Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Boletín CEAP # 5
Multimedia Coach
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
COIL UR
Aprenda como esta estrategia de internacionalización del currículo le ayudará a llevar sus clases a otro nivel
Sistema ATENEA
Conozca qué es el sistema ATENEA y las herramientas que el CEAP le ofrece para su quehacer profesoral.
Calendario de eventos marzo - abril
¿Violencia de género?
Conozca el protocolo de prevención atención en casos de violencias basadas en género
Consulte los eventos profesorales destacados de marzo y abril dando clic en el nombre del evento:
Abri May
Abri May
Registre la información de su plan de trabajo en SIGEPUR
Planeación del plan de trabajo 2025
Capacitese como guardián de vida en este curso de la DMU
Prevención de conducta suicida
mar
0328
1127
mar
Mar Abr
Conozca la oferta de cursos que tenemos para usted.
Cursos de desarrollo profesoral
Pedagogía de la Resonancia en Educación Superior
Ideas a partir del evento académico con el experto Manfred Weiser
febmar
Diálogo Formativo
Encuentre qué es el diálogo formativo de la cuarta semana
1913
Consulte el proceso de apreciación de la docencia por parte de sus estudiantes de pregrado.
Apreciación de la docencia
abrMay
0308
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
COIL: del salón de clase al mundo
Atrás
sIGUIENTE
INicio
"COIL (Collaborative Online International Learning) es una metodología que abre las puertas del aula al mundo, permitiendo que estudiantes y docentes de distintos países aprendan juntos a través de la comunicación en línea. Un profesor trabaja conjuntamente con su colega en otra universidad para diseñar clases, módulos o cursos donde los estudiantes colaboran en proyectos compartidos. Más que una experiencia académica, es un espacio de intercambio cultural que fortalece la comunicación, el trabajo en equipo y las competencias de ciudadanía global.
¿Le gustaría implementar la metodología COIL en sus clases y llevar la experiencia educativa a un nuevo nivel? Descubra cómo y explore más estrategias de internacionalización del currículo en nuestro micrositio:
https://urosario.edu.co/profesores/internacionalizacion-del-curriculo
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
Sistema Atenea - Desarrollo Profesoral
Atrás
sIGUIENTE
INicio
El desarrollo profesoral en la Universidad del Rosario es un programa que busca fortalecer las competencias propias del ejercicio docente, alineándose con el modelo pedagógico institucional del "Aprender a Aprender". En dicho programa, el CEAP ofrece cinco estrategias transversalizadas con 8 líneas de acción.Hemos preparado una infografía donde podrá consultar las principales estrategias, líneas de acción y oportunidades de formación diseñadas para acompañar y potenciar el crecimiento docente en la universidad. Oprima el botón para visualizarla. ¡Explórela y descubra cómo puede fortalecer su práctica académica!
Consulte la infografía
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
Atrás
sIGUIENTE
INicio
Pedagogía de la Resonancia en Educación Superior
En el marco del evento académico realizado el pasado 10 de febrero en la Universidad del Rosario, el Doctor Manfred Weiser, experto en pedagogía y educación especial, mencionó en su conferencia sobre la Pedagogía de la Resonancia, la importancia de que los profesores logren que los estudiantes realmente se conecten con los contenidos y con la experiencia de aprendizaje. En la Teoría de la Resonancia, propuesta por el filósofo y sociólogo alemán Hartmut Rosa, se propone como idea fundamental que los profesores deben ser el primer y el segundo diapasón. Esto implica que sean mediadores y fuentes de motivación e inspiración, y al mismo tiempo estén dispuestos a aprender de sus estudiantes y a acoger sus sugerencias. Retomando los postulados de Rosa, el doctor Weiser planteó como uno de los principales retos en la educación, fomentar las competencias mediáticas de los estudiantes sin que los medios digitales se conviertan en un obstáculo para el aprendizaje efectivo.
Vea la Conferencia Pedagogía de la Resonancia
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
Atrás
sIGUIENTE
INicio
Protocolo de Prevención Atención en Casos de Violencias Basadas en Género
La Universidad del Rosario cuenta con un Protocolo para la prevención, atención e intervención de violencias basadas en género y discriminación, dirigido a proteger y acompañar a la comunidad Rosarista. Este instrumento busca promover espacios inclusivos y libres de violencia, brindar apoyo a personas victimizadas y actuar en situaciones que involucren a miembros de la universidad. Invitamos a las y los docentes a conocer este protocolo, tanto para fomentar en sus clases un ambiente de respeto y diversidad, como para activar los mecanismos de atención cuando sea necesario. La universidad reconoce que pueden ser posibles víctimas o las personas de apoyo para estudiantes afectados, por lo que es fundamental conocer los canales de atención y promover su uso.
