Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Boletín CEAP # 4
Multimedia Coach
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 4- Noviembre de 2024
Poliedro
¿Cómo aseguramos el aprendizaje en la Universidad del Rosario? Escuche el segundo capítulo de nuestro podcast del CEAP.
Internacionalización del currículo
Conozca las estrategias de internacionalización del currículo para diversificar las propuestas de los programas académicos.
Plan de trabajo
Consulte las recomendaciones para el registro de información de su plan de trabajo en el sistema SIGEPUR.
Calendario de eventos noviembre - diciembre
Consulte los eventos profesorales destacados de noviembre y diciembre dando clic en el nombre del evento:
NovDic
Conozca la oferta de cursos que tenemos para usted.
Cursos de desarrollo profesoral
1806
NovDic
Ejecución del plan de trabajo
Aprenda los puntos clave para el registro de información de las actividades del plan de trabajo del profesor.
Encuesta sobre el uso de IA en educación
El CEAP y la Dirección de Educación Digital, miembros de la Red CREA, le invitan a participar en esta encuesta.
Autoevaluación profesores
NovDic
1629
Consulte el proceso para realizar la autoevaluación de profesores(as) de cátedra y con plan de trabajo.
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 4- Noviembre de 2024
Atrás
sIGUIENTE
Poliedro
INicio
En la segunda entrega de nuestro podcast "Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje", hemos invitado a Guillermo García Méndez, jefe de evaluación de éxito estudiantil de la Dirección de Evaluación, Permanencia y Éxito Estudiantil - DEPE y Diógenes Carvajal, asesor de evaluación del aprendizaje en el CEAP, para hablar acerca de Poliedro, el sistema institucional de evaluación de aprendizajes. Para escucharlo, puede hacer clic en el botón de reproducir en la ventana de Spotify o si lo desea, puede descargar o escuchar los episodios en los botones que encontrará abajo de la ventana. Estaremos publicando periódicamente nuevos episodios del podcast, así que esperamos que sean de su interés.
Siga nuestro podcast en:
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 4- Noviembre de 2024
Estrategias IdC
Atrás
sIGUIENTE
INicio
Gracias a las estrategias de internacionalización del currículo, todos los programas de la universidad pueden diversificar sus componentes de enseñanza con formatos y líneas de trabajo que, de acuerdo a su contexto, naturaleza disciplinar y prospectiva, pueden resultar más atractivos a los estudiantes, beneficiosos para el desarrollo de competencias y de vanguardia por su uso con perspectivas internacionales. En la siguiente gráfica conocerá en detalle el alcance de dichas estrategias. Para conocer más acerca de la internacionalización del currículo de la Universidad del Rosario, ingrese a nuestro micrositio:
Acceda al micrositio
Consulte la infografía
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 4- Noviembre de 2024
Atrás
sIGUIENTE
Ejecución del plan de trabajo
INicio
Apreciado(a) profesor(a), recuerde registrar a tiempo su plan de trabajo en SIGEPUR; para esto, el CEAP le brinda las siguientes recomendaciones. Haga clic en cada botón para ampliar la información:
Proyectos
Horas anuales
Verificar fechas
Horas semanales
Asignaturas
Si requiere acompañamiento o asesoría, escribanos a soporte.sigepur@urosario.edu.co o haga clic en los siguientes botones para ampliar la información del proceso de plan de trabajo.
Consulte el material de apoyo
Ingrese a SIGEPUR
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 4- Noviembre de 2024
Encuesta sobre el uso de Inteligencia artificial generativa en educación
Atrás
sIGUIENTE
INicio
La Red de Centros de Enseñanza-Aprendizaje (REDCREA) lo invita a participar en una encuesta sobre el uso y necesidades de formación en inteligencia artificial generativa. Su experiencia y percepción son fundamentales para ayudarnos a diseñar procesos de formación y apoyo que respondan a las necesidades actuales y emergentes de los docentes en Colombia. La encuesta estará disponible hasta el 29 de noviembre de 2024. Agradecemos su colaboración y compromiso en esta iniciativa para mejorar la calidad educativa en nuestras instituciones.
Acceda a la encuesta
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 4- Noviembre de 2024
Cursos de desarrollo profesoral
Atrás
sIGUIENTE
INicio
NOOC: COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE HERRAMIENTAS EN AULAS VIRTUALES.
EMOCIÓNATE Y COMUNICA DESDE LA INTELIGENCIA
Noviembre
TALLER RASTREANDO LA HUELLA DEL ESTUDIANTE EN PLATAFORMA VIRTUAL
MANEJO DE LA SALUD MENTAL EN EL AULA
Noviembre
DISEÑO INNOVADOR DE ESCENARIOS DIGITALES DE APRENDIZAJE: NIVEL EXPERTO
ÉTICA TRANSVERSAL: LA ÉTICA EN EL AULA Y LA ÉTICA DE LA DOCENCIA
Diciembre
MANEJO DE LA SALUD MENTAL EN EL AULA
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: NIVEL EXPERTO
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Otras Versiones
Atrás
INicio
Al hacer clic en cada cuadro, podrá encontrar todas las versiones del boletín bimestral.
