Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Boletín CEAP # 6

Multimedia Coach

Created on September 19, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 6- Mayo de 2025

Lo que pasa cuando observas y escuchas a tus estudiantes

Al escuchar y observar a nuestros estudiantes, descubrimos formas de ayudarles y comprenderles mejor. Escuche más en el podcast del CEAP.

Celebración del Día del Profesor y la Profesora Rosaristas

El pasado 16 de mayo nos reunimos en el auditorio Jockey para celebrar con alegría y gratitud el Día del Profesor y la Profesora Rosaristas, un momento especial para honrar a

Unas palabras para nuestros profes

Nuestros consejos estudiantiles han querido rendir un homenaje a nuestros profesores y profesora en su día especial. Haz clic aquí para saber más.

quienes, con su vocación y entrega, dejan huella en cada experiencia de aprendizaje. Haga clic en la foto para ver más.

Calendario de eventos mayo - junio

Consulte los eventos profesorales destacados de mayo y junio dando clic en el nombre del evento:

¿Sabe qué destaca a un profesor/a rosarista?

Descubra en este video las características que distinguen a los profesores y profesoras rosaristas.

MayJun

Conozca la oferta de cursos que tenemos para usted.

Cursos de desarrollo profesoral

15

1930

May

Autoevaluación profesores Cátedra

Consulte el proceso para realizar la autoevaluación de profesores(as) de cátedra

Haga clic para conocer más de este evento

III Congreso Internacional de la RIEEB

2830

Ago

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 6- Mayo de 2025

Atrás

sIGUIENTE

Lo que pasa cuando observas y escuchas a tus estudiantes

INicio

El CEAP ha preparado para ustedes el podcast llamado "Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje". En esta tercera entrega, la profesora Diana Amador, de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, nos hablará de los retos que enfrentan los profesores en las aulas, y cómo prestar atención a sus estudiantes puede marcar la diferencia en la experiencia de aprendizaje en sus clases. Para escucharlo, puede hacer clic en el botón de reproducir en la ventana de Spotify o si lo desea, puede descargar el episodio en los botones que encontrará abajo de la ventana. Estaremos publicando periódicamente nuevos episodios del podcast, así que esperamos que sean de su interés.

Siga nuestro podcast en:

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 6- Mayo de 2025

Día del Profesor y Profesora Rosaristas

Atrás

sIGUIENTE

INicio

La ceremonia tuvo como apertura las intervenciones de la Rectora y la Vicerrectora Académica, seguidas por la entrega de reconocimientos a los profesores que tuvieron una participación destacada en el aprovechamiento de los programas y servicios institucionales de apoyo al cuerpo profesoral (Interseccionalidad, Desarrollo profesoral, Aulas emocionalmente seguras y Transformación digital docente). Como parte final del evento, los profesores recorrieron una feria de servicios para conocer y volver a conectarse con las opciones de apoyo que ha dispuesto la Universidad desde Gestión Humana, el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), el Centro de Enseñanza, Aprendizaje y Trayectoria Profesoral (CEAP), la Dirección de Educación Digital (DED) y Cancillería.

Consulte los ganadores

Mire la transmisión aquí

Unas palabras para nuestros profes

Atrás

sIGUIENTE

INicio

Este reconocimiento que hacen los estudiantes de la Universidad del Rosario nace del profundo agradecimiento a sus profesores por su entrega, compromiso y vocación de enseñanza. Cada clase, cada palabra de aliento y cada esfuerzo por formar mejores profesionales y seres humanos, deja una huella imborrable en la vida de sus estudiantes. Haga clic en cada sobre para leer las palabras de nuestros estudiantes.

Esc. de Medicina y C. Salud

Esc. de Administración

Fac. de C. Naturales

Fac. de Creación

Fac. de Jurisprudencia

Esc. de Ingeniería

Fac. de Economía

F.E.I.P.U

DMU y otras unidades

Esc. deC. Humanas

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 6- Mayo de 2025

Cursos de desarrollo profesoral

Atrás

sIGUIENTE

INicio

Cursos junio

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA

CAJA DE HERRAMIENTA PARA COMBATIR EL RACISMO -EDUCACIÓN SUPERIOR ANTIRRACISTA

TALLER DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CON RÚBRICA: GESTIONE CALIFICACIÓN AVANZADA

Mayo

Mayo

QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA

MIDIENDO LA CIENCIA: PRINCIPIOS Y DATOS PARA LA CIENCIOMETRÍA

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 6- Mayo de 2025

Cursos de desarrollo profesoral

Atrás

sIGUIENTE

INicio

Siguiente

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

APRENDER CON EMOCIÓN

BOOTCAMP EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES

Junio

Junio

ATENCIÓN DE LA EMOCIÓN

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: NIVEL INNOVADOR

ÉTICA TRANSVERSAL: LA ÉTICA EN EL AULA Y LA ÉTICA DE LA DOCENCIA

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Boletín bimensual # 6- Mayo de 2025

