Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Resumen PCEI_PE_curso 2024-2025
idiomas.gobcan
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRUEBA Certificación escolar
CURSO 2025-2026
01
Centros participantes
Centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias.
02
Alumnado participante
Alumnado matriculado en el curso 2025/2026 en los centros participantes. Se presentan a un nivel u otro dependiendo del curso de matrícula.
03
Requisitos participación
Matriculado en 2025/26 en un centro docente público no universitario en Canarias en uno de los cursos recogidos en el punto anterior y [...]
04
Información general
Información general sobre la prueba de certificación escolar
Fechas destacadas
05
Hay que tener en cuenta la siguientes fechas
Las pruebas de inglés están dirigidas al siguiente alumnado:- Nivel Básico A2 * 4º ESO * 2º ciclos Formativos de Grado Básico de FP * 2º ciclos Formativos de Grado Medio de FP * 2º ciclos Formativos de Grado Básico de Artes Plásticas y Diseño * Ciclo final de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial - Nivel Intermedio B1 * 4º ESO * 2º Bachillerato * 2º ciclos Formativos de Grado Básico de FP * 2º ciclos Formativos de Grado Medio de FP * 2º ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño * Ciclo final de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial * Último curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de FP * Último curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño * Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas * 4º de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño o Música - Nivel Intermedio B2 * 2º Bachillerato * Último curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de FP * 2º curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño * Ciclos Formativos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas * 4º de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño o Música
PRUEBA Certificación escolar
CURSO 2025-2026
06
Información sobre los certificados
Son títulos oficiales del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
07
Estructura de la prueba
Estructura de la prueba de certificación de nivel básico A2
08
Estructura de la prueba
Estructura de la prueba de certificación de los niveles intermedio B1 e intermedio B2
09
Evaluación de la prueba
Nivel Básico A2
Evaluación de la prueba
10
Nivel Intermedio B1 y Nivel Intermedio B2
PRUEBA Certificación escolar - nivel básico a2
CURSO 2025-2026
1ª prueba:
CTO
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES
2ª prueba:
CTE
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
3ª prueba:
PCTE
PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
PARTE ORAL:
PCTO Y MEDIACIÓN
PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y MEDIACIÓN
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN - NIVEL INTERMEDIO B1
CURSO 2025-2026
1ª prueba:
CTO
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES
2ª prueba:
CTE
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
3ª prueba:
PCTE
PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
4ª prueba:
T1 - MEDIACIÓN
TAREA 1 - MEDIACIÓN ESCRITA
PCTO, T2 MEDIACIÓN
PARTE ORAL:
PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y TAREA DE MEDIACIÓN ORAL
PRUEBA DE CERTIFICACIÓN - NIVEL INTERMEDIO B2
CURSO 2025-2026
1ª prueba:
CTO
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ORALES
2ª prueba:
CTE
COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
3ª prueba:
PCTE
PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
4ª prueba:
T1 - MEDIACIÓN
TAREA 1 - MEDIACIÓN ESCRITA
PCTO, T2 MEDIACIÓN
PARTE ORAL:
PRODUCCIÓN Y COPRODUCCIÓN DE TEXTOS ORALES Y TAREA DE MEDIACIÓN ORAL
Nivel Intermedio B2
Primera prueba - comprensión de textos orales
Duración - 40 minutos.Nº de tareas -Tres tareas. Cada texto oral se escuchará dos veces. Nº de ítems - 25 ítems. TAREA 1 - Tarea con 6 ítems para relacionar o emparejar, por ejemplo, relacionar hablantes con sus opiniones, relacionar preguntas con respuestas, etc. - La duración de esta tarea es de 2-3 minutos. TAREA 2 - Tarea de elección múltiple, completar un enunciado o contestar una pregunta con un máximo de tres palabras. Entre 8 o 9 ítems. - La duración es de 3-4 minutos. TAREA 3 - Tarea de verdadero-falso, completar un enunciado o contestar una pregunta con un máximo de tres palabras. Entre 10 u 11 ítems. - La duración es de 4-6 minutos.
