Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo España
jonay
Created on September 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Linea del tiempo de españa
Contemporanea (1789-presente)
Antiguedad (3000a.C-476d.C)
Prehistoria (Hasta 3000 a.C)
Edad Media476 hasta1492
Edad Moderna (1492hasta 1789)
LISTA REGLA LOREM IPSUM DOLOR
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
10
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Reino visigodo
Establecimiento de un reino cristiano en la península. Se estableció en el año 418 d.C. tras un pacto conocido como foedus con el Imperio Romano, que permitió a los visigodos asentarse en la región de la Galia. Posteriormente, el reino se trasladó a la península ibérica, donde se consolidó con la capital en Toledo.El reino visigodo perduró hasta la invasión musulmana en 711 d.C., que marcó el fin de su dominio en la península.
Conquista Musulmana
La llegada de los musulmanes transforma la cultura y la política cruzó el Estrecho de Gibraltar. Este evento marcó el inicio de la rápida expansión musulmana en la región, que culminó en la victoria sobre el rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete. La conquista se extendió rápidamente, y en menos de ocho años, los musulmanes habían tomado gran parte de la península, estableciendo el valiato de Al-Ándalus.
Reconquista
Proceso de recuperación de territorios por los reinos cristianos. La Reconquista fue un proceso histórico que se desarrolló entre el 711 y el 1492. Comenzó con la invasión musulmana en el año 711 y culminó con la toma de Granada, el último bastión musulmán, por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, en el 2 de enero de 1492. Este periodo abarcó casi 800 años de conflictos entre los reinos cristianos y los musulmanes en la península.
Descubrimiento de america
Se produjo el 1492, cuando Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como el continente americano. Gracias a que IIsabel I patrocino el viaje , este evento marcó un hito significativo en la historia, ya que abrió las puertas a la exploración y colonización europea de América.
Cáida del imperio romano
Se considera que ocurrió en el año 476 d.C. En este año, el lider de los gemanicos, derroto al último emperador romano, marcando así el fin del imperio en Europa occidental. Dejando la Antigüedad y dando paso al inicio de la Edad Media.
Justificacion de los hechos
Cada uno de estos acontecimientos ha sido crucial para entender la evolución de España a lo largo de los siglos. Desde la influencia de las culturas antiguas hasta los cambios políticos contemporáneos, la historia de España y su herencia cultural.
Invasiones barbaras
Invasiones bárbaras: La llegada de visigodos y otros pueblos germánicos ocurrieron principalmente entre los siglos III y VI d.C.. Estas invasiones fueron impulsadas por diversos factores, como la sobrepoblación en regiones como Germania. .
- Siglo III: Las primeras incursiones comenzaron alrededor del año 212/213 d.C. y continuaron a lo largo del siglo, afectando las fronteras del Imperio Romano.
- Siglo IV y V: Las invasiones se intensificaron, especialmente entre 375 y 476 d.C., cuando varios pueblos germánicos, como los visigodos, ostrogodos y vándalos, cruzaron las fronteras..
Guerras púnicas
Guerras púnicas: España se convierte en un campo de batalla entre Roma y Cartago. Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres conflictos que tuvieron lugar entre 264 a.C. y 146 a.C. entre la República Romana y la ciudad-estado de Cartago.
- Primera Guerra Púnica: Se desarrolló entre 264 a.C. y 241 a.C., principalmente por el control de Sicilia.
- Segunda Guerra Púnica: Ocurrió entre 218 a.C. y 201 a.C., famosa por las campañas de Aníbal, quien cruzó los Alpes para atacar a Roma
- Tercera Guerra Púnica: Se llevó a cabo entre 149 a.C. y 146 a.C., resultando en la destrucción total de Cartago.
Conquista romana
La llegada de Roma transforma la estructura política y social.a conquista romana de Hispania se inició en el año 218 a.C. con el desembarco romano en Ampurias, durante la Segunda Guerra Púnica. Este proceso de conquista se extendió a lo largo de varios siglos y culminó en el año 19 a.C., cuando el emperador Augusto consideró que Hispania estaba pacificada
Romanizacion
Fue el proceso que comenzó en la Penínzula iberica en el año 218 a.C., cuando las legiones romanas, lideradas por Cornelio Escipión, desembarcaron en Ampurias, en la costa catalana. Este evento marcó el inicio de la conquista romana de la península, que se extendió durante varios siglos. El pick de la romanización se alcanzó en el año 212 d.C., cuando se concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del imperio, lo que facilitó la integración cultural y social de las diversas poblaciones en el territorio.
