Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - MARÍA - AGENDA 3º FAMILIAS 2024-25

M.Mediterránea

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cURSO 2024-25

¡BIENVENIDOSA TERCERO!

AgeNDA DE LA FAMILIA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

catequesis

gestión de aula

LEMA CUENTA CONMIGO

política de protección de menores

excursiones

asignaturas

evaluaciones

horarios

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL

Calendario escolar

política de protección de menores

excursiones

asignaturas

evaluaciones

horarios

Calendario escolar

octubre - mayo

horario de 3ºC

política de protección de menores

excursiones

asignaturas

evaluaciones

horarios

Calendario escolar

Entrega de boletines: 16/06/25

Entrega de boletines: 19/12/24

Entrega de boletines: 18/03/25

20/03/25 - 18/06/25

3ª evaluación

07/01/25 - 18/03/25

2ª evaluación

09/09/24 - 20/12/24

1ª evaluación

política de protección de menores

excursiones

asignaturas

evaluaciones

horarios

Calendario escolar

Benidorm: Terra Natura 28/03

Albatera 31/01

Alcoy: visita al MUBOMA y Tirisiti 22/11

política de protección de menores

excursiones

asignaturas

evaluaciones

horarios

Calendario escolar

política de protección de menores

excursiones

asignaturas

evaluaciones

horarios

Calendario escolar

proyecto interdisciplinar

piscina/ef

religión

science

ARTS

música

valenciano

inglés

lengua

matemáticas

ASIGNATURAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

MATEMÁTICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

LENGUA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

INGLÉS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

nombre

VALENCIANO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

nombre

MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

arts

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

SCIENCE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

RELIGIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

nombre

PISCINA/EF

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

METODOLOGÍA

TEMPORALIZACIÓN

OBJETIVOS

María

PROYECTO INTERDISCIPLINAR

EXTRAESCOLARES

SALIDAS

NORMAS DE CLASE

JUGUETES

CUMPLEAÑOS

EQUIPOS

ÁGORA

LIBRO-LIBRETA

AGENDA

Horario de la Catequesis:miércoles de 17:00-18:30

Coordinadores: Jordi y Eva

Contacto ágora: Comuniones, Responsable Importante: si queréis poneros en contacto con ellos, hacedlo como responsable de Comuniones y no como profesor/a. - Inicio: comenzarán a final de trimestre (se avisará con tiempo). Tendrán que entregar el libro que realizaron el curso pasado. - Por favor, es importante que comuniquéis las faltas de asistencia de los miércoles a los responsables.

Cuenta conmigo.

El verdadero valor de la infancia no está en la velocidad con la que avanzan, sino en la belleza del camino que recorren. Cada niño florece a su propio tiempo, y nuestra tarea es acompañarlos, no apurarlos, porque cada paso es un descubrimiento y cada logro, una pequeña maravilla.

  • Utilizar de forma correcta las diversas técnicas plásticas.
  • Saber reflejar su entorno con dichas técnicas.
  • Adquirir vocabulario específico y reforzar la practica de la Lengua Inglesa.

Comentar textos del Evangelio.Concretar los valores fundamentales y, especialmente cristianos, que rigen la convivencia humana. Conocer los principales hechos de la infancia de Jesús. Describir la misión de los cristianos como continuidad de la misión de Jesús. Conocer las tradiciones y costumbres cristianas de los distintos tiempos litúrgicos. Identificar los símbolos y signos de la Eucaristía. Identificar a María como colaboradora de Jesús en el plan de Dios. Conocer y valorar la figura de Marcelino Champagnat, fundador de la institución Marista.

La clase está organizada por equipos quese distribuyen en función de las necesidades del aula y del trabajo diario, intentando sacar así el máximo partido de cada estudiante. Dentro de cada equipo habrá encargados de repartir libros, libretas, del orden, ventanas y cortinas, del nivel de ruido, etc.

Los cumpleaños se celebrarán los viernes, independientemente de que el cumpleaños caiga otro día de la semana. De esta manera es más sencillo para los días en los que no coinciden con la tutora en el aula antes del recreo y así no se pause la programación de asignaturas de otros profesores.