Cursos de desarrollo profesoral

Atrás

sIGUIENTE

INicio

TALLER RASTREANDO LA HUELLA DEL ESTUDIANTE EN PLATAFORMA VIRTUAL

QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA

MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA

¿CÓMO RECONOCER Y ERRADICAR EL SEXISMO EN EL AULA?

Junio

Junio

ENSEÑAR CON PASIÓN=APRENDER CON MOTIVACIÓN

EMOCIÓNATE Y COMUNICA DESDE LA INTELIGENCIA

Boletín

Ver otras versiones

Conozca el CEAP

Otras Versiones

Atrás

INicio

Al hacer clic en cada cuadro, podrá encontrar todas las versiones del boletín bimestral.

2024

Boletín # 3- septiembre 2024

Boletín # 2- julio 2024

Boletín # 1 - Mayo 2024

Boletín # 4- noviembre 2024

2025

Boletín # 6 - mayo 2025

Boletín # 5 - marzo 2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

ATENCIÓN DE LA EMOCIÓN

Modalidad: Presencial

Este es un espacio dirigido a los docentes para aprender sobre el abordaje de la conducta suicida como posible primer respondiente ante situaciones de alteración emocional e ideas de muerte, identificar factores de riesgo y hacer una referencia a entidades internas y externas pertinentes. Implementar un curso de desarrollo profesoral que profundice acerca de las estrategias requeridas para el abordaje inicial de la conducta suicida.

Fechas: 3/06/2025 al 10/06/2025

CAJA DE HERRAMIENTA PARA COMBATIR EL RACISMO -EDUCACIÓN SUPERIOR ANTIRRACISTA

Modalidad: Acceso Remoto

El Centro UR Intercultural ofrece – para todos los interesados – un curso en herramientas completas para combatir el racismo desde la educación superior, con el fin de promover el diálogo de saberes y la educación intercultural en escenarios universitario.

Fechas: 20/05/2025 al 22/05/2025

QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA

Modalidad: Acceso Remoto

Este es un espacio dirigido a los docentes para aprender sobre el abordaje de la conducta suicida como posible primer respondiente ante situaciones de alteración emocional e ideas de muerte, identificar factores de riesgo y hacer una referencia a entidades internas y externas pertinentes

Fechas: 29/05/2025

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

Modalidad: Virtual

¿Cómo sé que mis estudiantes están aprendiendo? es quizá la pregunta que más se hacen los docentes en todos los niveles de formación; y si bien hay muy diversas estrategias pedagógicas que le apuntan al aprendizaje de los estudiantes, conocerlas no es suficiente. El alineamiento constructivo premite identificar de qué manera los objtivos de aprendizaje, las estrategias pedagógicas y las estrategias de evaluación deben estar alineadas para impulsar un aprendizaje duradero.

Fechas: 6/05/2025 al 31/05/2025

Del 28 al 30 de agosto de 2025, la Universidad del Rosario será sede del III Congreso Internacional de la Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB). Este evento reunirá a 21 expertos nacionales e internacionales y ofrecerá 24 talleres presenciales y 6 virtuales. El congreso abordará temas como las emociones en el ciclo vital, inteligencia artificial para el bienestar emocional y prevención de violencias, con el objetivo de fortalecer las competencias emocionales en diversos contextos educativos y sociales. Ingrese a la página web del evento para obtener más información acerca del evento, los expositores, valores y fechas. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.

iNGRESE A LA PÁGINA AQUÍ

ÉTICA TRANSVERSAL: LA ÉTICA EN EL AULA Y LA ÉTICA DE LA DOCENCIA

Modalidad: Acceso Remoto

El Curso de desarrollo profesoral en ética transversal, abordará temas de ética básica, ética profesional, estrategias y pedagogías de enseñanza, así como criterios y mecanismos de evaluación ética. A lo largo del curso se espera que los participantes logren formular, en aplicación de lo estudiado, una estrategia de formación ética para desarrollar al interior de las asignaturas que orientan.

