Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TAGU-preguntas frecuentes-interesados

Victoria Casco

Created on September 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TAGU

¿ Más consultas?

¿Qué es la TAGU?

Preguntas Frecuentes

¿Qué materias forman el plan de estudios de la carrera?

¿Cuál es la duración de la carrera?

¿Cómo se cursa la TAGU?

¿Qué título otorga?

¿Se reconocen equivalencias?

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera?

¿Cómo se informa la asistencia a clases presenciales a mi dependencia?

¿Cuándo y cómo se realiza la inscripción?¿Qué documentación debo presentar?

¿Qué es la TAGU?

La Tecnicatura en Administración y Gestión Universitaria (TAGU) es una carrera de pregrado de la UBA dependiente de Rectorado a través de la Secretaría de Asuntos Académicos. Responde a las demandas de formación, actualización y jerarquización de los/las Nodocentes, vehiculizadas a través de la Asociación del Personal Nodocente (APUBA).

Siguiente

a. Formar técnicos universitarios con actitud crítica y sentido ético en su desempeño profesional, con predisposición al trabajo interdisciplinario y en equipo, capaces de integrar sus conocimientos con las prácticas en su ámbito específico de trabajo.

Son sus objetivos:

b. Formar técnicos universitarios con conocimientos teóricos y de manejo de tecnologías de gestión y administración, adecuados para el ejercicio de su tarea.

Plan de estudios vigente:RESCS-2021-1432-E-UBA-REC

c. Mejorar la movilidad intra-institucional y de promoción escalafonaria del personal no docente de la Universidad.

Representa datos con gráficos.

Atrás

D. Responder a las necesidades de modernización que plantea la Universidad argentina actual.

Titulación y Requisitos de Ingreso

¿Qué título otorga?

¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la carrera?

Ser personal Nodocente de la UBA y tener secundario completo

Técnico/a en Administración y Gestión Universitaria

Inscripción

¿Cuándo es la inscripción?

¿Cómo se realiza la inscripción?

¿Qué documentación debe presentarse para la inscripción?

1. Certificación de servicios como personal Nodocente UBA 2. Título secundario legalizado por la UBA 3. DNI frente y dorso

Solicitando por mail a coordinaciontagu@rec.uba.ar el formulario on line durante los meses de febrero y julio

Durante los meses de febrero y julio de cada año

¿Cuál es la duración de la carrera y cómo se cursa?

La carrera tiene una duración teórica de TRES (3) años académicos –SEIS (6) cuatrimestres

La cursada es cuatrimestral y combina clases en modalidad presencial y a distancia

Las clases presenciales se dictan en los edificios de Uriburu 950 y/o Facultad de Ciencias Económicas y las virtuales se desarrollan de manera asincrónica a través del Campus Académica.

Utiliza timelines para contar historias.

Representa datos con gráficos.

Dependiendo de la materia, se puede cursar los miércoles, jueves o viernes. Las clases duran 2 horas y se dictan en la franja horaria de 9 a 19.

¿Qué materias componen el Plan de Estudios?

Siguiente

26 materias en total

-Introducción al Derecho Administrativo -Matemática y Estadística -Planeamiento y Gestión Universitaria -Políticas de la Educación Universitaria Argentina -Régimen Jurídico de la Educación Universitaria -Régimen Jurídico Laboral Docente y Nodocente -Sistemas de Información en la Universidad -Sistemas y Procedimientos Administrativos.

Asignaturas -Administración de Recursos Humanos -Ética de la Función Pública -Fundamentos de Administración -Gestión de Bienes y Servicios -Gestión Económico-Financiera de las Universidades -Gestión y Análisis Organizacional -Herramientas Informáticas para la Administración -Historia de la Educación Universitaria Argentina -Información Contable -Inglés

-Ciencia Política-Trabajo y Sociedad

¿Qué materias componen el Plan de Estudios?

Talleres orientados de carácter electivo:

  • Administración Estratégica de Recursos en la Universidad
  • Gestión de Recursos y Servicios en Salud
  • Gestión Académica de la Investigación y la Extensión

3 instancias de prácticas profesionalizantes:

  • I: Diseño de Proyectos
  • II: Herramientas para la Gestión de Proyectos
  • III: Desarrollo e Implementación de Proyectos

1 seminario: Género y Derechos Humanos

Atrás

¿Se reconocen equivalencias?

Equivalencias automáticas: Materias aprobadas en CBC o UBA XXI- ICSE (24) O HEYSG (74) y CIENCIA POLÍTICA CP (22)

Otras materias:Acreditando la aprobación de asignaturas en otras carreras de pregrado o grado de esta universidad y/o de otra institución universitaria con reconocimiento oficial. No se otorgan equivalencias con instituciones de nivel superior no universitarias.

¿Cómo se informa la asistencia a clases presenciales a mi dependencia?

La Coordinación Académica de la TAGU informa a cada dependencia la asistencia a las clases presenciales al finalizar el mes. Las actividades virtuales son asincrónicas y no se informan a las dependencias.

  • Correo: coordinaciontagu@rec.uba.ar
  • Teléfono: 5285-6174
  • De forma presencial: Uriburu 950 PB, of. 10

¿Dónde se realizan las consultas ?