Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El signo
Desconectar
Created on September 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
-infografía-
EL SIGNO
¿qué es el signo?
El signo es cualquier cosa que usamos para representar o reemplazar otra cosa. Dicho de otra forma, es aquello que podemos poner en el lugar de otro objeto. Se usa para aludir o evocar un objeto sin necesidad de que esté presente. Para entenderlo mejor es importante saber la diferencia entre significante y significado:
Clases de signos
Según quien lo emite, recibe y su intencion el emisor puede ser:
Según el emisor:
·Lingüistico: Son aquellos que pertenecen a un sistema de lenguaje, como las palabras, las oraciones, etc. (esto se relaciona más con las teorías de Saussure). ·No lingüistico: Son aquellos que no pertenecen a un sistema de lenguaje propiamente dicho, como las señales de tráfico, íconos, gestos, etc.
Según el sentido que las percibe:
· Los visuales: son todo aquello que percibimos a través de la vista, como señales de tráfico, colores e imágenes. · Auditivo: Los estímulos auditivos son aquellos que se captan a través del oído, como música, gritos... ·Olfativos: Se perciben a través del sentido del olfato. como el olor de la comida, basura... ·Tactiles: se perciben a través del sentido del tacto, como las texturas y las temperaturas. ·Gustativos: son percibidos a través del sentido del gusto, que nos permite distinguir diferentes sabores como, dulce, salado, amargo...
Según su relación significado y significante
· Ícono: en los que la relación entre significado y significante es de imitación o mimética, o sea, de un parecido evidente. ·Indicadores: cuando la relacion significante-significado viene dada por una causa (nubes en el cielo) y una consecuencia ( va a llover). ·Símbolo: cuando la relacion significante-significado es convencional es decir viene determinada culturalmente.