Fechas: 15/10/2024 al 18/10/2024

MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA

Modalidad: Acceso Remoto

La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en Salud mental

Fechas: 12/05/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

ENSEÑAR CON PASIÓN=APRENDER CON MOTIVACIÓN

Modalidad: Presencial

En este curso el profesor podrá comprender los mecanismos a través de los cuales funciona la motivación y cómo puede utilizarlos para incentivarse a sí mismo y de esta manera promover un clima estimulante en el aula que favorezca un aprendizaje entusiasta.

Fechas: 18/06/2025

EMOCIÓNATE Y COMUNICA DESDE LA INTELIGENCIA

Modalidad: Presencial

Este curso permite favorecer en los docentes de educación superior la capacidad de una comunicación asertiva y manejo adecuado de las emociones con sus estudiantes dentro del aula de clase, por medio de su participación en un taller se reconocerá la importancia de estos dos factores y la aplicación de estrategias prácticas.

Fechas: 12/06/2025 al 19/06/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

TALLER RASTREANDO LA HUELLA DEL ESTUDIANTE EN PLATAFORMA VIRTUAL

Modalidad: Acceso Remoto

Sesión formativa orientada a mostrar las funcionalidades analíticas del aula virtual para favorecer la revisión de las acciones de participación de los estudiantes en las aulas virtuales, sus avances y gestiones para identificar orientaciones de éxito y riesgo académico a través de los reportes se generar a partir a huella digital que deja toda actividad que el estudiante realiza en el ambiente virtual para el aprendizaje.

Fechas: 10/06/2025

Deslice para ver las páginas

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Profesor(a) de cátedra, al autoevaluarse podrá identificar fortalezas y aspectos por mejorar. Sus valoraciones también nos permitirán fortalecer los apoyos a la docencia en la Universidad del Rosario. En los siguientes botones encontrará: 1) Instructivo de autoevaluación de los profesores pregrado y 2) Acceso directo al sistema "Deja tu Huella".

Consulte el paso a paso

Ingrese al sistema Deja tu Huella

Ganadores reconocimientos

Aulas emocionalmente seguras

Interseccionalidad

  • Bastien Andre Bosa (Carrera) - Esc. Ciencias Humanas
  • Braian Hernando Moreno Cifuentes (Cátedra) - EICT
  • Maria Angélica Manosalva (Cátedra) - Facrea
  • Michael Andrés Forero Parra (Carrera) - Facrea
  • Filipe Antunes Madeira Da Silva (Carrera) - Fac. Jurisprudencia
  • Lina Céspedes Báez (Carrera) - Fac. Jurisprudencia
  • Hernán Quintanilla Acevedo (Profesor de planta) - Esc. Administración
  • Lizeth Fernanda Serrano Cárdenas (Carrera) - Esc. Administración

Desarrollo Profesoral

  • Myriam Liliana López Cordero (Cátedra) - DMU y EMCS
  • Clara Inés Pardo Martínez (Carrera) - Esc. Administración
  • Paola Cristina Salazar Garrido (Cátedra) - Esc. Ciencias Humanas
  • Ana María Barragán González (Carrera) - EMCS
  • Diana Patricia Amador Muñoz (Carrera) - EMCS
  • Juan Fernando Cediel Becerra (Carrera) - EMCS
  • María José Suárez Díaz (Cátedra) - EMCS
  • Michel Andrés García Otálora (Carrera) - EMCS
  • Néstor Enrique Ardila Espitia (Cátedra) - Fac. Ciencias Naturales
  • Esteban Linares Forero (Cátedra) - Facrea
  • Jesús Antonio Castro González (Cátedra) - Fac. Economía

Transformación digital docente

  • Jenny Alejandra Cubillos Caicedo (Cátedra) - DMU
  • Giancarlo Salazar Pedreros (Cátedra) - Esc. Administración
  • Ranco Kraaijenbrink (Profesor Adjunto) - Esc. Administración
  • Camilo Sarmiento Jaramillo (Carrera) - Esc. Ciencias Humanas
  • Carlos Gustavo Patarroyo Gutiérrez (Carrera) - Esc. Ciencias Humanas
  • Adriana Duarte Valderrama (Carrera) - EMCS
  • Amparo Susana Mogollon Perez (Carrera) - EMCS
  • Andrés Cruz Gallón (Instructor de Práctica) - EMCS
  • Lisbeth Liliana Dottor Dotor (Carrera) - EMCS
  • Natalia Buitrago Ricaurte (Carrera) - EMCS
  • Smilsen Angélica Herreño Mogollón (Carrera) - EMCS

MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA

Modalidad: Acceso Remoto

La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en Salud mental.

