Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Árbol diagnóstico de Stefania y Artis

Stefania Marginean 05

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Citología general

Stefania Marginean, Artis Caballero
Empezar

Árbol diagnóstico

TEMA 3 CITOLOGIA DEL APARATO GENITOURINARIO
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA CITOLOGÍA
TEMA 5 GANGLIOS LINFÁTICOS, BAZO Y TIMO
TEMA 6 CITOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
TEMA 8PIEL, TEJIDOS BLANDOS, HUESO, OJO Y SIST. NERVIOSO
TEMA 7TIROIDES, PARATIROIDES Y GLÁNDULAS SUPRARRENALES
TEMA 4 LÍQUIDOS ORGÁNICOS

ÍNDICE

TEMA 2 CITOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Productos extracelulares

Arquitectura de las células

Alteraciones del núcleo

Alteraciones de la cromatina

Elementos funadamentales

Diferencias entre tumores benignos y malignos

Alteraciones del citoplasma

Pasa el ratón por las imágenes y verás que pasa

+ información

MARGINACIÓN
HOMOGENEIZACIÓN
HIPERCROMASIA
"SAL Y PIMIENTA"
CONDENSACIÓN

Pasa el ratón por las imágenes y verás que pasa

ANISOCARIOSIS
MULTINUECLEACIÓN
AMOLDAMIENTO
PIGNOSIS
CARIORREXIS
CARIOMEGALIA

CÉLULAS SANGUINEAS

ENDOCERVIX

VACUOLIZACIÓN
POLICROMASIA
HIPERCROMASIA

MALIGNO

BENIGNO

MORFOLOGÍA: -Nucleo uniforme -Buena relación N/C -Nucleolo poco visible -Citoplasma con límites bien definidos

CELULARIDAD: -Escasa -Fondo limpio -Ordenada

BENIGNOS

MORFOLOGÍA: -Anisocariosis -Alteración N/C -Hipercromasia -Nucleos prominentes -Necrosis

CRECIMIENTO: -Invasivo -Pueden evolucionar a apoptosis -Metastasis

CELULARIDAD: -Abundante -Fondo sucio -Puede haber hematíes, leucocitos y detritus -Mala cohesión celular

MALIGNOS
EN PANAL
MORULAR
DIFUSA
TRABECULAR
PAPILAR
ACINAR
EN SABANA
AMILOIDE
MUCINA
COLOIDE

Next

Localización de los distintos tipos de células

Next

Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Back

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian eosinófilos, cristales de Charcot-Leyden o espirales de Curshman?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian cuerpos amiláceos?

NO
SI

Back

Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian cuerpos ferruginosos?

NO
SI

Back

Virus

Hongos

Protozoos

Procesos infecciosos

Citología respiratoria

Procesos tumorales

Malignos

Benignos

Bacterias

Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian bacilos de Koch, granulomas tuberculoides y células de Langhans?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian neutrófilos, detritus y células epiteliales descamadas?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian inclusiones intranucleares rodeadas por un halo claro?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian células multinucleadas con marginación de la cromatina?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian células con morfología redonda, pared gruesa y rodeadas por una cápsula?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian macrófagos que contienen células de tamaño muy pequeño y con PMN?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Aparecen pseudohifas?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian hifas anchas y tabicadas con ramificaciones?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Aparecen hongos extracelulares en el lavado broncoalveolar?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Aparecen quistes cerrados con escolices en su interior?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Aparece un epitelio con células mesenquimales y una mezcla de tejidos adiposo, cartilaginoso y fibroblástico?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian células grandes, mal diferenciadas, con multinucleaciones, cariomegalia y fondo inflamatorio?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian cuerpos de Psamoma y nucloes excéntricos y vacuolados?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian núcleos grandes y células con estructuras acinares o en 3D?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos
COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Se presencian células con multinucleoaciones, amoldamiento y patrón de sal y pimienta?

NO
SI
Células escamosas
Linfocito
Macrófagos
Neutrófilos

Next

COMPONENTES CELULARES NORMALES

¿Aparecen células más grandes, multinucleadas y con membranas nucleares irregulares?

NO
SI

APARATO GENITOURINARIO

PARTES RIÑÓN

PATOLOGÍAS DEL RIÑÓN

NEFRONA
MÉDULA RENAL
CORTEZA RENAL

PARTES

X10
X40
X4

MÉDULA RENAL

X10
X20
X1

CORTEZA RENAL

NEFRONA

¿Es tumoral?

NO

SI

PATOLOGIAS RIÑÓN

¿Congénica o inflamatoria?

INFLAMATORIA

CONGÉNICA

ENFERMEDADES DEL RIÑÓN

CREACIÓN DE QUISTES EN AMBOS RIÑONES

FALTA DE DESARROLLO DE UNO O DOS RIÑONES

AUSENCIA DE UNO O DOS RIÑONES

HIPOPLASIA

RIÑÓN POLIQUÍSTICO

AGENESIA

INFECCIÓN VIA URINARIA CON PMN

UROLITIASIS

INFECCIÓN VIA URINARIA CON PMN

SUSTANCIAS TÓXICAS

PROCESOS INMUNES O BACTERIANOS.

NEFRITIS TUBULAR

PIELONEFRITIS

GLOMERULONEFRITIS

MALIGNO

BENIGNO

¿Benigno o maligno?

NO

SI

¿Presenta un fondo sanguineo?

¡ONCOCITOMA!

NO

SI

¿Se observa celulas fusiformes?

¡ADENOMA RENAL! (metanéfrico)

¡ANGIOMIOLIPOMA!

NO

SI

¿Tiene vacuolas?

¡CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES!(células de clara)

NO

SI

¿Pueden tener Psamomas?