Colonizacion de fenicia
La colonización fenicia y griega: A partir del siglo 9 a.C., los fenicios establecieron colonias en la costa mediterránea, como Gadir (Cádiz) y Malaca (Málaga). Posteriormente, los griegos fundaron colonias como Ampurias y Rosas entre los siglos 7 y 6 a.C. Estas colonizaciones introdujeron nuevas culturas y prácticas comerciales en la península.
Juan de Herrera
(Desde 1530 hasta 1597) Fue un destacado arquitecto, matemático y militar español, conocido por ser uno de los máximos representantes del Renacimiento en E spaña
Carlos primero de españa
Su reinado en España comenzó en (1516 y se extendió hasta su abdicación en 1556), cuando cedió el trono a su hijo Felipe II. Durante su gobierno, España alcanzó una gran expansión territorial y se convirtió en una de las potencias más importantes de Europa.
Felipe II
Asumió el trono español en (1556 y gobernó hasta 1598). Durante su reinado, se enfrentó a varios desafíos, siendo uno de los más Importantes en de la Armada Invencible, que fue enviada en 1588 con el objetivo de invadir Inglaterra.
Juan carlos I
(1938 Se convirtió en rey de España 1975), tras la muerte de Francisco Franco. Su reinado se caracterizó por la transición de España hacia la democracia y la promulgación de la Constitución en 1978.
Francisco Franco
(1892 Hasta 1975). Fue un militar y dictador español que gobernó España desde 1939, tras la victoria en la Guerra Civil Española, hasta 1975. Su régimen se caracterizó por una fuerte represión política y una ideología nacionalista.
Adolfo Suárez
(1932 Hasta 2014). Fue un político español que se destacó como el primer presidente del Gobierno de España tras la dictadura de Franco, ocupando el cargo desde (1976 hasta 1981). Su liderazgo fue fundamental en la transición hacia la democracia en España.
Abd al-Rahman III
Fue un importante líder musulmán en la península ibéricae Córdoba en 912. Posteriormente, se proclamó califa en 929, unificando así el territorio musulmán en Al-Ándalus.
Rodrigo Díaz de Vivar (El Cid)
(1043 Hasta 1099). Su figura se ha convertido en un símbolo de la resistencia y la lucha por la libertad en la península ibérica durante la Reconquista.
Isabel I de Castilla
Su reinado comenzó en 1474. En su reinado unificó España y patrocinó el viaje de Colón.
Unificacion de reinos
Unión de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, que se consolidó en 1469 con su matrimonio.
Imperio español
El Imperio Español fue el primer imperio global de la historia. Su formación comenzó tras el descubrimiento de América en 1492, lo que permitió a España establecer colonias en el Nuevo Mundo.
Guerra de los 30años
Fue un conflicto devastador que tuvo lugar en Europa Central entre 1618 y 1648. Este conflicto no fue un único enfrentamiento continuo, sino que se desarrolló a través de varias guerras y batallas, involucrando a las principales potencias europeas de la época, como el Sacro Imperio Romano Germánico, Francia, Suecia y España.
Crisis del siglo XVI
Periodo inestabilidad económica, social y política que afectó especialmente a España, durante los siglos XVI y XVII. Este fenómeno se caracterizó por una serie de crisis que incluyeron problemas económicos, conflictos bélicos, y tensiones sociales y políticas.
Ilustracion
fue un movimiento cultural se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII, caracterizado por la promoción de la razón, la ciencia y el pensamiento crítico como herramientas para mejorar la sociedad y el conocimiento humano.
Guerra de la Independencia
Fue un conflicto militar que tuvo lugar entre 1936 y 1939, enfrentando a dos bandos principales: los Republicanos, que defendían el gobierno legítimo de la Segunda República Española, y los Nacionalistas, liderados por el general Francisco Franco, que buscaban derrocar al gobierno republicano.
Transición a la Democracia
La Transición a la Democracia en España: Fue un proceso histórico que tuvo lugar entre (1975 y 1982), marcando el paso de una dictadura franquista a un sistema democrático. Este periodo es considerado uno de los momentos más significativos en la historia contemporánea del país.
la crisis Económica 2008en España
fue un periodo de profunda recesión que tuvo sus raíces en la crisis financiera global, originada principalmente por el colapso del mercado de hipotecas en Estados Unidos. Este evento tuvo un impacto devastador en la economía española
Guerra civil Española
Este conflicto interno tuvo profundas repercusiones en la sociedad española y resultó en la dictadura de Francisco Franco, que duró hasta su muerte en 1975. La guerra fue un enfrentamiento entre republicanos y nacionalistas, y dejó una huella duradera en la historia del país.
Primera Repubñica Española
La Primera República Española fue el régimen político que estuvo vigente en España desde ( 1873 hasta 1874). Lo que provoco fuerte inestabilidad económica.