Existe una convocatoria de incidencias que se realiza el 12 de marzo de 2026.Se podrá presentar a está convocatoria quien, por causa de fuerza mayor o causa sobrevenida, no se hubiera podido presentar a la convocatoria orcinaria. La asistencia a esta convocatoria deberá solicitarse al centro y ser autorizada por la dirección del mismo
¿Qué pasa si no me puedo examinar ese día?
La convocatoria ordinaria se realiza el 26 de febrero de 2026, siendo la fecha común para toda la comunidad autónoma.
¿Qué día es el examen?
Información general
¿Dónde se hace el examen?
Se realizará en el centro donde el alumnado esté matriculado en el curso 2025/2026.
Inscripción a la prueba
- Los centro recopilan los datos de alumnado que desee hacer la prueba y cumpla los requisitos.
- Último día inscripción: 14 de enero 2026
- Publicación listado provisional: 15 enero 2026
- Publicación listado definitivo: 20 enero 2026
Nivel Básico A2
Parte oral - producción y coproducción de textos orales y mediación
Duración - entre 13 y 16 minutos. Nº de tareas - Dos tareas. Tarea 1 de producción - Tiempo: 2 minutos. - Entrevista con el tribunal partiendo de un banco de preguntas sencillas del ámbito personal y escolar. Tarea 2 de coproducción y mediación - Tiempo de preparación: 5 minutos. Tiempo de interacción 3-4 minutos (parejas), 4-5 minutos (tríos). - Conversación en la que se trabaja la mediación oral intralingüística a partir de un texto fuente.
Nivel Intermedio B1
Primera prueba - comprensión de textos orales
Duración - 35 minutos.Nº de tareas -Tres tareas. Cada texto oral se escuchará dos veces. Nº de ítems - 25 ítems. TAREA 1 - Tarea con 6 ítems para relacionar o emparejar, por ejemplo, emparejar hablantes con sus opiniones, respuestas con preguntas, etc. - La duración de esta tarea es de 1-2 minutos. TAREA 2 - Tarea de elección múltiple, completar un enunciado o contestar una pregunta con un máximo de tres palabras. Entre 8 o 9 ítems. - La duración es de 2-3 minutos. TAREA 3 - Tarea de verdadero-falso, completar un enunciado o contestar una pregunta con un máximo de tres palabras. Entre 10 u 11 ítems. - La duración es de 3-4 minutos.
Certificados de Nivel Básico A2, Nivel Intemedio B1 y Nivel Intemedio B2
Tienen como referencia los niveles A2, B1 y B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)
enlace
NIVEL A2 - Se usa el idioma para satisfacer necesidades inmediatas o realizar gestiones sencillas y concretas en situaciones previsibles y limitadas. Los textos son cortos, en diversos registros y en lengua estándar y tratan sobre aspectos básicos de temas generales y contienen funciones, expresiones, estructuras y léxico frecuente.NIVEL B1 - Se usa el idioma para desenvolverse en la mayoría de situacioens que pueden surgir cuando se viaja por lugares en los que se utiliza el idioma; en el establecimiento y mantenimiento de relaciones personales y sociales con usuarios de otras lenguas, tanto cara a cara como a travé de medios técnicos; y en entornos educativos en los que se producen sencillos intercambios de carácter factual. NIVEL B2 - Se usa el idioma para vivir de manera independiente en lugares en los que se utiliza el idioma; desarrollar relaciones personales y sociales, tanto cara a cara como a distancia a través de medios técnicos, con usuarios de otras lenguas; estudiar en un entorno educativo preterciario, o actuar con la debida eficacia en un entorno ocupacional en situaciones que requieran cooperación y la negociación sobre asuntos de cáracte habitual en dicho entorno.