¡CARCINOMA PAPILAR DE CÉLULAS RENALES!

¡CARCINOMA DE CÉLULAS RENALES CROMÓFOBO!

EPITELIO DE LAS VIAS URINARIAS

PATOLOGÍAS

RIÑONES

URETERES

VEJIGA

URETRA

X8

X3

X20

ALTERACIONES NEOPLÁSICAS

ALTERACIONES NO NEOPLÁSICAS

INFECCIONES E INFLAMACIONES

ANALISIS DE LA ORÍNA

PATOLOGÍAS VIAS URINARIAS

ORINA ESPONTÁNEA

ORINA INSTRUMENTADA

ORINA SANA, ¿QUÉ VEMOS?

¿QUÉ VEMOS?

INFECCIÓN E INFLAMACIÓN

ALTERACIONES NO NEOPLÁSICAS

Carcinoma urotelial de alta grado

Carcinoma urotelial de bajo grado

ALTERACIONES NEOPLÁSICAS

MORFOLOGÍA Y CITOLOGÍA

PATOLOGÍAS

X40

¿COMO SE VE LA HISTOLOGÍA NORMAL DE LA PRÓSTATA?

X20

X4

NO

SI

¿Es benigno?

¡HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA!

¡ADENOCARCINOMA PROSTÁTICO!

ANATOMÍA Y CITOLOGÍA

PATOLOGÍAS TESTICULARES

Información de las células

Células

Estructura general

¿COMO SE VEN LAS CÉLULAS?

NO

SI

¿Es tumoral?

NO

SI

¿Puede tener más de 1 variante?

¡2 TIPOS!

¡SEMINOMA!

NO

SI

¿Existe hemorragía y necrosis?

¡CARCINOMA EMBRIONARIO!

Leydig

Sertoli

Por ultimo, ¿presentan células de Sertoli o de Leydig?

¡TUMOR DE CÉLULAS DE SERTOLI!

¡TUMOR DE CÉLULAS DE LEYDIG!

Siguiente

TORSIÓN DE CORDÓN

HEMATOCELE

ESPERMATOCELE

HIDROCELE

ORQUITITS GRANULOMATOSA

ORQUITIS

Célula mesotelial normal

Alteraciones de la célula mesotelial

Tumoral

Tumoral

Tumoral

Tumoral

Tumoral

Infeccioso

Infeccioso

Infeccioso

Infeccioso

Líquido amniótico

Líquido sinovial

Líquido pericárdico

Líquido cefalorraquídeo

Líquido pleural

Infeccioso

Líquido ascítico

LÍQUIDOS ORGÁNICOS

Se encuentra en la cavidad abdominal y se obtiene por paracentésis

LÍQUIDO ASCÍTICO

¿Aparecen múltiples PMN y células mesoteliales reactivas?

NO
SI

Se encuentra en la cavidad abdominal y se obtiene por paracentésis

LÍQUIDO ASCÍTICO

¿Aparecen múltiples linfocitos?

NO
SI

Se encuentra en la cavidad abdominal y se obtiene por paracentésis

LÍQUIDO ASCÍTICO

¿Aparecen múltiples linfocitos y atípias celulares?

NO
SI

Se encuentra en la cavidad abdominal y se obtiene por paracentésis

LÍQUIDO ASCÍTICO

¿Aparecen células que no perteneces a esa zona o células que han metastatizado?

NO
SI

Se encuentra en la cavidad abdominal y se obtiene por paracentésis

LÍQUIDO ASCÍTICO

¿Aparecen nidos celulares, células en anillo de sello o cuerpos de Psamoma?

NO
SI

Se encuentra en la cavidad abdominal y se obtiene por paracentésis

LÍQUIDO ASCÍTICO

¿Hay presencia de melanina?

NO
SI

Se encuentra entre las capas de la pleura y se obtiene por toracocentésis

LÍQUIDO PLEURAL

¿Se presencia una gran cantidad de PMN?

NO
SI

Se encuentra entre las capas de la pleura y se obtiene por toracocentésis

LÍQUIDO PLEURAL

¿Aparecen las células LE?

NO
SI

Se encuentra entre las capas de la pleura y se obtiene por toracocentésis

LÍQUIDO PLEURAL

¿Aparecen linfocitos maduros?

NO
SI

Se encuentra entre las capas de la pleura y se obtiene por toracocentésis

LÍQUIDO PLEURAL

¿Se aprecian células mesoteliales neoplásicas (agrupadas y con nucleolos evidentes)?

NO
SI

Se encuentra entre las capas de la pleura y se obtiene por toracocentésis

LÍQUIDO PLEURAL

¿Aparecen otras poblaciones de células diferentes a las mesoteliales ?

NO
SI

Se encuentra entre las capas de la pleura y se obtiene por toracocentésis

LÍQUIDO PLEURAL

¿Aparecen otras poblaciones de células diferentes a las mesoteliales ?

NO
SI

Se encuentra en el espacio subaracnoideo y se obtiene por punción lumbar

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

¿Aparecen múlitples linfocitos, neutrófilos y macrófagos?

NO
SI

Se encuentra en el espacio subaracnoideo y se obtiene por punción lumbar

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

¿Aparecen linfocitos o neutrófilos inmaduros?

NO
SI

Se encuentra en el espacio subaracnoideo y se obtiene por punción lumbar

LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

¿Aparecen una gran cantidad de linfocitos ?

NO
SI

CAUSAS: - Trastornos autoinmunes - Metástasis - Traumatismos del tórax - Pericarditis tras infarto o cirugía - Hipotiroidismo - Medicamentos - Hongos, virus, bacterias - Insuficiencia renal

Se encuentra entre el peridcardio y el corazón y se obtiene por pericardiocentésis

LÍQUIDO PERICÁRDICO

¿Aparecen una gran cantidad de PMN y células mesoteliales reactivas ?

