Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ebook Investigacion

INSTITUTO SUPERIOR T

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Descubre la Riqueza Cultural de Antonio Ante a través de los ojos de los más pequeños.

Una Aventura Cultural-inmersiva Ilustrada por los niños

Autores

Dirección de Arte

Dirección de Arte

Marlon Fabricio Hidalgo Méndez
Alejandra Wendy Franco Gualavisí
Alejandra Wendy Franco Gualavisí
ORCID: 0009-0001-7134-6215
ORCID: 0009-0004-8975-7006
ORCID: 0009-0004-8975-7006
Cristina Nataly Cadena Palacios

Edición Audiovisual

ORCID: 0000-0003-3679-7958
Pedro Alexander Alquedán Heredia
Alicia Magdalena Soto Montalvo
ORCID: 0009-0006-0925-3815
ORCID: 0000-0003-3729-4383

Fotografía

Erik Alexander Moreta Macas

Editoras

ORCID: 0009-0000-6886-3994
Rocío Alejandra Duque Granados
ORCID: 0000-0002-5373-7490

Diseño

Ismenia del Carmen Araujo Vílchez
Pedro Alexander Alquedán Heredia Erik Alexander Moreta Macas
ORCID: 0000-0002-9867-5246

Ilustraciones

Revisores

Pedro Alexander Alquedán Heredia Estudiantes de la escuela de Educación Básica Carlos Montufar
Andrés David Ortiz Dávila
ORCID: 0000-0003-4176-7403
Gandhy Leonardo Godoy Guevara
ORCID: 0000-0002-3212-8805

ISBN: 978-9942-7330-1-6

Ibarra - Ecuador

2025

prólogo

Introducción

Turismo Cultural y Tradiciones

Experiencias en el Proyecto de absorción

Entrevistas

Agradecimientos

Prólogo

Durante varias sesiones educativas interactivas, los beneficiarios exploraron aspectos clave de la cultura de Antonio Ante mediante un programa de educación inmersiva con realidad aumentada, y los aprendizajes obtenidos por los niños se plasmaron en dibujos que ahora forman parte de este libro digital. A lo largo de estas páginas, te invitamos a descubrir, a través de los ojos y la creatividad de los niños, las tradiciones, festividades y lugares históricos que componen el alma de Antonio Ante. Cada dibujo de este ebook, es una ventana a su comprensión y asimilación de los conocimientos adquiridos, documenta el impacto de la herramienta de educación inmersiva ITCA Academy en el aprendizaje, promociona la cultura y el turismo en la región e impulsa el desarrollo social del cantón Antonio Ante. Al hacer accesible el conocimiento cultural a través de ilustraciones y una herramienta inmersiva, este proyecto contribuye a posicionar al cantón como un destino cultural atractivo, enriquecido por la visión de sus propios habitantes. Este libro es un viaje al corazón de un cantón lleno de vida, que te invita a explorar, aprender y, sobre todo, a valorar el patrimonio que hace de Antonio Ante un lugar único. Te invitamos a sumergirte en esta aventura cultural, donde cada dibujo es una puerta a las tradiciones y vivencias de Antonio Ante, vistas a través de la mirada de sus niños. Navega por estas páginas y descubre cómo la educación inmersiva ha logrado plasmar en imágenes la riqueza histórica y cultural de una comunidad vibrante.

En el corazón del cantón Antonio Ante, la riqueza cultural y las tradiciones ancestrales continúan siendo un pilar fundamental para su identidad. Sin embargo, este valioso patrimonio muchas veces ha quedado relegado, limitando su difusión y reconocimiento. Consciente de esta necesidad, el Instituto Superior Tecnológico ITCA ha dado un paso innovador al implementar el proyecto de vinculación absorción con la sociedad para el fomento cultural como promoción del desarrollo social del cantón Antonio Ante. Este proyecto tiene como objetivo revitalizar y difundir el legado cultural local mediante el uso de tecnologías educativas innovadoras. A través de la aplicación de educación inmersiva ITCA Academy, creada por el Instituto Superior Tecnológico ITCA, se ha llevado las tradiciones y festividades de Antonio Ante a un formato accesible e interactivo, acercando la historia a las nuevas generaciones. ITCA Academy no solo permite explorar el pasado y presente de esta región, también invita a los jóvenes y niños a ser partícipes activos y agentes en la preservación de su cultura. El ebook que tienes ante ti, titulado “Una Aventura Cultural Inmersiva Ilustrada por los Niños”, es el resultado de un proceso de vinculación absorción con varios actores y beneficiarios del Cantón Antonio Ante en el cual se recogen las experiencias de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Carlos Montufar, demostrando que no fueron solo receptores, sino también creadores de contenido.

