Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo
Carlos Martinez
Created on September 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Linea del tiempo
VIDEOJUEGOS
*1958*: William Higinbotham crea "Tennis for Two", considerado uno de los primeros videojuegos. - *1962*: Steve Russell desarrolla "Spacewar!", un juego de combate espacial en la computadora PDP-1.
1950-1960
- *1972*: Atari lanza "Pong", popularizando los videojuegos arcade. - *1977*: Se lanza el Atari 2600, una de las primeras consolas de videojuegos en casa.
1970
- *1980*: "Pac-Man" se convierte en un fenómeno cultural.- *1985*: Nintendo lanza la NES (Nintendo Entertainment System), revitalizando la industria después de la crisis de 1983
1980
- *1991*: Se lanza "Sonic the Hedgehog" como respuesta de Sega a Nintendo. - *1995*: Sony introduce la PlayStation, marcando el comienzo de una nueva era de videojuegos en 3D.
1990
- *2001*: Se lanza la Xbox de Microsoft, incorporando capacidades en línea. - *2004*: "World of Warcraft" se lanza y se convierte en un hito en los MMORPG.
2000
- *2011*: "Minecraft" se lanza y se convierte en un fenómeno global. - *2017*: Nintendo lanza la Switch, combinando juego portátil y de consola.
2010
- *2020*: Lanzamiento de la PlayStation 5 y Xbox Series X, mejorando la experiencia gráfica y de rendimiento. - *2023*: Crecimiento en el uso de la realidad virtual y aumentada, además de una mayor accesibilidad y diversidad en los videojuegos.
2020
Alvarado Martinez Carlos Alfredo Renteria Villalobos Hiram Orlando Tirado Barraza Manuel Antonio 2-06
Utiliza una imagen
Contextualiza tu tema
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Inserta un vídeo genial
Contextualiza tu tema
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
Contextualiza tu tema
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.