Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Etapas de la independencia de Mexico

Mar�a Fernanda Gutierrez Reyna

Created on September 19, 2024

Azul Alonso,Maria Gutierrez, Jorge Malacara, Oscar Diaz

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Etapas de la independencia de México

Medios de comunicacion

1811- Organizacion de la 2da Etapa

1820-Consumación 4ta etapa

1808-Antecedentes

Un cambio de poder en Nueva España, iniciado por un golpe de Estado.

Desde la promulgación del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821 hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821

Bajo Miguel Hidalgo, incluyó campañas contra el Ejército Realista y culminó con la derrota en la Batalla del Puente de Calderón el 17 de enero de 1811

Bibliografias

1821- Consumación 4ta etapa

1810-Inicio 1er etapa

1815- Resistencia 3er etapa

Grito de Dolores. El Grito de Dolores fue lo que le dio inicio a la independencia Mexicana.

El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado Morelos en Ecatepec. Morelos fue un religioso, político y militar mexicano, así como un caudillo de México

Agustín de Iturbide promulgó el Plan de Iguala o de las Tres Garantías.

Antecedentes

Julio de 1808-Propuesta de Francisco Primo de Verdad

21 de diciembre de 1809-Conspiración de Valladolid

1810- Conspiración de Querétaro

Inicio-Primera etapa

26 de noviembre de 1810: Miguel Hidalgo entra a Guadalajara

11 de noviembre de 1810: José Antonio Torres toma Guadalajara

Organización- Segunda etapa

1812 – José María Morelos se hace al frente el mando del ejército independiente y hace su campaña en el Sur del país.

1813 – José María Morelos convoca el primer Congreso Independiente.

Resistencia - Tercera Etapa

Aislamiento de los Insurgentes

1817- Francisco Xavier Mina, Mier y Terán, Vicente Guerrero y Torres se alzaron en la lucha por la Independencia.

Fuerza Realista

Consumación-Cuarta etapa

Entrada del Ejército Trigarante en Ciudad de México

La Firma de los Tratados de Córdoba (24 de agosto de 1821)

La Alianza Iturbide-Guerrero

Bibliografia

LInea del tiempo

Antiguos sobres de época con letras AI Generado | Imagen Premium generada con IA. (2023, 8 noviembre). Freepik. https://www.freepik.es/fotos-premium/antiguos-sobres-epoca-letras-ai-generado_85296535.htm Primera etapa. (2017, 30 agosto). Portal Académico del CCH. https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiademexico1/unidad4/independenciaMexico/primeraEtapa file:///Users/marifer14/Downloads/carta.pdf Agroasemex, S. (s. f.). 209 Aniversario del inicio de la Independencia de México. gob.mx. https://www.gob.mx/agroasemex/articulos/209-aniversario-del-inicio-de-la-independencia-de-mexico?idiom=es#:~:text=1811%2D%20En%20el%20conocido%20puente,en%20el%20Sur%20del%20pa%C3%ADs. https://recreadigital.jalisco.gob.mx/proyectos-integradores/secundaria/sa-enys/15.pdf

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2023, mayo 3). La Gazeta de México inicia la publicación del primer periódico realizado en tierras americanas.

Aislamiento de los Insurgentes

A medida que los realistas ganaban terreno, muchos insurgentes quedaron aislados en zonas montañosas o en la selva, lo que dificultó la coordinación entre las distintas facciones insurgentes y limitó sus acciones.

1810 - Correo

En 1810 el metodo mas usado que podia llegar a no parecer discreto, pero era funcional, era el correo. Este ya mencionado es muy similar a como lo hacian hace 2 años, solo que en diferentes maneras, ya que antes del correo, se hacia con caballos y/ o con mensajeros secretos o normales.

1810- Conspiración de Querétaro

Un grupo que incluía figuras clave como Miguel Hidalgo y Costilla , Ignacio Allende , Juan Aldama y Josefa Ortiz de Domínguez , planeaba derrocar al régimen colonial español y establecer un gobierno independiente. La conspiración tuvo lugar en la ciudad de Querétaro

1809-Conspiración de Valladolid

La invasión de Napoleón a España y la captura del rey Fernando VII habían generado incertidumbre en las colonias americanas, provocando que algunos sectores comenzaran a plantear la idea de autogobernarse.

La Firma de los Tratados de Córdoba

El virrey de Nueva España, Juan O'Donojú, llegó a México en 1821 para tomar el control del virreinato. Sin embargo, al ver que la independencia era inevitable, optó por negociar con Iturbide. El 24 de agosto de 1821, en la ciudad de Córdoba (Veracruz), O'Donojú e Iturbide firmaron los Tratados de Córdoba, que reconocían la independencia de México bajo los términos del Plan de Iguala.

1811 - Panfletos y Pasquines

Los Panfletos y Pasquines eran unos tipos de escritos lo cuales generalmente eran anónimos, estos eran utilizados por ambos bandos (realistas e insurgentes) para asi poder difundir sus ideas, criticar al adversario y movilizar a la población. Eran una forma de propaganda más directa y menos controlada por las autoridades en general.

El ilustrador Nacional

4ta etapa

fue uno de los periódicos más importantes en los últimos años de la lucha por la independencia de México. Surgió en 1820, en un momento decisivo de la historia, cuando el régimen virreinal se debilitaba y los insurgentes veían una oportunidad para intensificar su lucha y difundir sus ideas. Este periódico jugó un papel crucial en la batalla ideológica contra el dominio español.

  • OBJETIVOS DEL ILUSTRADOR NACIONAL
  • Promover la Independencia
  • Difundir ideas liberales
  • Criticar el regimen virreinal
  • Informar sobre los avances insurgentes
La Alianza Iturbide-Guerrero

Uno de los hechos más significativos en esta etapa fue la alianza entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, líder insurgente que había mantenido la lucha armada en el sur del país. Después de años de enfrentamiento, en 1821, Iturbide decidió negociar con Guerrero, viendo que la independencia podía ser la solución a los problemas tanto para los insurgentes como para los conservadores realistas.

Fuerza Realista

Bajo el mando de líderes como el virrey Calleja y sus sucesores, los realistas lograron controlar las principales ciudades y rutas comerciales, debilitando la capacidad de los insurgentes para obtener recursos y organizarse.

Escribe un título genial aquí

1808 - Gazeta del Gobierno de México

La Gazeta de México fue el primer periódico impreso en la Nueva España, publicado en 1784 hata 1809 por el sacerdote Juan Ignacio Castorena Ursúa y Goyeneche.

Comenzaron a utilizar este metodo para comunicar La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810

MENSAJEROS

Se utilizaban mensajeros de confianza para transmitir información entre líderes y tropas Durante la segunda etapa de la Independencia de México en 1811, los mensajeros eran seleccionados por su confianza y conocimiento del terreno. Usaban rutas seguras para evitar a los realistas, eran discretos y a menudo codificaban mensajes. Llevaban órdenes y reportes sobre la situación de las tropas y movimientos enemigos, cruciales para la coordinación insurgente.

1808 - Propuesta de Francisco Primo de Verdad

En 1808, Napoleón Bonaparte había invadido España y forzado la abdicación de los reyes españoles, Carlos IV y Fernando VII. Esto generó una crisis de autoridad en las colonias españolas, incluida la Nueva España (actual México), ya que se cuestionaba quién diez.