Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Copia - 1°A- Elementos y tipos del conocimiento. Wordwall

MARÍA

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Elementos y tipos del conocimiento

Empezar >

Optimismo 19/09/24

MARCOS CHICOT

"El conocimiento es el camino, siempre es el camino"

FRASE

Empezar >

Se diferencia de la representación, ya que la operación cognoscitiva es instantánea mientras que la representación persiste en el tiempo.

Es aquel elemento tangible o abstracto que el sujeto debe asimilar para incorporar a su campo de conocimiento. Este objeto puede ser parcialmente conocido o totalmente desconocido por el sujeto de conocimiento.

El objeto permanece sin camblos.

La operación cognoscitiva

La representación, la cual es una forma de interpretación del objeto en la mente del sujeto. Esta representación puede ser intramental o extramental, esto es, hacia el interior o el exterior de la mente.

La representación

La operación cognoscitiva es el esfuerzo mental que realiza el sujeto por conocer un objeto. El producto de esta operación es la representación

El sujeto cognoscente es la persona que conoce, ya sea por medio de los sentidos o de la razón. El sujeto siempre conoce un objeto. En esta relación el sujeto se modifica durante el acto del conocimiento, mientras que el objeto permanece sin camblos.

Cuando se adquiere un conocimiento, se lleva a cabo un proceso en el que participan diversos elementos.

El objeto

El sujeto

Elementos del conocimiento

Lectura

Por lo anterior, se dice que el conocimiento científico es objetivo, porque las ideas que propone son Independientes del sujeto cognoscente; sin embargo, todo conocimiento es subjetivo, precisamente porque solo el sujeto puede involucrarse con un objeto para generar conocimiento. Se puede concluir que el conocimiento clentifico busca ser imparcial porque explica de una manera amplia y detallada cómo y por qué ocurren determinados sucesos

El conocimiento centifico es fáctico, es decir, se basa en los hechos para comprobar el orlgen de los fenómenos que estudla. Para formular estas explicaciones, el conocimiento clentifico es sistemático, riguroso y contrastable, de modo que constantemente es revisado y comparado con otros datos para lograr clerta veracidad.

Este tamblén va más allá de la percepción, pero su objetivo es demostrar la verdad de las ideas que se expresan. El conocimiento científico proviene de la razón y trata de explicar por qué suceden determinados fenómenos.

De este modo, el conocimiento filosófico cuestiona constantemente córno es el objeto que se conoce, así como las operaciones cognoscitivas para interpretario y las representaciones mentales que resultan de estas, de allí que no busque promover una idea verdadera única e indiscutible.

El conocimiento filosófico trasciende la percepción Inmediata, es decir, va más allá de la informaclón que se puede obtener a partir de los sentidos. A diferencia del conocimiento común que tiende a formular creencias, el conocimiento filosófico busca reflexionar de manera sistemática (ordenada) para comprender y explicar lo que sucede en la realidad desde diferentes perspectivas.

Estas creencias se convierten en un dogma cuando se plantean como ideas únicas e indiscutibles. De modo que el dogma no permite difundir otras ideas ni cuestionar el orden de las que ya fueron establecidas. A partir del dogma surge el conocimiento religioso.

El conocimiento común no tiene una procedencia definida y forma parte de la cultura de un grupo de personas. A partir de este se han formulado creencias, es decir, ideas sobre el entorno y las practicas sociales que son consideradas verdaderas por cierto grupo social o una parte de él.

Científico

Filosófico

Existen tantas clasificaciones del conocimiento como filósofos que han contribuido a la teoria gnoseológica. No obstante, la mayoría de estos considera que el conocimiento puede dividirse en tres tipos: común, filosófico y científico.

Común

Tipos de conocimientos

Inicio

Inicio // Quiz

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Comprueba lo que sabes

Vídeo

El primer lugar obtendrá 1 decima para el examen.

Participar en un Wordwall Maze chase (4)

Actividad

Anotar la reflexión.

Pegar la captura en la libreta elctrónica.

Obtener el 100% correctas

Participar en un Wordwall Hang man (10)

Identificar palabras clave

Realizar la lectura Ver el video

Miss Mary Fé

¡Bonito día!

¡Has estado muy cerca! Vuélvelo a intentar.
¡Has estado muy cerca! Vuélvelo a intentar.
¡Has estado muy cerca! Vuélvelo a intentar.