Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad 2.2
Cata Pinilla
Created on September 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Andres Felipe Mora Suescun Juan Sebastián Millán Pérez Estela Alexsa Gómez Aguirre María Catalina Pinilla Morales Michael Steven Gutierrez Vargas
Análisis y creación de estrategias éticas de marketing en redes sociales
Netflix, 2020
Netflix, 2020
el dilema de las redes sociales
el dilema de las redes sociales
Índice
Creación Estrategia de Marketing.
Ejemplo Campaña Publicitaria Real
Documental "El Dilema de las Redes sociales".
3.
2.
1.
Las redes sociales, diseñadas para captar la atención, han generado adicción digital. Las personas pasan más tiempo en línea, lo que reemplaza interacciones cara a cara y aumenta el aislamiento social.
1.
Aislamiento social
IMPACTO NEGATIVO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO NEGATIVO DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales amplifican la difusión de noticias falsas debido a algoritmos que priorizan contenido sensacionalista. Esto fomenta la desinformación, afectando la opinión pública y generando desconfianza en instituciones y medios tradicionales.
2.
Manipulación de la Información
IMPACTO NEGATIVO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO NEGATIVO DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales fomentan la comparación constante, lo que genera en los adolescentes sentimientos de insuficiencia, afectando su autoestima. Esto ha aumentado los casos de ansiedad y depresión al buscar validación a través de "me gusta" y comentarios.
3.
Salud Mental
IMPACTO NEGATIVO DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO NEGATIVO DE LAS REDES SOCIALES
COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES
COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES
FOMO (Fear of missing out)
Menor Atención
Consumo Excesivo
ACCIONES:
- La exposición constante a contenido breve y variado disminuye la capacidad de concentración en las decisiones de compra.
ACCIONES:
- La ansiedad por perder ofertas o tendencias impulsa a los consumidores a realizar compras rápidas sin reflexionar.
ACCIONES:
- Los algoritmos de las redes sociales fomentan compras inmediatas al mostrar productos que capturan la atención del usuario.
ROL DE LOS MERCADÓLOGOS EN REDES SOCIALES
ROL DE LOS MERCADÓLOGOS EN REDES SOCIALES
Deben ser transparentes en sus prácticas, evitando tácticas que manipulen psicológicamente a los consumidores. Deben ser claros sobre cómo se recopilan y utilizan los datos, así como evitar la promoción de productos o servicios que puedan ser perjudiciales para el bienestar del usuario. Deben diseñar campañas que respeten la privacidad de los consumidores. Deben enfocarse en crear mensajes que promuevan el bienestar y la autenticidad. Las campañas deben ser inclusivas y reflejar una diversidad real, evitando estereotipos dañinos.
DAVIVIENDA - Mamasita, Mamita, Mijita : 2012
Campaña Publicitaria Real
DAVIVIENDA - Mamasita, Mamita, Mijita : 2012
Campaña Publicitaria Real
Link de la campaña
El uso del giro humorístico "¡Mijita!" conecta con el mensaje principal del comercial sobre cómo tu dinero podría estar en el lugar equivocado. Esto no solo hace que el anuncio sea memorable, sino que además refuerza el propósito del servicio bancario que se está promocionando.
El cambio abrupto en las emociones del protagonista —de placer a sorpresa y tristeza— crea una narrativa entretenida y fácil de recordar, logrando que el público se conecte con la historia.
El comercial utiliza una situación cómica e inesperada para captar la atención. La sorpresa de un hombre mayor revisando una revista para adultos genera una reacción de curiosidad y risa en la audiencia.
Relación con el mensaje del banco
https://www.outube.com/watch?v=a2PadSe6LSI
Humor inesperado
Giro emocional
Captó la atención de los usuarios
Este comercial capto la atención de los usuarios de las sigueinte manera:
Virabilidad: El uso de plataformas como Twitter (Antes de llamarse X) favorece que este tipo de contenido se vuelva viral, ya que es fácil de compartir y genera conversaciones debido a su tono cómico y relatable.
Mensaje claro y directo: El comercial utiliza un mensaje sencillo y directo al final ("tu dinero podría estar en el lugar equivocado"), haciendo una transición suave entre el humor y la promoción del servicio bancario.
Identificación emocional: Las emociones del personaje generan empatía y hacen que los usuarios se sientan conectados con la situación. Este tipo de experiencias cotidianas y cómicas facilitan que el público comparta el contenido.
Narrativa con humor: El humor es una herramienta poderosa para mantener la atención del espectador. En este caso, la escena hace que los usuarios se queden hasta el final para ver qué sucede.
Técnicas utilizadas para aumentar el engagement
3. etica de la campaña
Reconocimiento inadecuado de la marca Un comercial crativo y cautivador pero desfavorable hacia la igualdad de genero lo que lo podria llegar a ver poco confiable sin en realidad serlo
Desinformacion- falta de transperencia viendose como la mejor opcion pero en ralidad que tan equivocado esta el usuaio frente al manejo de sus finanzas? y que tan cierta o falsa es la publicidad?