ÍNDICE

Introducción

La educación inmersiva con realidad aumentada ha transformado la manera en que las personas interactúan con el conocimiento. Al combinar elementos virtuales y reales, esta tecnología permite que los estudiantes no solo reciban información, sino que la vivan de forma activa. Les brinda la oportunidad de explorar conceptos abstractos o históricos de una manera visual y tangible, superando las barreras tradicionales del aula y ofreciendo una experiencia de aprendizaje dinámica, interactiva y entretenida. Estudios como el de Araujo, et al., titulado Educación Inmersiva en la Transferencia e Innovación de Resultados de la Investigación Científica, han demostrado que la realidad aumentada, implementada mediante la aplicación ITCA Academy, mejora significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje en comparación con los métodos tradicionales. Los participantes de estas experiencias no solo logran un mayor entendimiento del contenido, sino también una satisfacción superior al interactuar con la información de forma envolvente. Este ebook forma parte de un proyecto de absorción de conocimientos desarrollado en el cantón Antonio Ante, cuyo objetivo general fue fomentar la cultura y el desarrollo social local mediante el uso de ITCA Academy en estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Carlos Montúfar. El proyecto promovió la apropiación, valorización y preservación del patrimonio cultural del cantón, fortaleciendo la identidad local a través de herramientas tecnológicas innovadoras.

Para alcanzar este objetivo, se definieron dos ejes específicos: transferencia de conocimientos sobre la riqueza cultural mediante encuentros educativos inmersivos; fomento de la participación activa de estudiantes y docentes, facilitando su conexión con el patrimonio. Durante la ejecución del proyecto, la aplicación ITCA Academy fue utilizada como medio principal para la transferencia del conocimiento. A través de sesiones educativas inmersivas, los estudiantes accedieron a contenidos culturales enriquecidos por la realidad aumentada, lo que les permitió no solo aprender sobre su entorno, sino también reinterpretarlo desde su propia perspectiva. Esta experiencia motivó una mayor participación, curiosidad y compromiso por parte de los niños. Como resultado de este proceso, los estudiantes no solo adquirieron información, sino que la proyectaron en sus propios dibujos, creando productos que evidencian la asimilación y transformación del conocimiento cultural. Este ebook, "Una Aventura Cultural Inmersiva Ilustrada por los Niños", recoge estas creaciones, mostrando cómo la educación inmersiva puede llevar el aprendizaje más allá de los libros de texto tradicionales, transformando el conocimiento en una experiencia vívida, conectando a los niños con su patrimonio cultural de una manera lúdica y perdurable.

ÍNDICE

10

ÍNDICE

12

11

ÍNDICE

Las Tolas

La exploración de la historia ancestral de Antonio Ante comenzó con una experiencia fascinante para los niños de la Escuela de Educación Básica Carlos Montufar durante el proyecto de absorción. En una primera visita, el personal encargado del proyecto de vinculación-absorción llevó a cabo una transferencia de conocimientos que incluyó una inducción para enseñar a los estudiantes a utilizar la herramienta ITCA Academy. A través de esta aplicación, los niños interactuaron con CATI, un personaje de realidad aumentada creado por el Instituto Superior Universitario ITCA, que les mostró de manera envolvente la importancia de las Tolas de Atuntaqui, antiguos centros ceremoniales de la Cultura Natabuela. En un segundo encuentro, se proporcionó a los niños materiales didácticos, como cartulinas y colores, para que plasmaran lo que habían aprendido. Esta sección del ebook reúne las representaciones de Las Tolas de Atuntaqui fruto del proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo al lector apreciar cómo los estudiantes absorbieron y reinterpretaron este legado cultural.

14

13

ÍNDICE

16

15

ÍNDICE

ILUSTRACIONES

creadas por los estudiantes de la escuela de educación básica carlos montufar
Autora:
Tania Calderón

20

19

ÍNDICE

Autor:
Leremy

22

21

ÍNDICE

Autor:
Anthony Bermejo

24

23

ÍNDICE

Autora:
Samantha Quishpe

26

25

ÍNDICE

Autora:
Mily Andrade

28

27

ÍNDICE

Autora:
Britany Ibadango

30

29

ÍNDICE

Autor:
Anthony Bermejo

32

31

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Jhoana Grijalva
Francisco Manrique

