Módulo 6. Clase 6.6. Trastornos comunes en la Adolescencia.
Neuroeducadores Pro
Created on September 20, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
Afectan el estado de ánimo y la capacidad de regular las emociones.
top 5
trastornos comunes en la adolescencia
01
Trastorno de Ansiedad
Este trastorno es el más común en la adolescencia. Los adolescentes experimentan un miedo abrumador y constante que puede interferir con su vida diaria.
02
Depresión
Caracterizado por sentimientos persistentes de tristeza, desesperanza y falta de interés en las actividades cotidianas.
03
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de los adolescentes para prestar atención, controlar sus impulsos y regular su nivel de actividad.
04
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Se caracterizan por una preocupación obsesiva por el peso, la comida y la imagen corporal.
Trastornos del Estado de Ánimo
05
Los síntomas de la depresión en la adolescencia pueden variar de un individuo a otro, pero es fundamental prestar atención a cambios significativos en el comportamiento, el estado de ánimo y la interacción social. El tratamiento de la depresión en los adolescentes puede incluir terapia psicológica, medicación y cambios en el estilo de vida, como la práctica de ejercicio físico regular y una alimentación equilibrada.
Síntomas y Tratamiento de la Depresión en la Adolescencia
El diagnóstico del TDAH en la adolescencia se basa en la evaluación de los síntomas por parte de profesionales de la salud mental, que pueden utilizar cuestionarios, entrevistas y observaciones para determinar la presencia del trastorno. El enfoque terapéutico del TDAH en los adolescentes puede incluir terapia conductual, entrenamiento en habilidades sociales, apoyo educativo y en algunos casos, medicación.
Diagnóstico y Enfoque Terapéutico del TDAH en la Adolescencia
Las causas del trastorno de ansiedad en la adolescencia pueden ser múltiples y complejas. Factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos pueden influir en el desarrollo de este trastorno. El estrés académico, los problemas familiares, el acoso escolar y los cambios hormonales propios de la adolescencia pueden desencadenar episodios de ansiedad en los adolescentes.
Causas del Trastorno de Ansiedad en la Adolescencia
Los trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia pueden tener graves consecuencias para la salud, como desnutrición, problemas cardíacos, trastornos metabólicos y alteraciones en el desarrollo físico y cognitivo. El tratamiento de estos trastornos incluye terapia nutricional, terapia psicológica, apoyo familiar y en algunos casos, hospitalización para garantizar una recuperación segura y efectiva.
Impacto en la Salud y Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria en la Adolescencia
El enfoque terapéutico para los trastornos del estado de ánimo en la adolescencia se centra en la terapia cognitivo-conductual, la terapia interpersonal, la terapia familiar y en algunos casos, el uso de medicación estabilizadora del estado de ánimo. Es importante brindar un entorno de apoyo emocional y social a los adolescentes que padecen estos trastornos para favorecer su recuperación y bienestar emocional.