Diuración: 35 minutos. - Tipo de tarea. Mediación escrita intralingüística a partir de un texto fuente, que podrá ser una imagen, una infografía, una foto o un texto con extensión de entre 110 y 130 extensión. - El texto producido será de 50-60 palabras. - Actividades de mediación: transmitir información específica; resumir y explicar textos; facilitar el espacion para el entendimiento pluricultural, actuar como intermediario en situaciones informales. - Estrategias de mediación: adaptar el lenguaje, condensar un texto.
Tarea 1 de mediación
Nivel Intemedio B1
Nivel intermedio B1
Mediación lingüísica
El examen tiene dos partes, una escrita y una oral.La parte escrita está compuesta por: comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y, para B1 y B2, mediación escrita. La parte oral está compuesta por: producción y coproducción de textos orales y mediación, para A2, y producción y coproducción de textos orales y mediación oral, para B1 y B2.
Segunda prueba - comprensión de textos escritos
Nivel Básico A2
Duración - 50 minutosNº de tareas - Dos tareas. La extensión total de los textos es de 400-500 palabras. Nº de ítem - 10 ítems, 5 por cada tarea.TAREA 1- Tarea de 5 textos cortos para relacionar o emparejar, por ejemplo, emparejar textos con sus títulos, respuestas con sus preguntas, etc. - Con dos distractores.TAREA 2 - Tarea de elección múltiple o de respuesta abierta para contestar con un máximo de tres palabras.
Consta de cuatro actividades de lengua independientes:- Comprensión de textos escritos (50 min.) - Comprensión de textos orales (25 min.) - Producción y coproducción de textos escritos (55 min.) - Producción y coproducción de textos orales y mediación (12 min aprox.)
Estructura de la prueba de certificación de nivel básico A2
- Cada actividad de lengua corresponde a un examen con sus propias tareas, duración y puntuación.
- En la sesión escrita se realiza la comprensión de textos escritos y textos orales y la producción y coprodución de textos escritos. Todo en el mismo día.
- En la sesión oral se realiza la producción y coproducción de textos orales y mediación. Esta sesión se realiza en parejas en un día diferente.
+ info
Nivel Básico A2
Primera prueba - comprensión de textos orales
Duración - 25 minutosNº de tareas -Dos tareas. Cada texto oral se escuchará dos veces. Nº de ítems - 10 ítems, 5 por cada tarea. TAREA 1 - Tarea de ítems para relacionar o emparejar, por ejemplo, emparejar audios cortos de respuesta con su pregunta. - La duración de esta tarea es de 1-2 minutos. TAREA 2 - Tarea de elección múltiple o de respuesta abierta para contestar con un máximo de tres palabras. - La duración de esta tarea es de 2-3 minutos.
Las pruebas de francés están dirigidas al siguiente alumnado:- Nivel Intermedio B1 * 4º ESO del programa EMILE * 2º Bachillerato - Nivel Intermedio B2 * 2º Bachillerato * 2º Bachillerato del programa Bachibac
ALUMNADO AL QUE SE DIRIGE LA PRUEBA
Las pruebas de inglés están dirigidas al siguiente alumnado: - Nivel Básico A2 - Nivel Intermedio B1 - Nivel Intermedio B2
+ info
Requisitos de participación
Alumnado escolarizado en 2025/26 en un centro docente público no universitario en Canarias en uno de los cursos convocados. Además de los siguientes requisitos según el idioma.
- Cursar inglés como 1ª lengua extranjera.
- Y haber aprobado la materia en la 1ª evaluación.
- Solo se puede participar en UNO de los idiomas y niveles.
- Si no hay calificación en la 1ª evaluación, se ha de consultar con el centro.
- 4º ESO EMILE: aprobar francés como lengua extranjera en la 1ª evaluación.
- 2º Bach: aprobar francés como 1ª lengua extranjera en la 1ª evaluación.