34

33

ÍNDICE

Autora:
Araceli de la Torre

36

35

ÍNDICE

Vestimentas tradicionales

La riqueza de la vestimenta tradicional de la Cultura Natabuela también cobró vida durante las actividades del proyecto. En la primera visita, el equipo de vinculación-absorción guió a los estudiantes en el uso de la herramienta ITCA Academy, donde interactuaron con CATI, quien aparecía en la pantalla con su traje típico. Los niños, fascinados por los colores y detalles, participaron activamente mientras discutían entre ellos y repetían con entusiasmo lo que aprendían. En un segundo encuentro los niños plasmaron en cartulinas lo que habían aprendido sobre las vestimentas tradicionales. Los dibujos resultantes reflejan la conexión que los estudiantes hicieron con esta parte de la cultura del pueblo de Natabuela. En esta sección, se puede observar cómo los niños reinterpretaron de manera creativa y colorida las vestimentas tradicionales que forman parte de su identidad.

38

37

ÍNDICE

Autor:
Estudiante Escuela de Educación Básica Carlos Montufar

39

40

ÍNDICE

Autora:
Autora:
Sofía Moreta
Nathaly Chuma

41

42

ÍNDICE

Autora:
Autor:
Nathaly Nastacuaz
Justin Córdova

43

44

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Cristian Muenala
Jordan Carlosama

45

46

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Darwin Tuquerres
Evelyn Montalvo

47

48

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Jhon Sebastian
Justin Montalvo

49

50

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Jhoselin Calderón
Ismael Manrique

51

52

ÍNDICE

Autora:
Domenica

53

54

ÍNDICE

Autora:
Autora:
Yaseli Nastacuaz
Lesly Gissel

55

56

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Anderson Andrango
Inti Córdova

57

58

ÍNDICE

Autor:
Belén Sánchez

59

60

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Paul Tuquerrez
Darwin Potosi

61

62

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Matthew Sánches
Juan Sánches

63

64

ÍNDICE

Autora:
Guadalupe

65

66

Autora:
Autora:
Jacquelin Montalvo
Jacquelin Montalvo

67

68

ÍNDICE

Autor:
Autor:
Alexis Toapanta
Deymer Sánchez

69

70

ÍNDICE

Autora:
Angela Nastacuaz

71

72

ÍNDICE

Sumergidos en el Aprendizaje:

Capturando la Magia de ITCA Academy
En este primer encuentro, los niños de 7 a 9 años vivieron una experiencia única al sumergirse en el mundo de la educación inmersiva. Con gran entusiasmo, aprendieron a utilizar la herramienta ITCA Academy, donde CATI, con su traje tradicional, les condujo a través de las tradiciones culturales de Antonio Ante. Los pequeños, fascinados por la magia que cobraba vida en sus pantallas, no solo escuchaban, sino que interactuaban emocionados, compartiendo lo que veían con sus compañeros. Aquí comienza su viaje inmersivo, donde la historia y la tecnología se encuentran.

Socialización del proyecto cultural con niños, liderada por ITCA.

73

74

ÍNDICE

ITCA fomenta el diálogo con la niñez en iniciativas culturales.

Jornada de socialización en la que los niños participan activamente, aportando sus experiencias y visiones culturales.

El proceso de socialización crea un espacio de diálogo entre ITCA y la comunidad.

75

76

ÍNDICE

Socialización del proyecto cultural con docentes, fomentando el intercambio de ideas para un enfoque inclusivo y representativo.

El proceso de socialización con los niños permitió recopilar sus perspectivas, fundamentales para el desarrollo del ebook.

77

78

ÍNDICE

ITCA Academy acompaña el proceso de socialización, integrando tecnología y cultura en el entorno educativo.

79

80

Estudiantes utilizando ITCA Academy como parte de la metodología inmersiva del proyecto educativo.

ITCA Academy aporta al aprendizaje cultural fomentando la participación de los niños.

ÍNDICE

82

81

ÍNDICE

La experiencia educativa se fortalece con el uso de ITCA Academy.

Vivencias Inmersivas:

De la Pantalla al Papel
En un segundo encuentro, los niños de 7 a 9 años, con cartulinas y colores en mano, comenzaron a plasmar lo que habían aprendido con la herramienta de educación inmersiva ITCA Academy. Las Tolas de Atuntaqui, las vestimentas tradicionales y las fiestas culturales cobraron vida en sus dibujos llenos de detalles y creatividad. Esta ocasión fue la oportunidad perfecta para ver cómo los conocimientos adquiridos se transformaron en expresiones artísticas genuinas, llenas de colores y significados, dando forma a lo que CATI les enseñó en su viaje inmersivo que aún ahora continúa siendo de utilidad en la absorción de conocimientos.