Fechas: 13/06/2025

TALLER DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CON RÚBRICA: GESTIONE CALIFICACIÓN AVANZADA

Modalidad: Acceso Remoto

Sesión formativa de la Dirección de Educación Digital para orientar sobre las funcionalidades de la calificación avanzada con rúbricas, a partir del uso automatizado de éstas como instrumento para la evaluación en módulos del aula virtual tipo Tarea/foro y Turnitin. En este taller se aprende a configurar, utilizar y evaluar utilizando la rúbrica o la guía de puntuación, sus ventajas, alcances y limitaciones cuando se incorporan en los ejercicios de una aula virtual para valorar los trabajos,

Fechas: 7/05/2025

QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA

Modalidad: Acceso Remoto

Este es un espacio dirigido a los docentes para aprender sobre el abordaje de la conducta suicida como posible primer respondiente ante situaciones de alteración emocional e ideas de muerte, identificar factores de riesgo y hacer una referencia a entidades internas y externas pertinentes.

Fechas: 12/06/2025

APRENDER CON EMOCIÓN

Modalidad: Presencial

Conocer y comprender las bases de la educación emocional aprendiendo sobre estrategias pedagógicas para dinamizarla en el aula. Se busca que los participantes comprendan la importancia de la educación emocional a partir de la problematización del concepto tradicional y actual de la educación, que conozcan las bases conceptuales de la educación emocional en términos de la inteligencia emocional, la motivación, la comunicación y el reconocimiento del cuerpo.

Fechas: 10/06/2025 al 17/06/2025

EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: NIVEL INNOVADOR

Modalidad: Blended

Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted podrá participar en un encuentro presencial formato bootcamp donde grupalmente desarrollan un reto que integra todas competencias y valida el nivel superior de las competencias digitales.

Fechas: 10/06/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

¿CÓMO RECONOCER Y ERRADICAR EL SEXISMO EN EL AULA?

Modalidad: Presencial

Este curso nos permite acercarnos a elementos claves para reconocer las diferencias de genero y profundizar un poco más sobre el Protocolo de Prevención Y Atención a Casos de Violencias Basadas en Género Y Discriminaciones con el que cuenta la universidad.

Fechas: 12/06/2025

MIDIENDO LA CIENCIA: PRINCIPIOS Y DATOS PARA LA CIENCIOMETRÍA

Modalidad: Presencial

Este curso le permitirá: 1.Reconocer a un nivel básico las discusiones teóricas más relevantes en la ciencia y la ciencia de redes. 2. Identificar ideas más importantes de investigación en sus campos de interés. 3. Manejar las bases de datos canónicas para el estudio de la ciencia y la ciencia de redes. 4. Manejar el software de acceso abierto para el estudio de la ciencia y la ciencia de redes.

Fechas: 8/05/2025 al 10/05/2025

MEJORAR LA EVALUACIÓN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE

Modalidad: Virtual

¿Cómo sé que mis estudiantes están aprendiendo? es quizá la pregunta que más se hacen los docentes en todos los niveles de formación; y si bien hay muy diversas estrategias pedagógicas que le apuntan al aprendizaje de los estudiantes, conocerlas no es suficiente. El alineamiento constructivo premite identificar de qué manera los objtivos de aprendizaje, las estrategias pedagógicas y las estrategias de evaluación deben estar alineadas para impulsar un aprendizaje duradero.

Fechas: 1/06/2025 al 30/06/2025

Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores

BOOTCAMP EN COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES

Modalidad: Presencial

Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted podrá participar en un encuentro presencial formato bootcamp donde grupalmente desarrollan un reto que integra todas competencias y valida el nivel superior de las competencias digitales. Para aprobar este curso deberá completar las siguientes actividades: *Postest *Bootcamp en Competencias Digitales Docentes.

Fechas: 10/06/2025

Deslice para ver las páginas

Deslice para ver las páginas