Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
La tutoria
Mari Lara
Created on September 23, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La tutoria en los procesos educativos
La orientación educativa como referente para la tutoría La relación entre la tutoría y la orientación educativa radica en que ambas comparten el objetivo fundamental de apoyar el desarrollo integral de los estudiantes. La orientación educativa abarca diversas áreas, incluyendo lo personal, lo escolar, lo vocacional, lo profesional y lo laboral, mientras que la tutoría se presenta como uno de los ejemplos más destacados de la aplicación de la orientación educativa en el ámbito escolar. Ambas prácticas tienen como meta el desarrollo del estudiante y su éxito tanto académico como personal. Es relevante destacar que estos conceptos se fundamentan en la prevención y la intervención temprana, lo que permite abordar de manera efectiva las dificultades académicas y personales, contribuyendo así al bienestar general del estudiante y a su desarrollo óptimo en todos los aspectos de su vida.
La tutoría como estrategia para la atención escolar y otros procesos de acompañamiento educativo. Ofrece atención personalizada indentificando las necesidades para poder brindales en acompañamienro para poder superar las dificultades académicas y personales , al tener una conexión cercana con los alumnos se pueden detectar los problemas que puedan existir y se puede trabajar en ello para prevenir ,facilita en desarrollo integral de los alumnos . Vinculación con Otros Procesos de Acompañamiento Educativo • Orientación Educativa: La tutoría complementa la orientación al ofrecer un seguimiento continuo. Mientras la orientación aborda decisiones vocacionales y académicas puntuales, la tutoría se centra en el desarrollo a lo largo del tiempo. • Asesoría Académica: La tutoría puede incluir elementos de asesoría, donde el tutor ayuda a resolver dudas específicas sobre contenidos y metodologías, integrando el aprendizaje con el desarrollo personal. • Programas de Intervención: La tutoría se puede vincular a programas más amplios de intervención educativa que busquen mejorar el rendimiento escolar y el bienestar de los estudiantes, creando sinergias que potencien los resultados.
Title 1
Title 1
Title 1
TUTORIA EDUCATIVA
Objetivos, características y modalidades de la tutoría
En cuanto a las características de la tutoría, Ravello et al (2007) mencionan que, en los procesos de acompamiento educativo, su papel es ser: Formativa Preventiva Permanente Personalizada Integral Inclusiva Recuperadora No terapéutica Roles, funciones y características del tutor.
La finalidad de esta labor es promover, favorecer y reforzar el desarrollo integral del alumno como persona meta principal de la educación "La misión primordial de la tutoría es proveer orientación sistemática al estudiante, desplegada a lo largo de su proceso formativo; desarrollar una gran capacidad para enriquecer la práctica educativa estimulando las potencialidades para el aprendizaje y el desarrollo personal de sus actores: los profesores y los alumnos. EL establecimiento de un sistema institucional de tutoría responde a un conjunto de objetivos relacionados con la integración, la retroalimentación del proceso, la motivación del estudiante, el desarrollo para las habilidades académicas y la orientación personal. Zavala Peñaflor, C. (2003).page=22.
MODALIDADES
- Intervención en grupo .La tutoría grupal está orientada al trabajo que se realiza en el aula. Su finalidad es abrir un espacio de comunicación, conversación y orientación en el cual los alumnos puedan revisar y discutir con el tutor temas que sean de su interés, in- quietud o preocupación.
- Intervención individual :La intervención individual está orientada a trabajar con el alumno en función de sus características y necesidades particulares que, justamente por su carácter individual, no podrían ser abordadas en el contexto de la tutoría grupal.