Los estudiantes hacen uso de la plataforma ITCA Academy, integrando contenidos digitales al proceso educativo.

83

84

ÍNDICE

Análisis de las ilustraciones

Al sumergirnos en la colorida visión de los niños, encontramos que, a través de los trazos en cada dibujo, estos pequeños artistas nos cuentan una historia única sobre la cultura de su comunidad, reflejada en las vestimentas tradicionales y los sitios históricos.

ITCA Academy facilita la conexión entre tecnología, cultura y aprendizaje en manos de los estudiantes.

Estudiantes plasman lo aprendido a través de ilustraciones.

Estudiantes integran tecnología y arte, ilustrando los conocimientos adquiridos.

85

86

ÍNDICE

Vestimenta Tradicional

En cada dibujo, las vestimentas son mucho más que solo ropa: son símbolos de identidad. Los niños representan a las mujeres de Antonio Ante con sus blusas decoradas con flores, colores vivos y detalles que resaltan la belleza de los bordados. En varios dibujos podemos ver los collares dorados y las blusas bordadas con flores. El sombrero grande que adorna la cabeza de muchos de los personajes es un elemento muy importante en los dibujos que resalta el orgullo de la identidad. Los colores varían, pero predominan los tonos amarillos, naranjas y marrones, dando una sensación de calidez y cercanía. Además, los dibujos no solo nos muestran la vestimenta, sino que añaden detalles especiales como las comidas típicas. Esto nos recuerda que la cultura de Antonio Ante no solo se refleja en la ropa que usan, sino también en otros aspectos como la gastronomía. Los peques captan que la vestimenta tradicional y la comida forman parte de un todo cultural más amplio.

ITCA Academy impulsa la creatividad estudiantil, motivando la elaboración de ilustraciones con sentido cultural.

87

88

ÍNDICE

Sitios Históricos

Los dibujos que los niños han creado son una ventana al pasado y al presente de Antonio Ante, un lugar donde la cultura se vive y se siente en cada detalle. Los sitios históricos, especialmente "Las Tolas de Atuntaqui", ocupan un lugar importante en la imaginación de los niños. En los dibujos donde aparecen, vemos que estos lugares son representados con caminos que conectan colinas verdes, como si cada uno fuera un lugar mágico para explorar. Estos dibujos muestran los sitios históricos no como ruinas o montañas, sino como espacios llenos de vida, memoria viva donde el tiempo pasado se encuentra armónicamente con el presente. La perspectiva de los peques nos lleva de paseo por estos lugares, con personajes sonrientes que parece que nos invitan a descubrir los secretos y el sentido cultural de las Pailatola, Orozcotola y Pupotola.

Los contenidos abordados en ITCA Academy inspiran a los estudiantes a expresar sus aprendizajes en dibujos originales.

89

90

ÍNDICE

Las vestimentas, las fiestas y los sitios históricos son elementos que conectan a los niños con sus raíces, y al ver estos dibujos, no podemos evitar sentirnos parte de esa conexión. Estos pequeños artistas nos enseñan que la cultura no es solo algo que se observa, ¡es algo que se vive, se celebra y le da sentido al presente! A través de esta experiencia inmersiva con realidad aumentada mediante la herramienta educativa ITCA Academy, los pequeños artistas no solo pudieron interactuar con los contenidos visuales y dinámicos, también lograron una comprensión profunda de los elementos culturales presentados. Este aprendizaje, asimilado de forma lúdica y significativa, se refleja en cada trazo y color de sus creaciones. Los niños no solo plasmaron lo que vieron y escucharon, sino que reinterpretaron los conocimientos, dándoles vida en papel desde su propia visión. Por ello, estos dibujos no son meras ilustraciones, sino una auténtica representación de cómo, desde su perspectiva, captaron y recrearon su entorno cultural, aportando su toque personal en cada trazo.

ITCA Academy acompaña a los estudiantes en el desarrollo de habilidades a través de contenidos interactivos.

Los estudiantes crean ilustraciones que reflejan su visión cultural.

91

92

ÍNDICE

93

94

ÍNDICE

Niños plasman mediante el dibujo las tradiciones y vestimentas de Natabuela.