NO
SI

CAUSAS: - Trastornos autoinmunes - Metástasis - Traumatismos del tórax - Pericarditis tras infarto o cirugía - Hipotiroidismo - Medicamentos - Hongos, virus, bacterias - Insuficiencia renal

Se encuentra entre el peridcardio y el corazón y se obtiene por pericardiocentésis

LÍQUIDO PERICÁRDICO

¿Aparecen nidos celulares, de gran tamaño, cromatina densa y con múltiples alteraciones anormales ?

NO
SI

CITOLOGÍA NORMAL: - Máximo 200 leucocitos/microlitro - 65% monocitos e histiocitos

Se encuentra en la membrana sinovial y recubre las articulaciones. Se obtiene por artrocentésis

LÍQUIDO SINOVIAL

¿Se presencia un aumento de PMN ?

NO
SI

Lo siento, era la única foto que había

Neutrófilos con gránulos citoplasmáticos oscuros

CITOLOGÍA NORMAL: - Máximo 200 leucocitos/microlitro - 65% monocitos e histiocitos

Se encuentra en la membrana sinovial y recubre las articulaciones. Se obtiene por artrocentésis

LÍQUIDO SINOVIAL

¿Se presencian células de Reiter ?

NO
SI

células escamosas

células escamosas

Determina: patologías genéticas, metabólicas o del tubo neural

Encontramos células parabasales de origen amniótico y que pueden inlcuir células escamosas de la piel (con o sin núcleo)

LÍQUIDO AMNIÓTICO

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Hay un predominio de linfocitos pequeños, centrocitos, cuerpos tingibles y destruccion celular?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Hay un predominio de linfocitos B en la zona de la corteza dónde se encuentran los folículos?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Hay un predominio de linfocitos B en la zona de la corteza interna o paracórtex?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se encuentran los sinusoides distendidos debido a que están rodeados de histiocitos?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan granulomas y células de Langhans?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan neutrofilos, eosinófilos, células plasmaticas y células de Reed-Sternberg?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan otras patologías tumorales linfoides?

NO
SI

Macrófago

Centroblastos

Inmunoblastos

Células plasmaticas

Linfocitos B y T

La muestra se recoge mediante PAAF y ecoguiado Se tiñe con Diff-quick o se fija con alcohol 96º + papanicolau.

FIN

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan células que no proceden de los ganglios?

SI

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Célula epitelial

Linfocito

NO
SI

Corpusculo de Hassall

Podemos recoger la muestra mediante PAAF. El timo tiene una zona periférica linfocitaria (corteza) y una zona central o medular.

CITOLOGÍA NORMAL

¿La celularidad presenta mucha atipia?

Célula epitelial

Linfocito

NO
SI

Corpusculo de Hassall

Podemos recoger la muestra mediante PAAF. El timo tiene una zona periférica linfocitaria (corteza) y una zona central o medular.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Las células epiteliales son las neoplásicas?

FIN

Célula epitelial

Linfocito

SI

Corpusculo de Hassall

Podemos recoger la muestra mediante PAAF. El timo tiene una zona periférica linfocitaria (corteza) y una zona central o medular.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Depende de la elevación de diferentes hormonas?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Artefacto

Linfocitos

NO
SI

Célula reticular

Podemos recoger la muestra mediante PAAF. El bazo tiene una zona periférica linfocitaria (corteza) y una zona central o medular.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Presenta bastante celularidad linfocitaria?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Acinos serosos

Acinos mucosos

NO
SI

Hay células secretoras, estas se encuentran en los acinos, estos pueden ser mucosos o serosos, estos están formados por células epiteliales.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Es una inflamación de la glándula y se observan pmn ?

Acinos serosos

Acinos mucosos

NO
SI

Hay células secretoras, estas se encuentran en los acinos, estos pueden ser mucosos o serosos, estos están formados por células epiteliales.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Es un tumor benigno con presencia de células cilindricas con citoplasma rojizo?

Acinos serosos

Acinos mucosos

NO
SI

Hay células secretoras, estas se encuentran en los acinos, estos pueden ser mucosos o serosos, estos están formados por células epiteliales.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Es un tumor benigno con presencia de grupos de células epiteliales y fondo mucoso?

Acinos serosos

Acinos mucosos

FIN

NO
SI

Hay células secretoras, estas se encuentran en los acinos, estos pueden ser mucosos o serosos, estos están formados por células epiteliales.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Es un tumor maligno con células vacuoladas, núcleo excentrico y fondo sucio?

ADVENTICIA

LUZ

MUSCULAR

SUBMUCOSA

MUCOSA

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Mucosa:Epitelio plano estratificado, con tejido conjuntivo laxo y muscular por la mucosa Submucosa: fibras colágenas, vasos sanguineos y condcutos excretores. Muscular externa: Circular interna y longitudinal externa Adventicia: tejido conectivo laxo.

NO
SI
CITOLOGÍA NORMAL

¿Se trata de una inflamación del esófago?

Mucosa:Epitelio plano estratificado, con tejido conjuntivo laxo y muscular por la mucosa Submucosa: fibras colágenas, vasos sanguineos y condcutos excretores. Muscular externa: Circular interna y longitudinal externa Adventicia: tejido conectivo laxo.

NO
SI
CITOLOGÍA NORMAL

¿Es una neoplasia?

Mucosa:Epitelio plano estratificado, con tejido conjuntivo laxo y muscular por la mucosa Submucosa: fibras colágenas, vasos sanguineos y condcutos excretores. Muscular externa: Circular interna y longitudinal externa Adventicia: tejido conectivo laxo.

NO
SI
CITOLOGÍA NORMAL

¿Es más común?

