Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DE TIEMPO DE LOS PRINCIPALES SISTEMAS ECONOMICOS
jimena gonzalez velazquez
Created on September 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SISTEMAS ECONÓMICOS
LÍNEA DE TIEMPO
Capitalismo
Economía mixta
Esclavismo
Comunidad primitiva
-Modelo económico que recurre al mercado para asignar los recursos . -El estado interviene para regular su funcionamiento y el de la sociedad. - Mercado libre y economía planificada. -Coexisten la propiedad privada del capitalismo y la propiedad colectiva del socialismo. -las políticas económicas no solo son de crecimiento y eficiencia económica, sino que debe tomar en cuenta criterios de Equidad; Justicia social; Estabilidad o integración.
-Sistema económico , político y social donde las grandes empresas controlan la propiedad. - Se da el trabajo a cambio de un salario. - Libertad económica individual y clases sociales fundamentales. - Su objeto es el lucro y la acumulación de riqueza. - Desarrollo del comercio, del mercado (Libre mercado , libre competencia) y una economía monetaria. -Nuevas técnicas de producción máquina a vapor y explotación a la mano de obra.
- Se origina en Roma y Grecia , pero se exinguió por Europa. - Se da la explotación del hombre esclavo para realizar un metodo de producción. - Se da la propiedad privada y las clases sociales fundamentales y antagónicas. - Aparición de mercaderes y comerciantes. - Se da la protección a cambio del trabajo . -Finaliza debido a la revolución francesa y la declaración de los derechos humanos.
- Es la primera forma en que el hombre se organizaba para satisfacer sus necesidades. - Se utilizó la recolección como medio de producción. - División social era por sexo y edad. - Autoconsumismo. - No hay propiedad privada y el trabajo es colectivo. -Finaliza por la desigualdad ya que se quería distribución equitativa.
Siglo xv-xvii
5000 a.c.
sIglo xxi
sIGLO iv d.c.
3500 a.c.
sIglo xix
siglo ix-xv
Modo de producción Asiático
Feudalismo
Socialismo
- Sistema económico , social y político en la edad media. - Las clases sociales son muy notorias. (Nobleza - clero) - La economía se basa en la agricultura y la ganadería. - El comercio es reducido. - Modo de producción basado en la propiedad feudal sobre la tierra y propiedad parcial sobre los trabajadores. - Se da una economía autarquica (Se produce lo necesario para el consumo). - Surgue el trueque ocasional . - Finaliza por las revoluciones , nuevo sistema industrial y mayor desarrollo del comercio.
- Sistema político, económico y social basado en la propiedad publica y cooperativa independienre. - No existen clase sociales. - Desarrollo economico equitativo y desaparece la explotacion del hombre. - Se opone al capitalismo. - La economia es planificada desde el estado y lo de todo es de todos asi atender las necesidades de las familias. - Sistemas sin mercados , se planifica y se produce lo necesario.
-Sistema pre-capitalista , desintegración de comunidad primitiva. - Sistema para satisfacer sus propias necesidades. - Prodiedad colectiva de la tierra. - No hay diferencias sociales pero se da la explotación del hombre por el hombre. -Forma de producción basada en la agricultura y ganadería.
Línea cronológica fotos
1970 2010
ESCRIBE UN SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
2010
1990
1970
+info
+info
+info
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
2000
1980
+info
+info
2010
Aquí puedes poner un título destacado
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final. El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
1980
Aquí puedes poner un título destacado
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Inserta un vídeo genial para tu presentación
Y usa este espacio para describirlo. El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.
1990
Aquí puedes poner un título destacado
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma! Utilizando recursos interactivos, lograrás distribuir la información en diferentes niveles, lo que la hará más comprensible. Además, la interactividad permite que la audiencia asimile las ideas que quieres transmitir de forma intuitiva y sin esfuerzo.
2000
Aquí puedes poner un título destacado
Contextualiza tu tema con un subtítulo
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.
+info
1970
Aquí puedes poner un título destacado
Contextualiza tu tema con un subtítulo
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Lo que lees: la interactividad y la animación pueden hacer que el contenido más aburrido se convierta en algo divertido. En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha. A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Aprovecha nuestro banco de recursos o sube tus propios elementos visuales para potenciar el storytelling de tu creación.
+info