo
CONFIANZA
Sentimiento que se produce al recordar momentos del pasado que se consideran felices, y que se caracteriza por una mezcla de tristeza, placer y afecto
NOSTALGIA
Capacidad de comprender y compartir los sentimientos de otras personas.
EMPATÍA
Estas emociones promueven el autoconocimiento, la empatía y el crecimiento interior. Son emociones que nos impulsan a mejorar como personas, a aprender de nuestras experiencias y a conectarnos de manera más profunda con nosotros mismos y los demás.
Son aquellas emociones que pueden resultar incómodas o difíciles de manejar, y a menudo nos hacen sentir incómodos o inseguros.