Mucosa:Epitelio plano estratificado, con tejido conjuntivo laxo y muscular por la mucosa Submucosa: fibras colágenas, vasos sanguineos y condcutos excretores. Muscular externa: Circular interna y longitudinal externa Adventicia: tejido conectivo laxo.

NO
SI
CITOLOGÍA NORMAL

¿Existen bien y mal diferenciado en este tipo de neoplasia?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Capa Mucosa

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Capa Muscular

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Epitelio cilíndrico simple, con núcleos redondeados y citoplasmas claros.

FIN

NO
SI
CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan anillos de sello?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

FIN

NO
SI

Encontramos sábanas de células cilíndricas con borde en cepillo con células caliciformes y linfocitos intercalados.

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian núcleos aumentados, hipercromáticos, cromatina marginal y nucleolos prominentes?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Sinusoides

Hepatocitos

NO
SI

Encontramos sobre todo:

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan vacuolas de grasa en el citoplasma de los hepatocitos?

Sinusoides

Hepatocitos

NO
SI

Encontramos sobre todo:

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan gránulos dorados correspondientes a cúmulos de hierro en las células hepaticas?

Sinusoides

Hepatocitos

NO
SI

Encontramos sobre todo:

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan granulaciones rojizas por cúmulos de cobre en las células hepaticas , inflamaciones y presencia de grasa?

Sinusoides

Hepatocitos

NO
SI

Encontramos sobre todo:

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian células con balonización, leucocitos, neutrofilos, fibrosis. hemosiderina, cuerpos de Mallory y citoplasma apolíllado?

Sinusoides

Hepatocitos

NO
SI

Encontramos sobre todo:

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan células poligonales con uno o dos núcleos centrales y nucleolos, se conserva más o menos la estructura?

Sinusoides

Hepatocitos

FIN

NO
SI

Encontramos sobre todo:

CITOLOGÍA NORMAL

¿Se observan células multinucleadas, gigantes y muy eosinófilas, hay pérdida de la estructura?

Hormonas

Secreciones digestivas

Páncreas endocrino: islotes de Langerhans dispersos por la parte exocrina

Páncreas exocrino: formado por lobulillos separados por tabiques de tejido conjuntivo, estructura de glándulas túbuloacinares.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Hay infiltracion de células inflamatorias, alteraciones de la estructura y hemorragia?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian zonas quísticas y necrosis grasa?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian zonas quísticas de mayor tamaño?

FIN

SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Hay una abundante celularidad con múltiples atipias?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

Capilar

Células oxifílicas

Células principales

Glándula neuroendocrina con forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello y que esta dividida en dos lóbulos unidos por el istmo

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿La mayor celularidad es de células oxifílicas?

FIN

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿La mayor celularidad es de células principales?

Coloide

Células oxifílicas

Células parafoliculares

Células foliculares

Glándula neuroendocrina con forma de mariposa que se encuentra en la base del cuello y que esta dividida en dos lóbulos unidos por el istmo

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Hay un aumento del tamaño de la glándula tiroidea?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observan células gigantes multinucleadas con coloide fogocitado, agregados granulomatosos de células epitelioides, fondo sucio y células foliculares degeneradas?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian poceas células, mucho colágeno y el tejido fibroso ha reemplazado al parénquima glandular?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observan linfocitos y es un hipertiroidismo pasajero?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presenta escaso coloide, abundantes linfocitos maduros y linfoblastos, células plasmaticas, macrofagos con cuerpos tingibles y aumento de células de Hurtle?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa una lesión nodular encapsulada y núcleos redondos muy teñidos?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observan muchas células superpuéstas, fondo necrotico y atipia celular?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observan núcleos claros con aspecto de vacíos con hendiduras nucleares y cuerpos de psamoma ?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Hay una abundante celularidad, citoplasmas pleomorfos, nucleos fusiformes y presencia amiloide ?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian muchas atipias, anisocitosis muy marcadas y necrosis?

CORTEZA

Celularidad de la médula

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Puede ser congénita?

Celularidad de la médula

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Es tumoral benigno?

Celularidad de la médula

FIN

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Es maligno y además se puede obseravr un fondo necrótico con mitosis atípicas?

Pulsa PREVISUALIZAR para interactuar con los botones y saber más sobre la estructura y tips.

SISTEMA NERVIOSO
GLOBO OCULAR
HUESO
TEJIDOS BLANDOS
PIEL

Fibra nerviosa

Adipocitos

Fibroblastos

Fibra muscular estriada

Fibra muscular lisa

TEJIDOS BLANDOS

Epitelio escamoso, histología de la piel.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido escamoso?

Tejido conjuntivo sano, cordón umbilical.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido conjuntivo?

Tejido adiposo, región intraescapular de un neonato.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido adiposo?

Tejido de musculo liso, la imagen se ubica en las paredes del tubo digestivo.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido de músculo liso?

Tejido muscular estriado, foto ubicada en las paredes del corazón.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido de músculo estriado?

Tejido vascular, con una arteria (*) y arteriolas (->)

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido vascular?

Tejido nervioso sano.

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se localiza en el tejido nervioso?

Estrato basal/germinativo

Estrato espinoso

Estrato granuloso

Estrato lúcido

Estrato córneo

EPIDERMIS

Dermis papilar

Dermis reticular

Contiene vasos sanguíneos, linfaticos, terminaciones nerviosas, folículos pilosos y glándulas sudoríparas y sebáceas

DERMIS

Capa subcutanea y profunda. Actúa como aislante térmico. Contiene tejido adiposo, bandas de colágeno, vasos sanguíneos más grandes y nervios que ramifican hacia la dermis.