Evita sobreexposición- No genera paracticas de anciedad por lo contrario se marca como una buena opcion para los consumidores
Adicion a las redes sociales- Manejo del tiempo adecuado buscando el aumento de ventas y reflexion del usuario soin que sea adictivo a aquellos anuncios.
Uso de sesgos entre ellos el de familiaridad a traves del simbolo de la casita roja donde no se muestra abrumante pero si capta la atencion del usuario y confiabilidad del mismo.
una arrativa cuanto el ahorrar ayuda acumplir tus sueños y este banco le permite facilitar ese logro financiero en su vida generandole feliciada y confianza para el futuro.
4. acciones diferentes frente a la campaña
ESTRATEGIA DE MARKETING
ESTRATEGIA DE MARKETING
Segmentación del Público
- Edad: Jóvenes adultos entre 18 y 35 años.
- Género: Hombres y mujeres que buscan un estilo de vida sostenible.
- Intereses: Moda ética, cuidado del medio ambiente, reciclaje, productos ecológicos, veganismo, bienestar personal y estilo de vida saludable.
- Ubicación: Principalmente en áreas urbanas y metropolitanas donde las tendencias de moda sostenible están creciendo, como Nueva York, Los Ángeles, Londres y ciudades con alta conciencia ambiental.
- Comportamiento de compra: Personas que prefieren realizar compras en línea y que están dispuestas a pagar un poco más por productos sostenibles y de alta calidad.
- Valores y estilo de vida: Conciencia social, activismo ambiental, consumo responsable y preferencia por marcas que priorizan la transparencia y la ética en su cadena de suministro.
Marca Ficticia; Entidad Bancaria Virtual NaturePay
Objetivos de marketing
Aumentar la notoriedad de marca
Dar a conocer NaturePay como el banco virtual líder en sostenibilidad, con un enfoque en finanzas éticas y responsabilidad ambiental.
Impulsar la adopción de cuentas virtuales
Conseguir que los usuarios abran cuentas bancarias o contraten servicios financieros en NaturePay, aprovechando los beneficios de un banco sostenible.
Fidelización de clientes
Crear una base de clientes leales que valoren la sostenibilidad financiera y se comprometan con las iniciativas ecológicas de la marca.
Aumentar el engagement en redes sociales
Promover la participación activa en campañas y concursos relacionados con la sostenibilidad, aumentando el número de seguidores y la interacción en las plataformas sociales.
Plataformas utilizadas:
Instragram
Será una plataforma clave para mostrar la identidad visual de Naturepay, destacando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Se publicarán imágenes y videos que reflejen proyectos financiados por el banco, sus valores éticos, y cómo los clientes pueden tener un impacto positivo a través de sus decisiones financieras.
Una plataforma para generar debates y conversaciones en tiempo real sobre el futuro de la banca ética. Publicaremos hilos sobre finanzas sostenibles, interactuaremos con líderes de opinión en temas de responsabilidad social, y compartiremos datos y logros de Naturepay en su contribución al desarrollo sostenible.
youtube
Crearemos contenido más largo y detallado como entrevistas con líderes de la industria financiera, expertos en sostenibilidad, y videos explicativos sobre cómo Naturepay está transformando la banca tradicional en una experiencia ética y consciente.
Tacticas
Contenido educativo:
Videos e infografías que expliquen cómo Naturepay está reduciendo su huella de carbono y fomentando la inversión en proyectos sostenibles. Ejemplos de contenido pueden incluir guías sobre cómo ser un consumidor financiero más ecológico.
Campañas colaborativas:
Colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro, influencers éticos y activistas ambientales para amplificar el mensaje de sostenibilidad y ética financiera.
Historias de impacto:
Compartir historias reales de clientes o proyectos sostenibles financiados por el banco, mostrando el impacto tangible en comunidades y el medio ambiente.
Se incluirán recomendaciones para evitar el uso excesivo de productos financieros o la toma de decisiones impulsivas. Promoverás prácticas de ahorro y consumo financiero responsable, alineadas con los valores éticos del banco.
La campaña evitará exagerar beneficios o usar técnicas de manipulación emocional. Todos los productos y servicios se presentarán de manera honesta, detallando términos y condiciones claramente.
Se informará a los usuarios sobre cómo se utilizarán sus datos de manera ética y transparente, con opciones claras de consentimiento.
GRACIAS
GRACIAS
Contextualiza tu tema
Un título genial
La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido. ¿Sientes que a tu texto todavía le falta algo? Dale animación para atrapar tu audiencia. Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.
Contextualiza tu tema
Un título genial
El acompañamiento visual consigue convencer a un 67% de la audiencia. Esto se debe a que el lenguaje visual facilita la rápida adquisición de conocimientos de una forma intuitiva. ¿Se podría decir que las imágenes son la clave del éxito? Evidentemente. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.
Contextualiza tu tema
Un título genial
Los contenidos multimedia son esenciales para conseguir un efecto WOW en tus creaciones. Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido aquí… ¡Siempre suma!
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'