- 2º Bachibac: aprobar lengua y literatura francesa II en la 1ª evaluación
Duración - 75 minutosNº de tareas - Dos tareas con instrucciones que proponen una situación contextualizada de forma que se pueda identificar el tipo de texto a producir, a quién va dirigido, qué puntos se han de tratar y la extensión del mismo.TAREA 1- Texto de entre 90 y 110 palabras de longitud. - Correspondencia personal, por ejemplo, cartas y mensajes electrónicos personales extensos con noticias, experiencias, opiniones, sugerencias, estados físicos o de ánimo, sentimientos, deseos; correspondencia formal dirigida a instituciones y entidades públicas o privadas; mensajes en chats, foros y blogs, etc.TAREA 2 - Texto de entre 170 y 190 palabras de longitud. - Relato de una historia, experiencia personal o imaginaria redactada con detalles; relato de un suceso imprevisible, como un accidente; descripciones claras y detalladas de hechos, sentimientos, sueños, ambiciones, etc.; ensayos breves de carácter expositivo o argumentación como exposición detallada de motivos, explicaciones, razonamientos con puntos de vista, ventajas e inconvenientes, conclusiones y sugerencias; reseñas de libros, series, peliculas; contribuciones a blogs, foros u otros sitios que posibilitan el intercambio de opiniones.
Tercera prueba - producción y coproducción de textos escritos
Nivel Intermedio B2
Duración: Tiempo de preparación: 5 minutos. Tiempo de mediación: 4-5 minutos (parejas), 5-6 minutos (tríos). - Tipo de tarea. Mediación oral intralingüística a partir de un texto fuente, que podrá ser una imagen, una infografía, una foto o un texto con extensión de entre 150 y 170 extensión, con el objetivo de mantener una conversación. - Actividades de mediación: transmitir información específica; resumir y explicar textos; facilitar la interacción colaborativa entre compañeros/as; colaborar en la construcción de conocimiento; fomentar el discurso para construir conocimiento; facilitar el espacio para el entendimiento pluricultural; acutar como intermediario en situaciones informales. - Estrategias de mediación: relacionar con el conocimiento previo; adaptar el lenguaje; desglosar información complicada; ampliar un texto denso; condensar un texto.
Tarea 2 de mediación
Producción y coproducción de textos orales
Duración - entre 14 y 18 minutos. Nº de tareas - Dos tareas. Tarea 1 de producción - Tiempo: 3 minutos. - Entrevista con el tribunal partiendo de un banco de preguntas sencillas del ámbito personal y escolar sobre temas conocidos y de interés personal. Tarea 2 de coproducción - Tiempo de preparación: 5 minutos. Tiempo de interacción 4-5 minutos (parejas), 5-6 minutos (tríos). - Tipo de tarea: conversación entre aspirantes en diferentes contextos. - Tipos de contextos: convesaciones informales, sobre temas de interés personal o pertinentes de la vida diaria, como experiencias personales, sentimientos u opiniones; conversaciones formales en situaciones predecibles en los ámbitos público y educativo.
Parte oral - Producción y coproducción de textos orales y tarea 2 de mediación
Nivel Intermedio B1
Centros participantes
Centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias
enlace
Participan los siguientes tipos de centros públicos:- CEL (Centro de Educación en Línea - CEO (Centro de Enseñanza Secundaria) - CIFP (Centro Integrado de Formación Profesional) - CSM (Conservatorio Superior de Música) - EA (Escuela de Arte) . EASD (Escuela de Arte Superior y Diseño) - IES (Instituto de Enseñanza Secundaria) - IFPA (Instituto de Formación Profesional Agraria - IFPMP (Institupo de Formación Profesional Maritimo Pesquera)
Segunda prueba - comprensión de textos escritos
Duración - 70 minutos. Nº de tareas -Tres tareas. La extensión total de los textos será de entre 1.000 y 1.300 palabras Nº de ítems - 25 ítems. TAREA 1 - Tarea con 6 textos cortos para relacionar o emparejar, por ejemplo, emparejar textos cortos con títulos, con las opiniones expresadas, frases resumen, etc. TAREA 2 - Tarea de elección múltiple o completar huecos con un banco común de opciones con tres distractores. TAREA 3 - Tarea de verdadero-falso o contestar una pregunta con un máximo de tres palabras.