  • Estudiar desde la Prehistoria hasta Edad Contemporánea en sus aspectos políticos, económicos, sociales y culturales.
  • Aprender las diferentes características de los seres vivos, su composición y su clasificación. Descubrir la Tierra como lugar donde existen una enorme diversidad de ecosistemas y la necesidad de protegerlos.
  • Aprender las funciones de relación y nutrición en los seres humanos y que aparatos intervienen en cada una de ellas.
  • Descubrir la materia y diferentes materiales, los cambios que se producen
en ellos por diferentes fuerzas y energías.
  • Conocer la evolución de la tecnología y su importancia en la sociedad actual.

La agenda se revisará y firmará todos los días y, de manera progresiva, les daremos mayor autonomía para fomentar su organización.Cada mañana, en clase apuntaremos las asignaturas y revisaremos a última hora del día. Nos gustaría que vosotros comprobaseis las tareas que se han anotado durante ese día y firmar también. Siempre podrá en la agenda leer 20 minutos. Que apunten, con vuestra ayuda, el tiempo que le han dedicado a la lectura.

Se llevará a cabo una Unidad Didáctica por evaluación.

Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido que podamos consumir.

Contextualiza tu tema

20XX

  • Saber operar con números enteros positivos.
  • Saber operar con números fraccionarios.
  • Ser capaz de reconocer, dibujar y solucionar las formas planas y sus áreas.
  • Adquirir estrategias para solucionar problemas de la vida diaria.
  • Identificar y operar correctamente con las unidades de medida trabajadas en el nivel.
  • Aplicar estrategias de cálculo mental.
Los objetivos específicos de la asignatura variarán en función de las distintas materias que se trabajen de forma transversal. El objetivo general será el de trabajar contenidos de diversas disciplinas al mismo tiempo, a través de actividades dinámicas que conforman cada proyecto.

Libro Dos libretas Ortografía Plan lector Proyecto trimestral

La nota de la evaluación saldrá de la combinación de notas de los ejercicios de control y las tomadas por el profesor en clase. Realizaremos ejercicios evaluables de: - Comprensión escrita - Gramática - Expresión oral y escrita También se valorará la actitud y el comportamiento del alumno en la asignatura. De la combinación de todos estos aspectos, saldrá la nota de la asignatura en cada evaluación.

Casi todas las asignaturas tienen su libreta. Algunas asignaturas tienen dos libretas, y otras en cambio, comparte una sola. Cada profesor decidirá el uso y formato que se le dará al trabajo dentro de la misma.

A diferencia del año pasado, este año no escribimos ni trabajamos en el libro. Todo se hará en las libretas de cada asignatura. Los libros serán una herramienta más de apoyo.

Libretas

Libros

Se realizarán dos sesiones de proyecto interdisciplinar semanales. En ellas se realizarán proyectos que en englobarán contenidos de diferentes asignaturas. Los proyectos tratarán temas cercanos a la vida diaria del alumno para que el aprendizaje sea significativo.

La nota de la evaluación saldrá de la combinación de notas de los ejercicios de control y las tomadas por el profesor en clase. Se dará especial importancia al trabajo diario, a los controles orales y escritos, a la presentación de tareas, a los trabajos grupales y a cualquier actividad que el profesor considere evaluable. Realizaremos ejercicios evaluables de: - Ortografía - Comprensión oral y escrita - Gramática - Expresión oral y escrita - Lectura También se valorará la actitud y el comportamiento del alumno en la asignatura. De la combinación de todos estos aspectos, saldrá la nota de la asignatura en cada evaluación.

- Tres libros (1 por evaluación) - Actividades complementarias

Tic tac toe

Pupil`s book Activity book Mini-teacher Actividades individuales y grupales tanto orales como escritas
  • La nota de la evaluación saldrá de la combinación de notas de los ejercicios realizados en clase.
  • Se dará especial importancia al trabajo diario, a los ejercicios orales y escritos, a la presentación de tareas, a los trabajos grupales y a cualquier actividad que el profesor considere evaluable.
  • También se valorará la actitud y el comportamiento
del alumno en la asignatura.De la combinación de todos estos aspectos, saldrá la nota de cada evaluación.
  • Libro de actividades y libro de comprensiones lectoras.
  • Actividades individuales y grupales orales y escritas.
Se realizarán actividades individuales y grupales en las instalaciones del centro. Las clases de natación escolar forman parte del área de educación física. 1 sesión de 1:30h. cada dos semanas. 1 sesión semanal de E.F.