Reflejos de una Experiencia Inmersiva con ITCA Academy

Los docentes que participaron en el proyecto de absorción fueron testigos directos del entusiasmo y curiosidad que despertó la educación inmersiva en sus estudiantes. A través de ITCA Academy, observaron cómo los niños no solo aprendían, sino que se sumergían activamente en la historia y cultura de Antonio Ante. En esta sección, los maestros comparten sus impresiones sobre cómo la tecnología transformó el aprendizaje, destacando el impacto positivo en la atención, comprensión y creatividad de los estudiantes. Estas reflexiones nos ofrecen una mirada cercana y profesional sobre el valor de la educación inmersiva en el aula.

Entrevistas

95

96

ÍNDICE

Entrevistas

Escuela de Educación Básica Carlos Montufar

Diego Yamberla

María Quilumbaquin

Fanny Cañarejo

RECTOR

DOCENTE

DOCENTE

Vicente Pijal

Valeria Vásquez

DOCENTE

DOCENTE

97

98

ÍNDICE

Bibliografía

Araujo, I., Galárraga N., Cadena-Palacios, N., Duque, R., Benítez, A. y Franco W. Educación Inmersiva en la Transferencia e Innovación de Resultados de Investigación Científica. Innovation & Development in Engineering and Applied Science – IDEAS. CACES. (2021). Modelo de evaluación externa 2024 con fines de acreditación para los institutos superiores técnicos y tecnológicos. Quito. Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES). Román, N., Flores-Visarrea, J., Morocho, E., Enríquez, P., Borja, D., Cevallos, P., Vásquez María, A., y Chamorro, L. (2021). Diseño de Ruta Turística para el Desarrollo del Pueblo Natabuela, Cantón Antonio Ante, Imbabura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(6), 11800-11825. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i6.1201

99

100

ÍNDICE

Agradecimientos

Quienes conformamos el Instituto Superior Tecnológico Universitario ITCA, junto con las direcciones de Investigación y Vinculación, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a los niños y niñas de la Escuela de Educación Básica Carlos Montúfar, cuya curiosidad, entusiasmo y creatividad fueron el alma de este proyecto. Su pasión por aprender ha sido la verdadera inspiración detrás de este libro; cada dibujo es un reflejo de su compromiso y esfuerzo constante. Nuestro especial reconocimiento al director de la escuela, Diego Yamberla, por su cálida acogida y por abrirnos las puertas de su institución. Gracias a su liderazgo y colaboración, fue posible llevar a cabo este maravilloso proceso de intercambio y absorción de conocimientos que no solo ha impactado positivamente a sus estudiantes, sino también a toda la comunidad de Antonio Ante. Agradecemos de corazón a los docentes, quienes con dedicación y paciencia guiaron a los niños en este viaje inmersivo de descubrimiento cultural. Su compromiso fue clave para la aplicación efectiva de la educación inmersiva, haciendo de esta experiencia algo significativo y memorable para todos.
Asimismo, extendemos nuestro sincero agradecimiento a los revisores de este ebook, Máster Gandhy Leonardo Godoy Guevara y Máster Andrés David Ortiz Dávila, por su valiosa contribución académica. Sus observaciones y sugerencias permitieron enriquecer y perfeccionar este trabajo, asegurando su calidad tanto en contenido como en forma. El desarrollo de este proyecto no hubiera sido posible sin el respaldo invaluable de las autoridades del Instituto Superior Tecnológico Universitario ITCA. Su compromiso con la educación y el fomento cultural fue el pilar fundamental que permitió la implementación de este innovador proyecto de absorción. Gracias a su visión, se ha logrado revitalizar el legado cultural del cantón Antonio Ante, integrando tecnologías educativas de vanguardia y creando oportunidades para que las nuevas generaciones se conecten de forma interactiva y significativa con su historia y tradiciones. Finalmente, agradecemos a todo el equipo de ITCA por su impulso constante y por abrir nuevos caminos hacia la preservación cultural. Este proyecto demuestra que la educación puede ser un motor poderoso de transformación social en nuestras comunidades.

ITCA ACADEMY

Haz clic en el botón para ver los pasos y ser parte de nuestra comunidad cultural y educativa.

101

102

ÍNDICE

Embárcate en un viaje fascinante visto a través de la mirada de jóvenes artistas sobre la riqueza cultural de Antonio Ante. Este ebook presenta una colección de ilustraciones que celebran las tradiciones, costumbres y paisajes de nuestra comunidad, cada una narrada desde la perspectiva única de los niños. Este contenido es posible gracias a un enfoque de educación inmersiva, facilitado por los módulos educativos de la app ITCA Academy. Aquí, los niños no solo aprenden sobre su cultura, sino que también desarrollan su creatividad y expresión artística, construyendo un puente entre generaciones y promoviendo el orgullo por su identidad cultural.