Alicia Iravedra
El Internet de las cosas
Introducción
Importancia
El IoT está revolucionando y transformando la forma en que vivimos y trabajamos.
Definición
Es la conexión digital de objetos cotidianos a través de Internet, permitiendo que se comuniquen entre sí y con los usuarios.
Uso de sensores para monitorear cultivos, riego automático y optimización del uso de fertilizantes.
Aplicaciones del IoT
Salud
Relojes inteligentes, monitores de salud que permiten rastrear datos médicos en tiempo real y enviar alertas a los médicos.
Agricultura
Hogar
DDispositivos como asistentes de voz (Alexa, Google Home), luces inteligentes y electrodomésticos conectados.
Ciudades
Sistemas de gestión del tráfico, sensores de calidad del aire y alumbrado público inteligente que mejora la eficiencia y la calidad de vida en las ciudades.
Ejemplo: Un sistema de calefacción o aire acondicionado inteligente que ajusta automáticamente la temperatura de una casa cuando el dueño se lo indica a través de la aplicación.
¿Cómo funciona el IoT?
Ejemplo
audience
Componentes clave: Dispositivos físicos o "cosas": Pueden ser electrodomésticos, vehículos, dispositivos portátiles, sensores industriales, etc. Sensores y actuadores: Los sensores recopilan datos del entorno y los actuadores permiten que el dispositivo realice acciones. Conectividad: A través de redes como Wi-Fi, Bluetooth, 5G, los dispositivos envían y reciben información. Plataformas de procesamiento de datos: Los datos recogidos son enviados a la nube o servidores para ser procesados y analizados.
Beneficios:
Cuidado del medio Ambiente: El IoT ayuda a reducir el uso de energía y otros recursos, ya que los dispositivos pueden optimizar su funcionamiento y usar solo lo necesario.
Comodidad: Los usuarios pueden controlar y supervisar sus dispositivos desde cualquier lugar usando sus teléfonos o computadoras.
Mejores decisiones: Los dispositivos del IoT recopilan una gran cantidad de información. Esto permite analizar datos y hacer elecciones más acertadas, ya que se tiene más información disponible para entender qué está pasando.
Eficiencia: Con la automatización, las máquinas y dispositivos pueden hacer tareas por sí mismos, lo que reduce el trabajo manual y ayuda a que todo funcione de manera más eficiente.
El Internet de las Cosas (IoT) está transformando nuestra vida cotidiana y muchas industrias, ofreciendo grandes beneficios pero también enfrentando desafíos importantes. Con avances tecnológicos como el 5G y la inteligencia artificial, el futuro del IoT es prometedor y seguirá jugando un papel fundamental en la economía global.
Conclusión