Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ruta de la Seda

RAUL ANTHONY JUAREZ ESPINOZA

Created on September 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nueva Ruta De La Seda

Juarez Espinoza Raul Anthony

Resumen y objetivo

La Nueva Ruta de la Seda, conocida como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Initiative - BRI), es un ambicioso proyecto lanzado por China en 2013.

Objetivo: Crear redes de infraestructura y comercio global.

Antecedentes históricos de la ruta

La Ruta de la Seda Original Ruta comercial antigua (siglo II a.C. - siglo XV d.C.). Facilitó el intercambio de bienes, ideas y culturas entre Asia, Europa y África. Comercio de seda, especias, y otras mercancías de lujo.

Objetivos Estratégicos de la BRI

Mejora de Infraestructura: Desarrollar rutas comerciales eficientes.Apertura de Nuevos Mercados: Expandir las exportaciones chinas y acceder a recursos estratégicos. Conectividad Global: Fomentar la interdependencia económica y política entre los países participantes. Diplomacia Económica: Posicionar a China como un líder económico global

2023 la potencia #1 mundial por la influencia

Apoyo en infraestructura y transportes en ciertos países olvidados

+ info

Corredor China-Pakistán: Incluye un puerto clave en Gwadar y carreteras que facilitan el comercio chino a través del Océano Índico. Corredor Bangladesh-China-India-Myanmar: Se enfoca en el sudeste asiático, con el objetivo de conectar el sur de China con el Océano Índico.

Corredores Clave de la BRI

Corredor Económico China-Mongolia-Rusia: Enlace terrestre que facilita el comercio entre el noreste de Asia y Europa.Corredor Económico China-Asia Central-Europa Occidental: Ruta ferroviaria que reduce significativamente los tiempos de envío entre China y Europa.

Ruta Marítima de la Seda: Conecta puertos de Asia, África y Europa, impulsando el comercio por el Océano Índico y el Mar Mediterráneo.

Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB): Fundado en 2016, ha financiado decenas de proyectos de infraestructura en Asia y más allá. Iniciativas clave: Proyectos como el ferrocarril de alta velocidad que conecta Yakarta (Indonesia) y Bandung, el puerto de Gwadar en Pakistán y la carretera transafricana de Kenia.

Estimación de inversión total: Se espera que las inversiones totales superen los 1.3 billones de dólares para 2030. Fondos chinos: Provenientes principalmente de bancos estatales chinos como el Banco de Desarrollo de China y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China.

Impacto Económico

¿Beneficios económicos de la BRICrecimiento del comercio: Ha permitido una mejora en la capacidad de transporte y ha acortado los tiempos de entrega. Desarrollo de infraestructuras: Países en vías de desarrollo han recibido inversiones significativas para mejorar su infraestructura de transporte y energía. Inversiones extranjeras directas: La participación en la BRI ha estimulado la llegada de inversiones chinas y de otros países en las economías locales. Efecto en el PIB: Algunos países como Pakistán y Etiopía han visto un aumento en su PIB y actividad económica debido a los proyectos relacionados con la BRI.

Críticas y Controversias

Aspectos polémicos de la BRI "Trampa de la deuda": Críticas hacia China por otorgar préstamos a países que tienen dificultades para pagar, lo que resulta en concesiones políticas o control sobre activos estratégicos (ej. puerto de Hambantota en Sri Lanka). Preocupaciones medioambientales: Proyectos de infraestructura a gran escala han generado desastres ecológicos, como la destrucción de ecosistemas locales.

La Falta de transparencia: La opacidad en los acuerdos financieros ha generado desconfianza en varios países y ha sido un tema de preocupación en instituciones internacionales. Conflictos geopolíticos: Las tensiones con EE. UU., India y otros actores globales debido a la percepción de que la BRI es una herramienta de expansión de poder político y militar de China.

Enfoque en la sostenibilidad: Ante las críticas, la BRI se ha comprometido a invertir en proyectos verdes y en el desarrollo de tecnologías limpias.

El Futuro de la BRI

Reajuste estratégico: Adaptación de la BRI para enfrentar desafíos financieros internos en China y presiones externas de otros actores globales.
Resistencia global: Países como India y Estados Unidos han promovido alternativas como el “Blue Dot Network” o el “Build Back Better World” para competir con la BRI.

Evolución de la iniciativa Ampliación a nuevas regiones: China busca extender la BRI a América Latina y el Ártico, con rutas de transporte transatlánticas y planes de infraestructura en áreas polares.

+ info

Conclusión

¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.

'Impacto y legado de la Nueva Ruta de la Seda

¡Recuerda publicar!

Escribe un titular genial

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!

Utiliza este espacio para destacar datos super-relevantes.

Escribe un titular genial

Escribe un subtítulo genial aquí para dar contexto

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Si quieres obtener información de cómo interacciona tu audiencia, recuerda activar el seguimiento de usuarios desde las preferencias de Analytics. ¡Que fluya la comunicación!

Utiliza este espacio para destacar datos super-relevantes.