Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Codificación de algoritmos en Python
viviana A.Q
Created on September 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Codificación de algoritmos en Python
Nombre: Viviana Albarracín Quintero
Codificación de algoritmos en python
Algoritmo 1
Código
Pruebas
Algoritmo 2
Código
Prueba
Algoritmo 3
Código
Pruebas
Algoritmos 4 y 5
Código (for)
Prueba
Código (While)
Prueba
Referencias bibliográficas
¿Qué son las condicionales en programación?
Son las declaraciones que permiten que el software tome decisiones dinámicamente en función de la evaluación de expresiones lógicas
https://www.programarya.com/Cursos/C++/Condicionales
¿Cómo funciona un Condicional If?
Para comprender mejor cómo funciona el condicional if, una muy buena forma es partiendo de un ejemplo. Supongamos que queremos verificar si el resultado de una suma ingresada por el usuario es correcto o no. Para este ejemplo, el condicional if, es el encargado de verificar si el resultado ingresado corresponde o no a la respuesta correcta de la suma. El condicional if, funciona verificando la condición ingresada y de acuerdo a su valor de verdad (falso o verdadero) lleva a cabo o no una serie de instrucciones.
¿Cómo funciona un Condicional If-Else?
Para comprender mejor cómo funciona el condicional if-else, una muy buena forma es partiendo de un ejemplo. Imaginemos que en nuestro programa, deseamos implementar un sistema de logeo de usuario, comprobando si la información suministrada coincide con unos los valores correctos y en este caso mostrar un mensaje de bienvenida, y en caso de que no, se mostrará un mensaje de error. Como podemos imaginar, es entonces necesario hacer que nuestro algoritmo, tome una decisión, de acuerdo a los valores ingresados por el usuario, y definir los dos casos posibles en caso de fallo o en caso de que no. Es para esto que sirve el condicional if-else, nos permite definir una condición que se debe cumplir y de acuerdo a su cumplimiento o no tomar una acción correspondiente. Espero haber sido claro, sino, no te preocupes, pues veremos ya mismo algunos ejemplos para entender todo mejor.
¿Cómo funciona el Switch?
La mejor forma de entender el funcionamiento de algo, es viendo un ejemplo de esto, de este modo, me parece que para comprender de forma adecuada como funciona un condicional Switch, es bueno hacerlo poniendo un ejemplo. Imaginemos entonces que nuestro programa consta de un menú de opciones digamos 3 opciones, cada una representada con un número correspondiente, es decir la opción uno corresponde al número 1, la dos al 2 y así sucesivamente, queremos entonces que de acuerdo a un número ingresado por el usuario ejecutemos una acción correspondiente y en caso de que no corresponda a ninguna de las posibles opciones, mostrar un mensaje de error cualquiera. De este modo, podemos identificar 3 casos distintos para nuestro switch o en otras palabras, hemos identificado tres condiciones posibles que puede llegar a cumplir nuestra variable: el caso uno corresponde a que el valor ingresado por el usuario sea el 1, es decir ejecutar la opción 1, el caso 2 el número 2, etc. adicionalmente hemos encontrado la opción que se ejecutará por defecto en caso de no suceder ninguno de estos casos, es decir si el usuario ingresa por ejemplo 10, mostraremos un mensaje de error cualquiera.