HIPODERMIS

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencia una hiperplasia epidermica de carácter ondulante con una marcada hipergranulosis e hiperqueratosis, además de coilocitosis?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa una hiperplasia del vaso sanguineo?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa un aumento de melanocitos en la lámina basal de la epidermis?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observan núclos hipercromáticos, superpuestos y células en empalizada aislándose del resto?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa pleomorfismo celular con abundante citoplasma, núcleos irregulares, superposición, núcleos marcados, marginacion de la cromatina, vacuolas y pérdida de la estructura?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se ve una mácula de borde irregulares y con variacion en la pigméntación?

El hueso laminar consiste en grupos de laminillas concéntricas de matriz ósea calcificada. En el centro de las laminillas aparece el conducto de Havers por el que discurren los vasos sanguíneos, nervios y vasos linfaticos. Entre las laminillas aparecen lagunas con osteócitos, conectadas a traves de canalículos óseos

Osteoclastos

Osteocitos

Osteblastos

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa una abundante celularidad, nada de matriz, fragmentos de cartílago, células gigantes multinucleadas, células redondas con citoplasma bien definido, núcleos central y nucleolo pequeño?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian células redondas o poligonales con citoplasma vacuolado y uno o dos núcleos?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se presencian osteoblastos con malignidad sobre matriz osteoide?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se aprecian células redondas con poco citoplasma, núcleos picnóticos, necrosis y rosetas?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se aprecian células multinucleadas gigantes?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se aprecian células fusiformes, osteoblastos aislados y osteoclastos multinucleados?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa un infiltrado linfocitario?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observa melanocitos atípicos en zonas anómalas y células fusiformes?

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Se observan rosetas e invasión del tejido coroideo?

FIN

NO
SI
HISTOLOGÍA NORMAL

¿Ocurre una invasión de tejidos?

ADENOCARCINOMA

Se observa invasion vascular o capsular y suele metastatizar a hueso aunque el pronóstico es bueno

CARCINOMA FOLICULAR

Podemos ver hematíes y células inflamatorias. Tambien aumenta la descamación celular habiendo cambios como la anisocitosis, vacuolización del citoplasma y núcleos picnóticos. Algo malo que ocurre es que se degeneran muy rápido, hay que procesarlo cuanto antes.

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

Se observan dos poblaciones de células diferentes

Frecuente en mujeres

Frecuente en hombres

METASTÁSIS

Corteza: linfocitos B Paracórtex: linfocitos T Médula: hacia el interior Septos: invaginaciones de la cápsula hacia el interior del parénquima

Secreciones mucosas basofilas

DERRAME LINFOCÍTICO

PANCREATITIS AGUDA

Los linfocitos crecen y se multiplican en abundancia

LINFOMA

Es poco frecuente y se localiza en el hueso esponjoso de vértebras y falanges
OSTEOBLASTOMA

Linfocitos

Si llegara a ser crónica habría linfocitos

SIALOADENITIS

Inflamación de las glandulas, en donde podemos observar macrófagos y neutrófilos

Es congénito
ANGIOMA

Disposición circular, con luz central

Epitelio pseaudoestratificado cilíndirco ciliado
Células caliciformes

Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes intercaladas

NARIZ-LARINGE

Células de Reed-Sternberg

Para identificar el tipo hay que realizar estudios de inmunohistoquímica y BAG. ¡La citologia no es diagnostica!

LINFOMA DE HODGKIN

Vemos varia celularidad linfoide, suelen ser linfomas no Hodgkin. En la foto el tejido linfocitario está superponiendo al tejido gástrico

LINFOMA GÁSTRICO
Tumor cartilaginoso maligno localizado en los huesos pélvicos, costillas, húmero, fémur, vértebras y escápulas.
CONDROSARCOMA
Sincitio
Canibalismo

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

Respuesta viral, normalmente precedida por una infeccion en las vías respiratorias superiores unas 2-8 semanas antes

TIROIDITIS GRANULOMATOSA

Es distinto de si es aguda o crónica, si es aguda habrá muchos neutrófilos, detritus e histiocitos, pero si es crónica, habrá menos celularidad, pero podremos ver histiocitoss, linfovitos y células plasmáticas.
Tiene un alto grado de malignidad y se encuentra en la diáfisis de los huesos largos, infiltrando y destruyendo la cortical del hueso.
SARCOMA DE EWING

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

Característica clave: patrón lepídico

ADENOCARCINOMA BRONQUIOALVEOLAR

Dos acúmulos de células uroteliales degeneradas con núcleos hipercromaticos de tamaño variable
Los testiculos son recubiertos por una capa de tejido conjuntivo llamada la túnica albugínea. Esta túnica penetra dentro dividiendo el tejido en 250 lobulillos de forma piramidal.

El epitelio presenta una gran atipia con cambios de malignidad

CARCINOMA TÍMICO

ESPERMÁTIDES

ESPERMATOCITOS

ESPERMATOGONIAS

Células pequeñas con poco citoplasma

Afecta a los niños y jovenes, puede diseminarse por el LCR. Vemos células pequeñas con poco citoplasma, almodamiento y se puede ver alguna formación rosetoide.

MEDULOBLASTOMA

Deposito de proteinas anómalas

Es de origen vírico y se presenta sobre todo en uñas, codos, rodillas, cara y cuero cabelludo
VERRUGA

Activación y aumento de linfocitos B

LINFADENITIS CRÓNICA: HIPERPLASIA FOLICULAR

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

Nódulo en la periferia del pulmón

HAMARTOMA PULMONAR

Mitosis

Vemos una celularidad atipíca, con pleomorfismos, fondo necrótico y alguna mitosis.

CARCINOMA SUPRARRENAL

Nucleolos prominentes

Multinucleación

Vamos a poder obseravr unas células con núcleos excentricos y multinucleadas, sus nucleolos son prominentes y su citoplasma suele ser eosinófilo.