2024
Boletín # 3- septiembre 2024
Boletín # 2- julio 2024
Boletín # 1 - Mayo 2024
Boletín # 4- noviembre 2024
MANEJO DE LA SALUD MENTAL EN EL AULA
Modalidad: Acceso Remoto
La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en salud mental.
Fechas: 5/11/2024 al 5/11/2024
TALLER RASTREANDO LA HUELLA DEL ESTUDIANTE EN PLATAFORMA VIRTUAL
Modalidad: Virtual
Sesión formativa orientada a mostrar las funcionalidades analíticas del aula virtual para favorecer la revisión de las acciones de participación de los estudiantes en las aulas virtuales, sus avances y gestiones para identificar orientaciones de éxito y riesgo académico a través de los reportes se generar a partir a huella digital que deja toda actividad que el estudiante realiza en el ambiente virtual para el aprendizaje.
Fechas: 08/11/2024 al 08/11/2024
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
De acuerdo a la contratación del profesor(a) la dedicación semanal será de la siguiente manera: - Tiempo completo: 40 horas- Medio Tiempo: 20 horas
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
En un plan de trabajo anual completo, la distribución será:
- 1840 horas para profesores tiempo completo (40 horas semanales * 46 semanas laborales = 1840 horas.)
- 920 horas para profesores medio tiempo.(20 horas semanales * 46 semanas laborales = 920 horas.
- Si su contratación fue posterior al 10 de enero, puede incluir la proporcionalidad de la siguiente manera: 40 o 20 horas semanales * semanas laborales en el año = horas proporcionales (Ej: 40*20=800)
EMOCIÓNATE Y COMUNICA DESDE LA INTELIGENCIA
Modalidad: Acceso Remoto
Favorecer en los docentes de educación superior la capacidad de una comunicación asertiva y manejo adecuado de las emociones con sus estudiantes dentro del aula de clase, por medio de su participación en un taller que pretende reconocer la importancia de estos dos factores y la aplicación de estrategias prácticas.
Fechas: 7/11/2024 al 14/11/2024
Un proyecto de investigación/creación será visible en el plan de trabajo en SIGEPUR cuando cumpla con las siguientes condiciones:
- Estado en PURE: VALIDADA
- Fecha de finalización en PURE: Superior a la de fecha de inicio de la etapa de planeación (Para el plan de trabajo 2024 será el 02 de marzo de 2024)
- Visibilidad en PURE: Sin restricción
Confirme con su unidad académica las fechas establecidas para el cierre y finalización de la ejecución de su plan de trabajo.
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: NIVEL EXPERTO
Modalidad: Virtual
Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted aprenderá a usar Moodle nivel intermedio. La ruta de aprendizaje integral incluye un acompañamiento tecnopedagógico y un laboratorio de Office potenciar los conocimientos de los participantes que gestionan entornos educativos de alto nivel.
Fechas: 21/11/2024 al 6/12/2024
Confirme que sus asignaturas a cargo estén visibles en el plan de trabajo; de no ser así, remítase a la secretaría académica para que generen su vinculación. Una vez realizado el proceso, las podrá ver en su plan de trabajo el siguiente lunes.
NOOC: COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE HERRAMIENTAS EN AULAS VIRTUALES
Modalidad: Virtual
Este curso pretende desarrollar competencias intermedias en el uso de la plataforma de gestión académica de la Universidad (Moodle), sus principales servicios y herramientas, utilidades y aplicaciones para el apoyo a la presencialidad o para cursos totalmente virtuales. El NOOC virtual de auto-aprendizaje y mediado por un tutor virtual de la Dirección de Educación Digital, experto en plataforma de gestión del aprendizaje.
Fechas: 21/11/2024 al 06/12/2024
MANEJO DE LA SALUD MENTAL EN EL AULA
Modalidad: Acceso Remoto
La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en salud mental.
Fechas: 02/12/2024 al 02/12/2024
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
ÉTICA TRANSVERSAL: LA ÉTICA EN EL AULA Y LA ÉTICA DE LA DOCENCIA
Modalidad: Acceso Remoto
El curso de desarrollo profesoral en ética transversal, abordará temas de ética básica, ética profesional, estrategias y pedagogías de enseñanza, así como criterios y mecanismos de evaluación ética. A lo largo del curso se espera que los participantes logren formular, en aplicación de lo estudiado, una estrategia de formación ética para desarrollar al interior de las asignaturas que orientan.
Fechas: 09/012/2024 al 12/12/2024
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
DISEÑO INNOVADOR DE ESCENARIOS DIGITALES DE APRENDIZAJE: NIVEL EXPERTO
Modalidad: Virtual
Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted aprenderá a usar Moodle nivel intermedio. La ruta de aprendizaje integral incluye un acompañamiento tecnopedagógico y un laboratorio de Office potenciar los conocimientos de los participantes que gestionan entornos educativos de alto nivel.
Fechas: 21/11/2024 al 6/12/2024