Nivel Intermedio B2
Nivel Básico A2
Condición para certificar
- Al menos 5 puntos en cada actividad de lengua.
- La parte escrita comenzará a las 9:00 y la duración dependerá del nivel
- La parte oral será en horario lectivo y tendrá una duración total de entre 15 y 25 minutos dependiendo del nivel.
Horario exámenes
Calendario exámenes
- Convocatoria ordinaria parte escrita: 26 de febrero de 2026
- Convocatoria de incidencias parte escrita: 19 de marzo de 2026
- Convocatoria parte oral: a partir del 24 de febrero de 2026
Fechas destacadas
Calendario general
enlace
- Inscripción: hasta el 14 de enero de 2026
- Publicación listado provisional: 15 de enero de 2026
- Reclamación al listado provisional: hasta el 19 de enero de 2026
- Publicación listado definitivo: 20 de enero de 2026
- Solicitud convocatoria de incidencias: hasta el 2 de marzo de 2026
- Publicación listado admitidos en convocatoria de incidencias: 4 de marzo de 2026
- Publicación calificaciones provisionales: 30 de abril de 2026
- Revisión y solicitud aclaraciones: entre el 4 y el 12 de mayo de 2026
- Publicación calificaciones definitivas: 13 de mayo de 2026
Diuración: 35 minutos. - Tipo de tarea. Mediación escrita intralingüística a partir de un texto fuente, que podrá ser una imagen, una infografía, una foto o un texto con extensión de entre 150 y 170 extensión. - El texto producido será de 70-80 palabras. - Actividades de mediación: transmitir información específica; explicar datos (de gráficos, diagramas, etc.); resumir y explicar textos; expresar una reacción personal a textos creativos, incluidos los literarios; facilitar el espacion para el entendimiento pluricultural, actuar como intermediario en situaciones informales. - Estrategias de mediación: adaptar el lenguaje, desglosar información complicada, ampliar un texto denso, condensar un texto.
Tarea 1 de mediación
Nivel Intemedio B2
Nivel intermedio B1
Mediación lingüísica
El examen tiene dos partes, una escrita y una oral.La parte escrita está compuesta por: comprensión de textos escritos, comprensión de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y, para B1 y B2, mediación escrita. La parte oral está compuesta por: producción y coproducción de textos orales y mediación, para A2, y producción y coproducción de textos orales y mediación oral, para B1 y B2.
Duración - 65 minutosNº de tareas - Dos tareas con instrucciones que proponen una situación contextualizada de forma que se pueda identificar el tipo de texto a producir, a quién va dirigido, qué puntos se han de tratar y la extensión del mismo.TAREA 1- Texto de entre 70 y 90 palabras de longitud. - Correspondencia personal dirigida a familiares, amistades, profesorado y otras personas que forman parte de su vida; correspondencia formal básica y breve dirigida a instituciones públicas o privadas en la que se da y solicita información básica o se realiza una gestión sencialla; notas y mensajes con información sencilla y de relevancia inmediata, etc.TAREA 2 - Texto de entre 120 y 140 palabras de longitud. - Relato de una historia, experiencia personal o anécdota con detalla; relato de un suceso imprevisto; descripción de hechos, sentimientos, sueños, deseos, ambiciones o reacciones; exposición de motivos, explicaciones y razonamientos; entradas en blogs; informes breve sobre temas de interés personal, etc.
