Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipos de programas radiofónicos

Clara Asensio

Created on September 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIPOS DE PROGRAMAS

Boletín informativo

SINTOTÍAS: PROYECTO DE RADIO ESCOLAR

Programa cultural

Podcast dramático

Magacín

Programa deportivo

Entrevista

Concurso radiofónico

Cuña publicitaria

Debate

EXTRA

Podcast dramático

Consiste en adaptar obras literarias y teatrales al formato radiofónico. Suele ir acompañado de efectos sonoros y música para ambientar los relatos o diálogos.

Ideas y ejemplos:

  • Recital de poesía radiofónico
  • Radionovelas
  • Lectura de cuentos o relatos de terror
  • Interpretación de diálogos u obras teatrales
  • Microcuentos en diferentes idiomas

Tertulia o debate

En un debate dos o varios participantes discuten sobre un tema relevante o de actualidad. Es dirigido por una persona moderadora y permite poner sobre la mesa argumentos a favor y en contra de manera respetuosa y ordenada. Ideas y ejemplos:

  • Debate sobre ciertas normas del centro (uso del móvil y presencia de las TIC, horario, tipos de evaluación...)
  • Debates filosóficos
Concurso radiofónico

Como programa: dos o más personas contestan por turnos a las preguntas que formula el presentador o presentadora. Como sección: los oyentes participan resolviendo acertijos, completando retos o contestando preguntas en un plazo determinado.

Ideas y ejemplos:

  • Concurso sobre cultura general
  • Concurso sobre contenidos de materias concretas
  • Reto #referentesclásicos
  • Adivinalibro

Programa cultural o de espectáculos

En este tipo de programa se informa de novedades culturales como nuevos estrenos de películas o series, próximos conciertos o lanzamientos musicales, publicaciones de libros o cualquier otra recomendación del mundo audiovisual, literario o artístico. Ideas y ejemplos:

  • Reseñas de libros, series, películas...
  • Promocionar próximos estrenos cinematográficos
  • Informar de exposiciones, conciertos y otros eventos del municipio o de la isla.
  • Personaje del mes: destacar el papel de artistas actuales o de otras épocas.

MAGACÍN

El magacín o revista radiofónica abarca gran variedad de contenidos sobre temas diversos (actualidad, cultura, entretenimiento, entrevistas, música, deportes...). Combina diferentes géneros radiofónicos (noticia, entretenimiento, reportajes), suele tener secciones fijas y estar moderado por un presentador o presentadora.

Entrevista

Es una conversación en la que se hace preguntas a una persona invitada que responde y comparte sus experiencias, conocimientos u opiniones sobre un tema en particular.Ideas y ejemplos:

  • Entrevista al profesorado, antiguo alumnado o familiares en efemérides concretas.
  • Entrevista a alumnos y alumnas sobre sus aficiones o habilidades (deportivas, musicales, artísticas...).
  • Entrevista a colectivos, asociaciones, etc.
  • Entrevistas ficticias a personajes históricos o literarios, científicos de renombre...

Programas deportivos

Programas sobre eventos, noticias y análisis deportivos. Por ejemplo:

  • Retransmisión de partidos
  • Entrevistas a deportistas del centro:

Rincón deportivo del IES Tías

  • Noticias y comentarios sobre la clasificación de los campeonatos de deportes del centro.
  • Debates sobre temas de actualidad relacionados con el mundo del deporte.
Boletín informativo

Presentación de contenidos informativos. Puede ser genérico o centrado en un tema concreto (monográfico). Suelen ser breves y concisos. Ideas y ejemplos:

  • Informar sobre próximos eventos escolares (excursiones, carrera solidaria...) o comentar los que se han realizado recientemente.
  • Noticias de última hora en el municipio o la isla
  • Recordar fechas importantes (publicación de notas, por ejemplo)

Cuña publicitaria

Es un anuncio breve (generalmente no dura más de un minuto) que promociona un producto, proyecto o idea. Suele acompañarse de música y efectos de sonido para captar la atención de los oyentes y transmitir el mensaje de manera clara y atractiva.Ideas y ejemplos:

  • Difusión de los proyectos del centro para fomentar la participación del alumnado.
  • Publicitar acciones que llaman a la colaboración (recogida de alimentos, donaciones, mercadillos...).
  • Promover buenas prácticas (reciclaje y ahorro energético, convivencia positiva, hábitos saludables...)

EXTRA

Más ideas de programas
  • Programas de bienestar físico y mental: técnicas de relajación, consejos de alimentación, actividad física...
  • Novedades TIC: nuevos inventos y avances tecnológicos.
  • Programas de humor: chistes, sketches dramatizados, anécdotas...
  • Guías de viaje y recomendación de lugares que visitar en Canarias, por ejemplo.
Y mucho más...
  • ¿Sabías que...? Curiosidades científicas, históricas, literarias...
  • Píldoras educativas: breves lecciones o resúmenes de materias para repasar
  • Técnicas de estudio: consejos y estrategias
  • Línea abierta: sección para responder preguntas que envía el alumnado o transmitir opiniones o reflexiones.
  • Ciencia ON AIR: explicar conceptos científicos de manera breve y sencilla.