Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

24-25 2ºA MEDIO NATURAL OCIO

Rocío Herranz

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MEDIO

NATURAL

PLAY GREEN

Mael Márquez, David Guzman, Alejandro Gomez, Daniel Hernández y Rocío Herranz.
MODULO ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
MODULO PANIFICACIÓN DE LA ANIMACIÓN SOCIODEPORTIVA

CICLO ANIMACIÓN SOCIODEPORTIVA

2º EASD A

IES LOS CASTILLOS (ALCORCÓN)

VIDEO PRESENTACIÓN

ÍNDICE

APLICACIONES

ACTIVIDADES

REDES SOCIALES

COORDINADORES

COORDINADORES

ACTIVIDADES

CAMPAMENTO URBANO

SCAPE ROOM

LUDOTECA

HOTELES

MEDIO NATURAL

MEDIO NATURAL

MEDIO NATURAL

COLABORACIÓN CON LUDOTECA

COLABORACIÓN CON HOTELES

COLABORACIÓN CON CAMPAMENTO URBANO

COLABORACIÓN CON SCAPEROOM

symbaloo

Trello

RA5

RA4

RA3

RA2

RA1

RA 1

ACTIVIDADES
DISEÑO DEL PROYECTO
CRITERIO 2
CRITERIO 1
MODELO

RA 2

CONTEXTO
PLANIFICACIÓN
DEMANDA
SEGURIDAD

RA 3

RECURSOS Y MATERIALES

GESTION DE COMPRAS

ESPACIOS ADAPTADOS

CRITERIOS DE ESPACIOS

ESPACIOS E INSTALACIONES

PUESTOS DE TRABAJOS

DEPARTAMENTO DE ANIMACION

RECURSOS HUMANOS

CRITERIOS DE SELECCION

RA 4

REDES SOCIALES

RECURSOS DE CUÑA DE RADIO

RECURSOS INFOGRAFICOS

PROMOCIÓN

CAMPAÑA PROMOCIONAL

DISEÑO DE SIMBOLOGÍA

RA 5

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

VIDEO FINAL

MEMORIA FINAL

INDICADORES Y CRITERIOS

GESTIÓN DE CALIDAD

INFORMES DE EVALUACIÓN

PLAN DE EVALUACIÓN

MOMENTOS

Temáticas: - Supervivencia en la naturaleza. - El ciclo del agua y la biodiversidad. - Trabajo en equipo y liderazgo.

Sesiones: - Duración: 1-2 horas cada una. - Estructura: Introducción, desarrollo, reflexión final.

Tareas: - Preparación del material necesario. - Supervisión y guía de los participantes. - Evaluación y ajustes según el desarrollo de las sesiones.

Grupos de actividades: 1. Aventura: Escalada, tirolina, puentes colgantes. 2. Medioambientales: Observación de fauna, plantación de árboles. 3. Lúdicas: Gymkanas temáticas, búsqueda del tesoro.

ROADBOOK

TALLER

VELADA

ROADBOOK

TALLER

VELADA

TÉCNICO SUPERIOR EN EASD. ENCARGADO DEL SYMBALOO. COORDINADOR DE SCAPEROOM. CUALIDADES: PERSEVERANCIA Y ADAPTIBILIDAD.

ALEJANDRO

No pudimos hacer fotos ni videos puesto que los participantes eran menores de edad.

Metodología: - Uso del aprendizaje experiencial (learning by doing) para involucrar activamente a los participantes. - Dividir a los usuarios por grupos de edad y habilidades para personalizar la experiencia. - Incorporar dinámicas grupales para fomentar el trabajo en equipo y la comunicación. - Uso de recursos naturales para diseñar actividades sostenibles y respetuosas con el medio ambient

Objetivos que hay que cumplir: 1. Fomentar valores como la cooperación, el respeto por la naturaleza y la responsabilidad. 2. Proveer experiencias educativas y recreativas en entornos seguros. 3. Promover el bienestar físico y emocional a través de actividades al aire libre. 4. Adaptar las actividades según las necesidades y edades de los participantes.

Perfil de clientes: - Personas activas con interés en la naturaleza y el deporte. - Clientes preocupados por el aprendizaje experiencial y valores ecológicos. - Escuelas que priorizan actividades extracurriculares con enfoque educativo. - Empresas que buscan fortalecer el trabajo en equipo de sus empleados.

Tipos de usuarios: - Niños y adolescentes (6-16 años). - Familias que buscan actividades de ocio educativo. - Grupos escolares interesados en campamentos educativos. - Empresas que organizan eventos de team building en entornos naturales.

Tenemos en cuenta el público al que hemos dirigido el 100% de nuestras actividades que se encuentra en niños de entre 3 y 18 años, elegimos estas edades por que son los que mas van a disfrutar de nuestras actividades. Nuestras expectativas es crear un espacio de seguridad y diversion para niños y adolescentes de todas las edades y un sitio de confianza para que los padres puedan dejar a sus hijos sabiendo que estan en un campamento de calidad.

Demanda

TÉCNICO SUPERIOR EN EASD. ENCARGADO DEL TRELLO. COORDINADOR DE LUDOTECA. CUALIDADES: EMPÁTICO Y FLEXIBLE.

DANIEL

TÉCNICO SUPERIOR EN EASD. ENCARGADA DEL GENIALLY. COORDINADORA DE HOTELES. CUALIDADES: RESOLUTIVA Y RESPONSABLE.