FEOCROMOCITOMA
MALIGNO
BENIGNO

Ocurre en los nervios periféricos y se observan células alargadas con atipias.

Tumor poco frecuente, el más conocido es el de Morton que tiene lugar en el nervio digital plantar con una fibrosis al rededor del nervio en forma de aros de cebolla.

NEUROSARCOMA
NEUROMA
Es el tipo de orina obtenido sin necesitar ningun instrumento, de forma "natural", en este tipo de orina podemos ver células uroteliales superficiales y profundas, pero en general deberiamos de ver poca celularidad.

SÍNDROME DE REITER

Se crea una acumulación de líquido que rodea al testículo. En una citología habría escasa celularidad, pudiendo ver neutrófilos, histiocitos o células reactivas.

Timocitos (linfocitos sin madurar) Macrófagos Células epiteliales reticulares

Cada lobulillo contiene varios túbulos seminíferos, dentro de estos se encuentran las células de Sertoli, las cuales se encargan de proteger las células germinales que darán lugar a los espermatozoides. Tambien encontraremos las células de Leydig, encargadas de la produción de la testosterona.

Células de Sertoli

Células de Leydig

Es un hipertiroidismo pasajero muy frecuente en el postparto

TIROIDITIS LINFOCITARIA SUBAGUDA

Núcleos centrales y uniformes

Pequeñas esporas ovales aisladas

CANDIDIASIS

Bocio multinodular

Bocio con aumento difuso

Según su actividad

Bocio hipofuncional

Bocio hiperfuncional

Bocio normofuncional

Bocio nodular

Bocio difuso

Según su aspecto

BOCIO

Caractersiticas citologícas típicas del tumor de origen

METÁSTASIS

Tumor benigno que se origina en el cartílago de los niños y que aparece en los extremos de los huesos largos de brazos y piernas.
CONDROBLASTOMA

Cordones de células en monocapa

CARCINOMA ESCAMOSO

Encargado de la síntesis y replicación celular

Filamentos de ADN enrrollados + proteínas

Centro organizativo y sintetiza ARNr

Rodea al núcleo y contiene orgánulos

nucleolo

cromatina

núcleo

Citoplasma

Se alteran los queranocitos del estrato espinoso. Metastatiza por vía sanguinea y linfatica. La lesión tiene bordes elevados y duros.
CARCINOMA EPIDERMOIDE (EPITELIOMA ESPINOCELULAR)

Producido por histoplasma capsulatum

HISTOPLASMOSIS

Los sinusoides se encuentran distendidos debido a que se encuentran rodeados de histiocitos

LINFADENITIS CRÓNICA: HIPERPLASIA SINUSAL

Las células mesoteliales son muy reactivas y cambian con facilidad

¡Las mitosis no son un signo de malignidad!

Ventana mesotelial

Paredes agrandadas con células endoteliales al rededor

Sin comportamiento maligno, tiene componentes cavernosos que pueden provocar una fotura de bazo. Podemos observar vasos finos y céulas endoteliales que recubren las paredes gruesas con atipia.

HEMANGIOMA

Cuerpos de Mallory

HEPATITIS ALCOHÓLICA

Núcleos centrales

Núcleos periféricos

Submucosa

Capa muscular externa

Capa muscular interna

Globulo hialino con células ovaladas

CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO

Vemos los globulos hialinos rodeado por células tumorales, con poco citoplasma y núcleo ovalado/redondo

¡Muy bien! No eres asmático ni fumador

Núcleos periféricos

Células vacuoladas

Hay un fondo sucio y células vacuoladas, estas secretan moco y tienen un núcleo excéntrico.

CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE
Tiene un alto grado de malignidad y se origina en los osteoblastos, que sintetizan hueso inmaduro.
OSTEOSARCOMA

Aspecto de vidrio esmerilado y fondo limpio

HERPESVIRUS

Aparecen las células de clara

BRONQUIOLOS

Espirales de Curshman

Cristales de Charcot -Leyden

Se ven numerosos eosinófilos, cristales de Charcot -Leyden y espirales de Curshman (también se da en fumadores)

ASMA

Encontramos células con nucleos redondeados y muy pigmentados. A veces se pueden observar gotas lipídicas.

ADENOMA SUPRARRENAL
Encontramos una alta celularidad, pleomorfismo, alta relación N/C y cromatina densa. Hay vacuolización.

Antes se consideraba protozoo

PNEUMOCYSTIS JIROVECII

Células de Langhans

Puede ser por dos causas:Tuberculosis: encontraremos necrosis y eosinofilia. Sarcoidosis: NO hay necrosis y se ven células gigantes y linfocitos

LINFADENITIS GRANULOMATOSA

Cuerpos tingibles
Centrocitos

Hay un aumento del tamaño del ganglio < 1 cm

LINFADENÍTIS AGUDA INESPECÍFICA

Es un factor de riesgo haber padecido hepatitis o cirrosis

HEPATOCARCINOMA (MODERADAMENTE DIFERENCIADO)

Encontramos células en anillo de sello, varios nucleolos y estos siendos muy marcados.

ADENOCARCINOMA DE ESTÓMAGO

Coloide de materia grasa

Se crea una retención quística. Veremos espermatozoides, histiocitos y céulas del epididímo.
Neutrófilos

Por infecciones bacterianas

LÍQUIDO ASCÍTICO INFLAMATORIO AGUDO

Poco frecuente y destruye la tiroides por la fibrosis. Además, hay mucha presencia de colágeno

TIROIDITIS FIBROSANTE DE RIEDEL

Está es la acumuación de sangre en el escroto, se deberá realizar un aspirado hemorrágico.