No está permitido traer juguetes de gran tamaño al colegio. En cuanto a juguetes pequeños (que puedan guardarse en bolsillos o fácilmente transportables), es responsabilidad única del alumno en caso de pérdida, por lo que se recomienda no traer cosas de casa innecesarias o de gran valor.

Además, desde casa se espera que se trabaje en la misma línea que en el aula, haciendo mucho hincapié en valores muy importantes como...

En clase, se establecerán ciertas normas de convivencia con varios objetivos; por un lado, el de agilizar los procesos de enseñanza-aprendizaje y, por otro, el de desarrollar cierto sentido de la disciplina y responsabilidad del estudiante. Entre otras normas de clase, insistiremos mucho en el cuidado de material, el respeto del turno de palabra, la comunicación e interacción adecuada con iguales y profesores, etc.

La tolerancia y el respeto.

Todas las actividades están coordinadas por Juan Antonio Román. Podéis consultarle las dudas por mail: juanantoniorg@maristasmediterranea.com En esta web podéis encontrar todas las actividades, así como todo lo relacionado a la organización de mediodía y horas de comedor.

Notas de los ejercicios de control + notas del profesor Importancia al trabajo diario, controles orales y escritos, presentación de tareas, trabajos grupales y cualquier actividad que el profesor considere evaluable. Realizaremos ejercicios evaluables, cálculo mental y escrito y lógica matemática. Todos los contenidos que van apareciendo en el libro de texto. También se valorará la actitud y el comportamiento del alumno en la asignatura. De la combinación de todos estos aspectos, saldrá la nota de la asignatura en cada evaluación.

  • Consolidar los principales hábitos higiénicos y de autonomía personal.
  • Organizar juegos y deportes con sus compañeros.
  • Cuidar los materiales e instalaciones deportivas.
  • Demostrar una actitud de autosuperación en la ejecución de pruebas físicas.
  • Aprender a realizar un calentamiento deportivo con estiramientos.
  • Mejorar la psicomotricidad dinámica general.

La nota de la evaluación saldrá de los exámenes tipo Cambridge.Estos ejercicios se dividirán en las cuatro destrezas: Speaking Reading Writing Listening También se valorará la actitud, el trabajo diario y el comportamiento del alumno en la asignatura. De la combinación de todos estos aspectos, saldrá la nota de cada evaluación.

  • Tres libros (1 por trimestre).
  • Activity book.
  • Proyectos grupales.
  • Actividades individuales orales y escritas.

Tres cuadernillos (uno por trimestre). Libreta. Fichas musicales.

La nota de la asignatura será la combinación de las tomadas por el profesor en clase. Se dará especial importancia al trabajo diario, a los trabajos y a cualquier actividad que el profesor considere evaluable. Tendremos en cuenta la implicación y participación en la asignatura. También se valorará la actitud y el comportamiento del alumno en la asignatura.

La nota de la evaluación saldrá de la combinación de notas de los ejercicios de control y las tomadas por el profesor en clase.Se dará especial importancia al trabajo diario, a los controles orales y escritos, a la presentación de tareas, a los trabajos grupales y a cualquier actividad que el profesor considere evaluable. También tendremos en cuenta la implicación y participación en la asignatura. Se valorará la actitud y el comportamiento del alumno en la asignatura. De la combinación de todos estos aspectos, saldrá la nota de la asignatura en cada evaluación.

Se programarán tres proyectos interdsiciplinares a desarrollar a lo largo del año, llevándose a cabo uno por evaluación.

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Contextualiza tu tema

20XX

La nota de la evaluación, saldrá de las pruebas escritas, dinámicas rítmicas, interés, presentación de libreta y trabajos realizados en el aula. También se valorará la actitud y el comportamiento del alumno en la asignatura.

  • Entender textos sencillos y reconocer modelos característicos de ritmo y entonación.
  • Utilizar expresiones sencillas para comunicarse en determinados contextos sociales como el de los saludos, las presentaciones, etc.
  • Relacionar el significado, la pronunciación y la ortografía de ciertas palabras y modelos sintácticos.
  • Leer textos sencillos y breves, tratando de extraer el significado de los mismos.
  • Escribir palabras fijándose en la ortografía, y textos sencillos siguiendo un modelo.
  • Conjugar y utilizar en frases las estructuras gramaticales trabajadas.