Tercera prueba - producción y coproducción de textos escritos
Nivel Intermedio B1
Duración: Tiempo de preparación: 5 minutos. Tiempo de mediación: 3-4 minutos (parejas), 4-5 minutos (tríos). - Tipo de tarea. Mediación oral intralingüística a partir de un texto fuente, que podrá ser una imagen, una infografía, una foto o un texto con extensión de entre 110 y 130 extensión, con el objetivo de mantener una conversación. - Actividades de mediación: transmitir información específica; resumir y explicar textos; facilitar la interacción colaborativa entre compañeros/as; colaborar en la construcción de conocimiento; fomentar el discurso para construir conocimiento. - Estrategias de mediación: relacionar con el conocimiento previo; adaptar el lenguaje; desglosar información complicada; condensar un texto.
Tarea 2 de mediación
Producción y coproducción de textos orales
Duración - entre 14 y 18 minutos. Nº de tareas - Dos tareas. Tarea 1 de producción - Tiempo: 3 minutos. - Entrevista con el tribunal partiendo de un banco de preguntas sencillas del ámbito personal y escolar sobre temas conocidos y de interés personal. Tarea 2 de coproducción - Tiempo de preparación: 5 minutos. Tiempo de interacción 4-5 minutos (parejas), 5-6 minutos (tríos). - Tipo de tarea: conversación entre aspirantes en diferentes contextos. - Tipos de contextos: convesaciones informales, sobre temas de interés personal o pertinentes de la vida diaria, como experiencias personales, sentimientos u opiniones; conversaciones formales en situaciones predecibles en los ámbitos público y educativo.
Parte oral - Producción y coproducción de textos orales y tarea 2 de mediación
Nivel Intermedio B1
Info B2
Info B1
Parte oral
Parte escrita
Estructura de la prueba de certificación de los niveles intermedio B1 e intermedio B1
- Comprensión de texto escritos
- Comprensión de textos orales
- Producción y coproducción de textos escritos
- Tarea 1 de mediación (mediación escrita)
- La sesión escrita se realiza en una fecha común para toda la comunidad autónoma.
- La sesión oral se realiza en parejas en una sesión diferente.
- Producción y coproducción de textos orales.
- Tarea 2 de mediación (mediación oral)
Tercera prueba - producción y coproducción de textos escritos
Duración - 55 minutosNº de tareas - Dos tareas con instrucciones que proponen una situación contextualizada de forma que se pueda identificar el tipo de texto a producir, a quién va dirigido, qué puntos se han de tratar y la extensión del mismo.TAREA 1- Texto de entre 60 y 80 palabras de longitud. - Correspondencia personal breve, correspondencia formal muy básica para solicitar un servicio, notas y mensajes breves, mensajes de texto o en RRSS, intevenciones sencillas en foros, etc.TAREA 2 - Texto de entre 60 y 80 palabras de longitud. - Informes breves sobre temas familiares y cotidianos, narraciones de sucesos, de hábitos y actividades, diarios breves, entradas sencillas de blog, etc.
Nivel Básico A2
Segunda prueba - comprensión de textos escritos
Duración - 60 minutos. Nº de tareas -Tres tareas. La extensión total de los textos será de entre 800 y 1.000 palabras Nº de ítems - 25 ítems. TAREA 1 - Tarea con 6 textos cortos para relacionar o emparejar, por ejemplo, textos con títulos o frases-resumen, respuestas con preguntas, textos con destinatarios, etc. - La duración de esta tarea es de 1-2 minutos. TAREA 2 - Tarea de elección múltiple o completar huecos con un banco común de opciones con dos distractores. - Entre 8 o 9 ítems. TAREA 3 - Tarea de verdadero-falso o contestar una pregunta con un máximo de tres palabras. - Entre 10 u 11 ítems.
Nivel Intermedio B1
- Obtener, al menos, 5 puntos en cada unad de las actividades de lengua.
- Y obtener una media aritmética igual o superior a 6'5 puntos.