Se trata de un quiste cerrado compuesto por una pared externa y una capa interna de células cúbicas, en el interior hay escolices

HIDATIDOSIS

Nº células inflamatorias no noeplásicas > Nº células tumoralesSe necesita realizar inmunohistoquímica y BAG para diferenciar el tipo

LINFOMA NO HODGKIN

Célula LE

LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO

Causado por criptococo neoformans

CRIPTOCOCOSIS

El clásico, en donde las células son grandes, redondeadas, con un citoplasma transparente y con nucleolos prominentes.

Es el tumor maligno más frecuente y se presenta en adultos jóvenes

CARCINOMA PAPILAR

Puede ser hereditaria, por intoxicacion con hierro, alcohol o por transfusiónes seriadas. Se realiza la técnica de Perls.

HEMOCROMATOSIS

Podemos encontrar dos tipos:Congénito en el cual se produce un aumento difuso de la glándula debido a un defecto en la producción de cortisol y comoconsecuencia un aumento de la producción de andrógenos. Adquerido, en el cual ocurre un aumento nodular difuso, por un aumento de ACTH en la hipófisis, produciéndose el síndrome de Cushing.

HIPERPLASIA
Podemos ver las agrupaciones de alveolos recogidas en la glándula prostática principal
No hay queratina

ZONA OROFARINGE

Epitelio plano estratificado no queratinizado

Originado por factores ambientales y una dieta alta en grasas. Se necesita inmunohistoquímica para diferenciar de colitis ulcerosa.

ADENOCARCINOMA

Médula renal corte transversal

Alveólos con inflitración
Alveólos normales

Hay infiltración de neutrófilos en los alveólos

NEUMONÍA

Activación y aumento de linfocitos T, se identifica por se encuentra en las vénulas capilares

LINFADENITIS CRÓNICA: HIPERPLASIA PARACORTICAL

CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES

MALIGNO

BENIGNO

Histiocito con hipercromasia y alguna vacuola

Fibroblasto con cromatina granulada

Histiocito

Fibroblasto

Se localiza a un nivel más profundo lo que ayuda a diferenciarlo del fribromase, en este caso veremos fibroblastos e histiocitos pero con atipias.

Este se localiza a nivel más superficial, en donde veremos fibroblastos normales pero con presencia de histiocitos y fibras de colágeno.

FIBROSARCOMA
FIBROMA

Dependiendo de si hay más linfocitos o si hay más células epiteliales se hará un diagnóstico diferencial de linfomas (+linfocitos) o carcinoma (+epiteliales)

TIMOMA

Puede ser mucinoso o seroso

CISTOADENOMA

ADENOMA FOLICULAR

Se da en mujeres jóvenes y en la eífipsis de los huesos largos.
OSTEOCLASTOMA

CAPA MUCOSA

CAPA MUSCULAR

Pasan de ser cilíndricas a escamosas

CARCINOMA EPIDERMOIDE

ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO

Fondo mucoso

Grupos de células epiteliales

Encontramos grupos formados por células piteliales, fondo mucoso y células estromales

ADENOMA PLEOMORFO

CARCINOMAS DUCTALES

Es muy agresivo y se sitúa en los bronquios principales

CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS

Seminoma espermatocítico, este es menos agresivo con una población mixta de células pequeñas, medias y gigantes.

Células en una sola capa, sin tridimensionalidad.

Células de Langhans

Granulomas tuberculoides

Bacilo de koch

TUBERCULOSIS

Hay presencia de melanina

MELANOMA

Es un factor de riesgo haber padecido hepatitis o cirrosis

HEPATOCARCINOMA (BIEN DIFERENCIADO)

MENINGITIS BACTERIANA

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

PANCREATITIS CRÓNICA

Es genética y se utiliza la tinción de Rodamina.

ENFERMEDAD DE WILSON

DERRAME INFLAMATORIO AGUDO

Presenta cromatina fina adherida a la membrana nuclear

ADENOCARCINOMA BRONCOGÉNICO

LINFOMA

PMN y cocos Gram positivos (círculo rojo)

PERICARDITIS

Se da en niños, es congénito y comienza con una mancha blancha en la pupila
RETINOBLASTOMA
Aqui encontramos un alveolo, estos tienen una capa basal de células.
Aqui veremos células multinucleadas gigantes y piteliodes. Para poder diagnósticarlo se deberá realizar pruebas de marcadores tumorales.
MALIGNO
BENIGNO

Adipocitos atípicos

Adipocito con núcleo periférico

Este puede localizarse en zonas más blandas, se ven adipocitos con atipias y además bandas de fibras atrevsando el tumor.

Se localiza en zonas superficiales con grasa. Hay adipocitos con sus caracteristicas normales.

LIPOSARCOMA
LIPOMA

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

Citoplasma basófilo, núcleo central o excéntrico y nucleolos visibles (flechas amarillas)

Asociado al virus del herpes humano 8

LINFOMA PRIMARIO

Se da en diabetes, alcoholismo, obesidad, dislipidemias...

ESTEATOSIS HEPÁTICA (HÍGADO GRASO)

Células principales

Vasos sanguineos

ADENOMA DE CÉLULAS PRINCIPALES

Inclusiones intranucleares de gran tamaño rodeadas por un halo claro

CITOMEGALOVIRUS

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

Hiperqueratosis: Engrosamiento de la capa más externa por queratina. Acanthosis: Es un aumento del grosor de la epidermis debido a un aumento de las capas de células epiteliales. Papilomatosis: Se crean formaciones papilares en la epidermis. Ausencia de atipia celular. Infiltración dérmica limitada: La invasión hacia la dermis suele ser mínima en los benignos al contrario de los malignos.

ACANTOMA

Se da en mayores de 60 años

CARCINOMA ANAPLÁSICO

ALVEÓLOS

Epitelio simple escamoso con neumocitos tipo I y tipo II, y macrófagos.