ROCÍO

Lo principal es que buscamos evaluar basicamente la satisfaccion del cliente con nuestras actividades a través de formularios de satisfacción tras cada una de nuestras actividades. Además también evaluamos el comportamiento de los clientes tanto con sus propios compañeros como con las actividades ofrecidas, esto se realizará a travésa de una rúbrica que, de la misma manera que el formulario, se enviará despues de cada actividad

JUEGO LARGO

JUEGO CORTO

MAEL

TÉCNICO SUPERIOR EN EASD. ENCARGADO DE LOS CANVAS, INFOGRAFÍAS Y REDES SOCIALES. COORDINADOR DE OCIO URBANO. CUALIDADES: RESUELTO Y CREATIVO

Elegimos este proyecto ya que nos parecio muy atractivas las actividades que se podían llegar a realizar con el tema del medio natural y del aire libre y no nos equivocamos. Son todo actividades que se pueden realizar de forma sencilla y siempre rodeados de la naturaleza ademas de ser muy ludicas como los roadbooks y las veladas que nos parecieron lo que mas diversión puede dar a la hora de llevar estas actividades en los campamentos

Contexto

Estructura del proyecto de animación (adición o encuadre): - Adición: Propuesta de actividades nuevas como parte de un programa existente. - Encuadre: Desarrollo de un modelo integral de campamento.

Ámbitos o sectores específicos:- Ocio educativo y ambiental. - Turismo activo y sostenible. - Animación sociocultural y deportiva.

Tipo de actividad de ocio: - Educación ambiental interactiva. - Actividades recreativas y deportivas. - Juegos de aventura en la naturaleza.

Vestuario
Mascota
Logo

Modelamos el proyecto de tal manera en la que en principio tengan que realizar un taller de algo que les sirva en el medio natural y que acontinuación también les sirva en la actividad de roadbook en las que podran conectarse con la naturaleza y terminar con una velada que sirve para relajarnos despues de un día de actividades y lo podemos entender como una vuelta a la calma

Modelo proyecto

Nivel de participación: en las actividades de Play Green hemos tenido una participación bastante elevada comparado con otras actividades de otras empresas, aún así nos gustaría en un futuro poder hacer que la participación sea completa en cada una de nuestras actividades. Adecuación de actividades al grupo: La actividades pensamos que son bastante correctas para la edad y la participación de los clientes, pero, en los roadbooks podriamos haber cambiado la tematica de estos al haber elegido como tematica peliculas y series infantiles y adaptarlo mas a series correspondientes a nuestra edad como la Casa de Papel o Vis a Vis. Utilización de recursos: Si que es verdad que recursos materiales si que hemos usado bastantes como los roadbooks o las cometas, pero podriamos haber hecho mas uso de los recursos tecnologicos sobretodo para la velada de bienvenida Grado de satisfacción de los clientes: Como ya se ha dicho antes, la mayoria de los clientes nos ha dejado claro su satisfacción con nuestras actividades, a través del boca a boca y con los formularios que se encuentran dentro de este proyecto

Indicadores y criterios

ROADBOOK

VELADA

TALLER

Infraestructura: - Espacios naturales (bosques, ríos, montañas). - Zonas de acampada con acceso a servicios básicos (agua potable, baños). - Áreas multiuso para talleres y dinámicas grupales. - Equipamiento deportivo para actividades específicas

Actividades más adecuadas: - Senderismo interpretativo. - Rutas de orientación y supervivencia básica. - Talleres de reciclaje y sostenibilidad. - Juegos cooperativos y dinámicas de confianza.

- ANÉCDOTAS
- SI YO FUERA...
- ¿QUÉ PREFIERES?
- DIRECTOR
JUEGOS.

Email

YouTube

Instagram

Gestión de calidad del diseño: en la mayoria de las actividades realizadas por el grupo la calidad ha sido de nivel media-alta, tenemos algunos ejemplos ya vistos en la presentación del cuaderno del roadboo o de las cometas realizadas en el taller de Play Green. Calidad de las actividades: La actividades se rigen por pruebas o tutoriales en los que se siguen unos pasos que los coordinadores intentamos transmitir a los participantes, por ejemplo, en el roadbook todos los roadboos tenian el mismo contenido pero distina forma para que cada grupo tenga su propio diseño, pero el mismo contenido Calidad de la ejecución: Si que es verdad que la ejecución de la mayoria de las actividades podria haberse perfeccionado bastante más, sobretodo en la coordinación del grupo y de satisfacer a los participantes. Utilización de recursos: Hemos usado recursos muy variados, desde varillas gordas de madera, hasta gomaespuma para decorar los roadbooks. Impacto en los clientes: En su mayoria los clientes han salido satisfechos con las actividades realizadas, pero no es lo que buscamos, la busqueda de no solo la satisfacción sino la alegria de los cleintes tras salir de una sesión nuestra es lo que buscamos.

Gestión de calidad

Tenemos en cuenta todas las medidas de proteccion con los participantes de nuestros campamentos:

Seguridad y prevencion

  • Protección 24 horas para asegurar la proteccion de los participantes
  • Delimitaciones de las areas pertenecientes al campamento para evitar la salida solitaria de los miembros del campamento
  • Medidas cautelares a la hora de hacer cualquier actividad que conlleve a un posible riesgo (hogueras, roadbooks, carreras de orientacion nocturnas...)
TÉCNICO SUPERIOR EN EASD. ENCARGADO DEL CALENDARIO. COORDINADOR DE MEDIO NATURAL. CUALIDADES: FELICIDAD Y POSITIVISMO.

DAVID

TALLER

VELADA

ROADBOOK