Encuentre la página del protocolo AQUÍ
El equipo que atiende estos casos es CORA (Comprende Orienta , Recepciona y Acompaña) la línea de WhatsApp es de lunes a viernes de 7 a 4 pm 322 2485756 y el correo es atencio.violencias@urosario.edu.co La universidad te acompaña."
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
Cursos de desarrollo profesoral
Atrás
sIGUIENTE
INicio
AMBIENTES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MEDIADOS POR TECNOLOGÍAS
MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA
Cursos Abril
TALLER RASTREANDO LA HUELLA DEL ESTUDIANTE EN PLATAFORMA VIRTUAL
MI VOZ: CUIDADOS PARA TU VOZ
Marzo
Marzo
CURSO DE INDUCCION AL ENFOQUE PEDAGOGICO DEL APRENDER A APRENDER
QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Boletín bimensual # 5- Marzo de 2025
Cursos de desarrollo profesoral
Atrás
sIGUIENTE
INicio
NOOC: COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE HERRAMIENTAS EN AULAS VIRTUALES
MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA
HERRAMIENTAS DE IA PARA LA INVESTIGACIÓN: APLICACIONES PRÁCTICAS
QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA
Abril
Abril
TALLER EXPLORANDO LA GAMIFICACIÓN
Boletín
Ver otras versiones
Conozca el CEAP
Otras Versiones
Atrás
INicio
Al hacer clic en cada cuadro, podrá encontrar todas las versiones del boletín bimestral.
2024
Boletín # 3- septiembre 2024
Boletín # 2- julio 2024
Boletín # 1 - Mayo 2024
Boletín # 4- noviembre 2024
2025
Boletín # 5- marzo 2025
Apreciación de la docencia
Realice el debido seguimiento a la participación de sus estudiantes a través de la plataforma Deja tu Huella y aproveche este insumo para identificar los aspectos a consolidar y mejorar en la experiencia del curso. Le invitamos a compartir el video instructivo y el paso a paso con sus estudiantes. Fecha de inicio de la apreciación por parte de los estudiantes: 08 de abril.
Encuentre el video aquí
Ingrese al sistema aquí
TALLER RASTREANDO LA HUELLA DEL ESTUDIANTE EN PLATAFORMA VIRTUAL
Modalidad: Acceso Remoto
Sesión formativa orientada a mostrar las funcionalidades analíticas del aula virtual para favorecer la revisión de las acciones de participación de los estudiantes en las aulas virtuales, sus avances y gestiones para identificar orientaciones de éxito y riesgo académico a través de los reportes se generar a partir a huella digital que deja toda actividad que el estudiante realiza en el ambiente virtual para el aprendizaje. En este taller el participante aprenderá sobre las herramientas para
Fechas: 12/03/2025 al 12/03/2025
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
NOOC: COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN DE HERRAMIENTAS EN AULAS VIRTUALES
Modalidad: Virtual
Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted aprenderá a usar con enfoque pedagógico diversos servicos y herramientas de Moodle en nivel intermedio, para orientarlos hacia la creación de experiencias de aprendizaje significatias a través del aula virtual. La ruta de aprendizaje es de autoselección e incluye un acompañamiento tecnopedagógico como apoyo para potenciar los conocimientos de los participantes.
Fechas: 8/04/2025 al 28/04/2025
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA
Modalidad: Acceso Remoto
Este es un espacio dirigido a los docentes para aprender sobre el abordaje de la conducta suicida como posible primer respondiente ante situaciones de alteración emocional e ideas de muerte, identificar factores de riesgo y hacer una referencia a entidades internas y externas pertinentes
Fechas: 27/03/2025 al 27/03/2025
AMBIENTES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MEDIADOS POR TECNOLOGÍAS
Modalidad: Virtual
Como parte del Modelo de Formación de Competencias Digitales para la Docencia, en este curso usted aprenderá sobre tendencias educativas, metodologías emergentes y gestión de entornos virtuales y mejorar la práctica docente mediante el uso eficaz de tecnologías educativas con enfoque pedagógico. Este escenario propicia la reflexión sobre cómo potenciar cambios educativos en el aula universitaria.
