Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
APRENDE A USAR GENIALLY
Monica Pardo Rubio
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Haz clic en previsualizar
APRENDE A USAR...
Mónica Pardo y Ainhoa Martín
¿QUIÉN LO CREÓ?
OBJETIVOS
¿QUÉ ES?
INTRODUCCIÓN
Aplicaciones
Creación de presentaciones interactivas
Recursos educativos
Infografías
Mapas mentales
Vídeos interactivos
¿Pueden los estudiantes utilizar Genially?
La comunidad Genially incluye a todo tipo de personas, desde estudiantes de primaria o secundaria hasta diseñadores de aprendizaje profesionales. ¡Es fácil de usar y se adapta al propio ritmo y nivel! La interfaz de arrastrar y soltar funciona como otras herramientas de presentación, por lo que es fácil encontrar el camino, y hay un montón de plantillas para ayudarte a comenzar.
¿Por quÉ preferimos genially?
En nuestro caso, preferimos usar Genially por su capacidad para transformar contenido estático en experiencias interactivas y atractivas. Su facilidad de uso permite a cualquier usuario, independientemente de su nivel técnico, crear material educativo dinámico. Ofrece una amplia biblioteca de plantillas y recursos visuales, lo que ahorra tiempo y fomenta la creatividad. Además, es gratuita, haciendo que sea una herramienta accesible para todos.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Mejoras
¿A favor o en contra de Genially?
Haz clic en previsualizar
TUTORIAL
Avanza por las páginas
Ejemplos
Las partes del cuerpo
INFOGRAFÍA
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
Juntos podemos conseguirlo
Disminuir los efectos de la contaminación es trabajo de todas las personas
5 CONSEJOS PARA CUIDARLO
No dejes el grifo abierto
Recicla
Cultiva
Usa bolsas de tela
Ahorra energía
SÍMBOLOS DEL RECICLAJE
¿QUÉ SIGNIFICAN?
PRÁCTICA DE CLASE
CREA TU PROPIA INFOGRAFÍA
Conclusiones
Genially es una herramienta muy útil para la creación de contenidos interactivos, ideal para generar recursos educativos, proyectos, presentaciones y juegos. Es fácil de usar, gratuita y tiene una amplia gama de plantillas que permiten su uso en diferentes ámbitos. Como futuras docentes queremos integrar esta plataforma en nuestras aulas para fomentar la gamificación e integrar el uso de las TIC en el aula de una manera sencilla y accesible para los niños.
Es una herramienta en línea que permite crear contenido visual interactivo, como presentaciones, infografías, juegos, o mapas mentales. Se usa en áreas como la educación, el marketing y la comunicación, ya que hace más atractivo el contenido y mejora la experiencia de quienes interactúan con él.
- Aprender a utilizar correctamente Genially.- Identificar las ventajas y desventajas frente a otras herramientas. - Conocer las principales características y aplicaciones de Genially. - Evaluar la influencia de este recurso en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Cuenta con una gran cantidad de plantillas que puedes personalizar.
- Puedes insertar imágenes, vídeos, audios, enlaces y diversos elementos interactivos.
- No requiere instalación en tu dispositivo.
- Permite editar los proyectos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Es una herramienta en línea que permite crear contenido visual interactivo, como presentaciones, infografías, juegos, o mapas mentales. se usa en áreas como la educación, el marketing y la comunicación, ya que hace más atractivo el contenido y mejora la experiencia de quienes interactúan con él.
- Cuenta con una gran cantidad de plantillas que puedes personalizar.
- Puedes insertar imágenes, vídeos, enlaces audio y diversos elementos interactivos.
- Permite acceder y editar proyectos desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- No requiere que instalación en tu dispositivo.
- Tiene limitaciones, como la falta de acceso a algunas plantillas de pago
- Necesitas conexión a internet para editar tu plantilla.
Diseña una infografía sobre un tema relacionado con las asignaturas del currículo, destinada al tercer ciclo de Educación Primaria.
Genially es una herramienta sencilla que muchas personas usan para crear recursos digitales. Está diseñada para que los usuarios, sin necesidad de tener conocimientos avanzados en diseño o programación, puedan elaborar presentaciones, infografías, juegos...
Fue creada en España en 2015 por un grupo de emprendedores; Juan Rubio, Luis García, y Chema Roldán, entre otros. La idea surgió de la necesidad de tener una herramienta que permitiera crear contenido visual, atractivo y, sobre todo, interactivo.
- Tiene ciertas limitaciones, como el acceso a algunas plantillas que son de pago.
- Es necesario tener acceso a internet para editar la plantilla.
- Algunos elementos interactivos pueden no funcionar correctamente en determinados dispositivos o navegadores.
- Requiere tiempo para que los usuarios se familiaricen con todas sus funciones.
Es una herramienta en línea que permite crear contenido visual interactivo, como presentaciones, infografías, juegos, o mapas mentales. se usa en áreas como la educación, el marketing y la comunicación, ya que hace más atractivo el contenido y mejora la experiencia de quienes interactúan con él.