Es la torsión del cordón espermático, ocasiona mucho dolor.
ESÓFAGO DE BARRET

Se observan dos poblaciones de células diferentes

Frecuente en mujeres

Frecuente en hombres

METASTÁSIS

En ambas pueden aparecer los ragocitos

ARTITIS REUMATOIDE

ARTITIS SÉPTICA

MALIGNO
BENIGNO

Estructuras vasculares irregulares

Estructura capilar alterada

Mitosis

Suele situarse en los tejidos profundos, en este se observan estructuras vasculares irregulares en donde sus células que revisten el endotelio se ven alteradas. En la imagen tambien se observan muchas mitosis

Tiene una estructura parecida a los capilares normales pero tienden a formar grupos.

ANGIOSARCOMA
ANGIOMA
Se da en adultos, en la zona de la úvea y la coroides.
MELANOMA INTRAOCULAR
La orina instrumentada tiene más grupos celulares agrupados, con células superficiales y estas siendo multinucleadas. Esta orina se obtiene mediante instrumentos, como una sonda.
Infiltrado de linfocitos
LINFOMA
Son nódulos pigméntados
LUNARES
Hay una alta celularidad con uniformidad celular sin vacuolas en el citoplasma.

Pulpa blanca: se observan células linfoides y macrófagos. Vainas linfáticas periarteriolares + folículo linfoide + arteria central = corpúsculo de Malpighi Pulpa roja: formada por cordones esplénicos y senos, veremos células reticulares y un conglomerado de eritrocitos, linfocitos, macrófagos, y otras células sanguíneas.

Las células de sertoli son células piramidales donde su citoplasma abarca desde la membrana hasta la luz del tubulo.Por otro lado las células de leydig tienen forma redondeada o poligonal con un núcleo central y citoplasma eosinófilico con inclusiones lipídicas.

Germinoma, coriocarcinoma o teratoma maduro

Ocurre debido a una elevación de diferentes hormonas, dependindo de estas encontraremos distintos tipos de tumores, como:

TUMORES GERMINALES

Puede ser linfoide (linfocitos inmaduros) o mieloide (neutrófilos inmaduros)

LEUCEMIA

Corteza renal

3D, esférica

Técnicas inmunohistoquímicas para diferenciar de linfomas

Por procesos de malignidad

LÍQUIDO ASCÍTICO INFLAMATORIO CRÓNICO/LINFOCÍTICO

Deriva de las células parafoliculares y se observa un aumento de calcitonina en sangre

CARCINOMA MEDULAR

Oxifílicas

Capilar

Células principales

Mayor celularidad de este tipo de células, se observan más rosadas por el citoplasma teñido.

ADENOMA OXIFÍLICO
Cuerpos amiláceos

EDEMAS PULMONARES DE REPETICIÓN O BRONQUITIS

Carcinoma de ovario

Carcinoma de máma

Los más frecuentes son los carcinomas

METASTÁSIS

Núcleo irregular

Proliferación vascular

Este tumor infiltra tejidos proximos y está mal delimitado. En los de bajo grad se observan células fusiformes y en los de alto como en la imagen podemos apreciar células con núcleos irregulares e proliferacion vascular.

Alto grado

ASTROCITOMA

3D, alargadas y ramificadas

MALIGNO
BENIGNO

Fibras musculares con atipias

Se localiza en extremidades de la mucosa oral, genital y cabeza. Hay fibras musculares con núcleos atípicos.

Suele ocurrir en la cavidad oral, corazón y cabeza, podemos ver fibras musculares estriadas sin alteraciones y las células en araña que son caracteristicas en este tipo de alteración.

RABDOMIOSARCOMA
RABDOMIOMA

Es una tiroiditis autoinmune destructiva con mayor incidencia en mujeres de edad media

TIROIDITIS DE HASHIMOTO

Vasos papilares dilatados

ESOFAGITIS

Causada por el reflujo, vemos una hiperplasia de la basal, superficialización de las papilas, vasos papilares dilatados y congestivos

Pseudohifas de Candidasobre una celularidad urotelial sin alteraciones citológicas significativas.

Estos son los tejidos que se encuentran por debajo de la piel pero sin contar vísceras y huesos. Unos ejemplos de estos son el tejido conectivo, la grasa, el músculo esquelético, el músculo liso, los vasos sanguíneos y los nervios periféricos.

Para diferenciar de metastátsis se necesita realizar inmunocitoquímica con marcadores específicos.

MESOTELIOMA

Cuerpos ferruginosos

COMÚN EN MINEROS

Se origina en las células basales de la epidermis. Invade zonas profundas pero no suele metastatizar
BASALIOMA (CARCINOMA DE CÉLULAS BASALES)

Células claras

Encontramos un tipo de células que no estaban anteriormente, solo aparecen en hiperplasias o adenomas, estas se caracterizan por su microvacuolización en el citoplasma

ADENOMA DE CÉLULAS CLARAS

Células cilindricas

Citoplasma rojizo

Tumor de Warthin

Células cilindricas con citoplasma rojizo en algunas ocasiones

CARCINOMA

Hongo filamentoso con hifas anchas y tabicadas

ASPERGILOSIS

¡Felicidades! Tienes unos pulmones sanos

MALIGNO
BENIGNO

Células fusiformes con vacuolas

Fibras

Proliferación de células fusiformes neoplásicas y fascículos entrelazados

Proliferación de células fusiformes con citoplasma y fibras eosinofílicos, además no se observan mitosis.

LEIOMIOSARCOMA
LEIOMIOMA

Células sueltas, o en grumos no definidos

Procede de los melanocitos que invaden la dermis y metastatiza muy rápido
MELANOMA MALIGNO

Corteza Renal