Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Registro de las Fuentes
lab ren
Created on September 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El registro de las fuentes es un proceso fundamental en la investigación, ya que permite documentar y organizar la información recopilada de manera efectiva. Este registro no solo facilita la elaboración de trabajos académicos y proyectos de investigación, sino que también es crucial para dar crédito a los autores originales y evitar el plagio. Dentro del registro de fuentes, se utilizan diferentes tipos de fichas, entre las que destacan las fichas bibliográficas, las fichas hemerográficas y las fichas de trabajo.
1. Fichas Bibliográficas
Las fichas bibliográficas son documentos que recopilan la información necesaria sobre libros, artículos y otros recursos escritos. Su principal función es facilitar la identificación y localización de las fuentes utilizadas en una investigación. Estas fichas deben contener datos específicos que varían según el tipo de fuente, pero que generalmente incluyen elementos comunes.
Características
Ejemplo de Ficha Bibliográfica:
Ficha Bibliográfica:
- Autor: García Márquez, Gabriel.
- Título: Cien años de soledad.
- Editorial: Editorial Sudamericana.
- Fecha de publicación: 1967.
- Lugar de publicación: Buenos Aires.
.
2. Fichas Hemerográficas
Las fichas hemerográficas son similares a las bibliográficas, pero se centran en fuentes periodísticas, como artículos de revistas y periódicos. Dado que estos tipos de publicaciones suelen tener características diferentes, las fichas hemerográficas incluyen datos específicos que permiten identificar y acceder a la fuente rápidamente.
Características
Ejemplo de Ficha Hemerográfica: Ficha Hemerográfica: Autor: Pérez, Juan. Título del artículo: "El impacto del cambio climático en América Latina". Nombre de la publicación: Revista de Ciencias Ambientales. Fecha de publicación: 15 de marzo de 2023. Volumen: 12, Número: 3, Páginas: 45-50.
3. Fichas de Trabajo
Las fichas de trabajo son herramientas utilizadas para organizar y sintetizar información relevante que se ha obtenido de diversas fuentes. A diferencia de las fichas bibliográficas y hemerográficas, que se centran en registrar los datos de las fuentes, las fichas de trabajo se enfocan en recopilar y resumir el contenido de la información.
Características
Ejemplo de Ficha de Trabajo: Ficha de Trabajo: Tema: Impacto del cambio climático. Resumen: El artículo de Pérez analiza cómo el cambio climático está afectando a los países de América Latina, centrándose en las alteraciones en la agricultura y los recursos hídricos. Destaca la necesidad de políticas adaptativas. Reflexión: Es fundamental que los países de la región colaboren en la creación de estrategias sostenibles para enfrentar estos desafíos.
- Estructura estandarizada: Cada ficha debe seguir un formato específico, generalmente el recomendado por normas de citación como APA, MLA o Chicago. Esto incluye el orden y el tipo de información presentada.
- Datos esenciales: Las fichas bibliográficas deben incluir, al menos, el siguiente tipo de información:
- Autor: Nombre completo del autor o autores.
- Título: Título del libro o artículo.
- Editorial: Nombre de la editorial que publicó la obra.
- Fecha de publicación: Año en que se publicó el libro o artículo.
- Lugar de publicación: Ciudad donde se encuentra la editorial.
- Estructura estandarizada: Cada ficha debe seguir un formato específico, generalmente el recomendado por normas de citación como APA, MLA o Chicago. Esto incluye el orden y el tipo de información presentada.
- Datos esenciales: Las fichas bibliográficas deben incluir, al menos, el siguiente tipo de información:
- Autor: Nombre completo del autor o autores.
- Título: Título del libro o artículo.
- Editorial: Nombre de la editorial que publicó la obra.
- Fecha de publicación: Año en que se publicó el libro o artículo.
- Lugar de publicación: Ciudad donde se encuentra la editorial.
- Resumen de contenido: Las fichas de trabajo pueden incluir un resumen de las ideas clave, argumentos y conceptos que se extraen de las fuentes.
- Opiniones y reflexiones: Se pueden agregar opiniones personales, reflexiones o análisis sobre la información recopilada, permitiendo al investigador procesar y relacionar el contenido.
- Organización temática: Estas fichas pueden organizarse según temas, facilitando la consulta y el uso de la información al momento de redactar un trabajo.