Las clases de natación escolar forman parte del currículo de la asignatura. Se valorará no faltar a clase por olvido de material deportivo o del justificante correspondiente. Es condición indispensable para aprobar la evaluación no superar las 5 faltas en cada trimestre (natación incluida). En las pruebas físicas se valorará el esfuerzo, Interés y comportamiento en clase y la actitud de superación, así como el intentar la realización de todos los tests físicos.

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Contextualiza tu tema

20XX

Nosotras intentamos revisar Ágora diariamente.Os pedimos que, en caso de que haya una urgencia y tengáis que recoger a vuestro hijo, estaría bien que el mensaje estuviera escrito en la agenda. De esta manera, ellos al abrirla, se acuerdan y nos lo enseñan.

La nota saldrá de los libros, los trabajos realizados en clase atendiendo al manejo y adecuación de las técnicas trabajadas.Se valorará la limpieza y el orden en la presentación. Además, se tendrá en cuenta el uso de la lengua extranjera (inglés) durante la clase. Es necesario presentar los trabajos en los plazos indicados por la profesora para superar la asignatura.

  • Dos proyectos para todo el curso.
  • Libreta.
  • Actividades orales y escritas individuales y grupales.
  • Reconocer y diferenciar los diferentes elementos musicales de una partitura, así como la colocación de las notas en el pentagrama.
  • Identificar y diferenciar los sonidos del entorno y los elementos básicos del lenguaje musical (altura, intensidad, duración y timbre).
  • Reconocer instrumentos musicales y sus familias a través de la audición de obras musicales sencillas.
  • Crear pequeñas composiciones o secuencias rítmicas con sonidos vocales, corporales e instrumentales.
  • Improvisar ritmos y melodías sencillas, respetando las normas básicas del ritmo y la afinación.
  • Conocer y valorar diferentes manifestaciones artísticas del patrimonio cultural de la Comunitat
Valenciana y de España, colaborando en la conservación y renovación de las formas de expresión locales y estimando el enriquecimiento que supone el intercambio conpersonas de diferentes culturas que comparten un mismo entorno.
  • Conocer y diferenciar los seres básicos trabajados durante el curso.
  • Diferenciar y utilizar los prefijos y sufijos.
  • Conocer la acentuación de las palabras.
  • Reconocer la categoría gramatical de las palabras (nombre, artículo...)
  • Analizar sintácticamente las oraciones simples en sus elementos esenciales.
  • Analizar morfológicamente las palabras.
Gramática
  • Saber leer con entonación y ritmo adecuados al nivel.
  • Leer comprensivamente, con velocidad, entonación y ritmo.
  • Comentar textos escritos.
Lectura
  • Escuchar y comprender mensajes orales adecuados a su nivel.
  • Saber argumentar ideas para razonar, contestar y convencer a los demás.
  • Saber expresarse con ritmo y entonación adecuados.
  • Saber, conocer y emplear el vocabulario adecuados del nivel.
  • Dominar la escritura y la ortografía propias del nivel.
  • Saber elaborar composiciones escritas.
Expresión y comprensión oral y escrita
  • Comprendre i emetre missatges comunicatius orals.
  • Saber expressar-se en situacions quotidianes.
  • Conèixer el vocabulari de situacions i àmbits quotidians.
  • Saber argumentar i verbalitzar les idees.
  • Emprar la llengua com un fet natural i cultural.
  • Memoritzar, el·laborar i produir dramatitzacions i simulacions de situacions properes als i les alumnes.
  • Escoltar, comprendre i reproduir textos adequats al nivell.

Las recogidas de alumnos de 3º se realizarán en la zona entre el acceso a la rampa de Infantil y la portería del colegio, cinco minutos antes de la hora de finalización de clases. Los alumnos que bajan a infantil, necesitan entregar una autorización específica, que pueden solicitar a su profesor/a. Lo mismo ocurre con las actividades externas al colegio que necesitan salidas anticipadas (conservatorio, por ejemplo).