Fechas: 10/03/2025 al 31/03/2025
MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA
Modalidad: Virtual
La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en Salud mental
Fechas: 20/03/2025 al 20/03/2025
Diálogo Formativo de la 4a semana - pregrado
Recuerde que este es un insumo es fundamental para la mejora continua en su clase, por medio de una temprana retroalimentación, podrá conocer las fortalezas y los aspectos por mejorar de su trabajo en el áula. Consulte el video y el instructivo que hemos preparado para usted. Además, podrá ingresar al sistema desde el siguiente botón:
Consulte el instructivo
Ingrese al sistema aquí
HERRAMIENTAS DE IA PARA LA INVESTIGACIÓN: APLICACIONES PRÁCTICAS
Modalidad: Blended
Los participantes aprenderán cómo utilizar la IA para: *Definir el problema y formular preguntas de investigación. *Revisar antecedentes y generar estados del arte. *Analizar documentos académicos *Generar encuestas y transcribir entrevistas *Redactar los resultados de investigación *Citar y referenciar *Crear productos multimedia para divulgación de resultados de investigación *Encontrar la revista adecuada para publicar *Difundir mis productos de investigación
Fechas: 7/04/2025 al 10/04/2025
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
QPR-PREVENCION DE CONDUCTA SUICIDA
Modalidad: Acceso Remoto
Este es un espacio dirigido a los docentes para aprender sobre el abordaje de la conducta suicida como posible primer respondiente ante situaciones de alteración emocional e ideas de muerte, identificar factores de riesgo y hacer una referencia a entidades internas y externas pertinentes
Fechas: 24/04/2025 al 24/04/2025
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
Apreciado(a) profesor(a), para nosotros es importante conocer su opinión, por ello, si tiene alguna duda, queja, sugerencia o felicitación, por favor escríbanos al correo ensenanzayaprendizaje@urosario.edu.co, o ingrese a nuestra página web https://urosario.edu.co/profesores
TALLER EXPLORANDO LA GAMIFICACIÓN
Modalidad: Acceso Remoto
Escenario formativo sobre los principios de la gamificación como metodología emergente para la enseñanza y el apprendizaje, un taller orientado a formar en cómo aplicar la mecánica de juego en el aula virtual, los atributos, factores de motivación, recursos, alcances y limitaciones de los entornos gamificados. La propuesta metodológica es teórico-práctica, este taller brindará las herramientas para que los participantes aprendan de manera vivencial el aprendizaje sobre la gamificación
Fechas: 24/04/2025 al 24/04/2025
MI VOZ: CUIDADOS PARA TU VOZ VOZ
Modalidad: Virtual
Mi Voz: Cuidados para tu voz, es un curso diseñado para los profesionales cuyo instrumento de trabajo es la voz o para quienes tienen una alta demanda vocal en su día a día, como es el caso de los profesores. El curso proporciona aborda tres aspectos fundamentales: en un primer momento se profundiza sobre la producción de la voz, en segunda instancia se abordan los factores que afectan la calidad de la voz y por último, se presentan estrategias prácticas para el uso y el cuidado de la voz en si
Fechas: 1/03/2025 al 1/04/2025
MANEJO DE SALUD MENTAL EN EL AULA
Modalidad: Acceso Remoto
La carga de enfermedad y los problemas de salud mental tienen grandes repercusiones en la salud y el rendimiento de los estudiantes universitarios. Esta capacitación, pretende lograr una formación en temas básicos en salud mental desde una perspectiva integral, que brinde estrategias de apoyo a los docentes y les permita activar la ruta Universitaria de atención en Salud mental
Fechas: 22/04/2025 al 22/04/2025
Planeación del plan de trabajo 2025
Registre la información de su plan de trabajo en SIGEPUR. Le sugerimos consultar en su unidad académica las fechas particulares definidas para esta etapa.Escríbenos a soporte.sigepur@urosario.edu.co para dudas, sugerencias y solicitudes.
Encuentre los tutoriales AQUÍ
Ingrese a SIGEPUR
CURSO DE INDUCCION AL ENFOQUE PEDAGOGICO DEL APRENDER A APRENDER
Modalidad: Blended
Este curso tiene el objetivo de introducir a los profesores de las diferentes unidades académicas en el enfoque pedagógico del aprender a aprender. En este curso los participantes podrán explorar las posibles aplicaciones de este enfoque al interior de su práctica pedagógica aterrizandolas a la guía de asignatura.
Fechas: 7/03/2025 al 11/04/2025
