Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Graficación Cadena de Suministro Ideal
Luis varón
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Luis Eduardo Varón Sanchez Estudioso de Logística Industrial Curso 242003A_1704
Tutor José Martin Diaz Fundamentos De Supply Chain Y Logistica ECBTI Univeridad Nacioanal Abierta y a Distancia UDR La Tebaida 2024
Graficación Cadena de Suministro Ideal
Recuperación
Cadena de suministro
Ventas y Servicios
Abastecimiento
Justificación
Infraestructura
Estudio De Mercado
(C.P.)
Cadena de Suministros Ideal
La cadena de suministro ideal inicia desde la investigación del mercado esto permitiendo establecer el sector empresarial a incursionar y de la misma forma orientar el aprovisionamiento, producción, almacenamiento y distribución de la organización. Además de esto, se identifican las tendencias, modelos, necesidades y requerimientos de los clientes asi como las capacidades locativas, de producción y distribución de la empresa generando nivelación adecuada entre oferta y demanda como la satisfacción del cliente final. Asi mismo, se tiene una referencia de el impacto negativo que se genera en el medio ambiente a traves de los procesos, mermas de la empresa y las politicas a crear para mitigar el mismo, generando una organización con sentido social, responsable ademas de sacar el mayor provecho en cada proceso de la cadena de suministros.
Inicio de la Cadena de Suministros
- Reconocer oportunidades en el mercado y los modelos vigentes de demanda.
- Seleccionar el producto, bien o servicio a ofertar.
- Definir materias primas y calidad del producto.
- Identificar los sistemas de producción, almacenamiento y distribución.
- Conocer los costos de inversión (Mano de obra, maquinaria, establecimientos locativos).
- Identificar y verificar Proveedores.
- Recibo y pruebas de calidad de la materia prima y suministros.
- Disponibilidad de rotulos y embalaje.
- Rotación de pedidos.
- Control de inventario.
- Información entre los actores de los procesos.
Desarrollo del Proceso
Qué es?
Son todos los procesos involucrados en la planificación, aprovisionamiento, producción y distribución que se ejecutan para el traslado de un producto, bien o servicio desde su punto de origen hasta su punto final, de devolución o recuperación de las mermas de venta y/o producción.
- Establecer sistema de transporte adecuado. (Capacidad de carga, tipo de carga).
- Definir el sistema de transporte a emplear, (Propio o terciario).
- Tamaño de flota.
- Crear rutas de transporte.
- Velar por la accesibilidad a puntos de entrega.
- Reconocer la capacidad locativa.
- Disponibilidad de elementos de almacenaje. (Estibas, Istanteria, embalaje).
- Aprovechamiento de los espacios.
- Gestión de inventarios.
- Clasificación y rotulado de productos.
- Rotación de fechas producto terminado.
Distribución
Almacenamiento
- Identificar el desarrollo de sistematización e innovación.
- Gestionar la distribución de los procesos (transformación de la materia prima).
- Reconocer la capacidad de producción.
- Estandarizar los procesos en la fabricación, limpieza y suministros.
- Regular el uso de materia prima y suministros.
Producción
- Establecer relaciones comerciales.
- Ofertar Producto terminado.
- Posicionar la marca, productos o servicios.
- Generar ordenes de compra.
- Identificar requerimientos de los clientes.
- Fidelizar clientes internos y externos.
- Generar atención al cliente desde la empatia y comunicación asertiva.
Crecimineto comercial
- Diseñar plan de recuperación de la merma de productos.
- Reutilizar embalaje para reducir costos de producción o almacenamiento.
- Establecer estrategias para la reducción de gases producidos por el sistema de transporte.
- Idear politicas de calidad del deposito de material reciclable.