Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Clasificación de las ciencias y objeto de estudio
Abdon Grassi Durán
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ciencias Sociales
Investigación Científica
introducción a las ciencias sociales
clasificación de las ciencias y objeto de estudio
fácticas
ciencias formales
sociales
experimentales/naturales
matemáticas
lógica
Lógica
La lógica estudia los principios de razonamiento válido. De acuerdo con Wesley C. Salmon, la lógica es la disciplina que proporciona medios para analizar argumentos.
Un argumento está compuesto por premisas y consclusiones. Las premisas (afirmaciones) son las razones que apoyan la conclusión. La concusión es la afirmación que demuestra mediante las premisas.
La lógica deductiva analiza las reglas del razonamiento correcto. De acuerdo con algunos filosofos, la importacia de estas reglas para la construcción de las ciencias es que, si las aplicamos correctamente a nuestros razonamientos y construimos argumentos con premisas verdaderas, no habrá forma de que infirieramos conclusiones equivocadas.
Características:
- Utiliza lenguaje simbólico
- Se basa en reglas de inferencia
- Es independiente de la experiencia empírica
+Ejemplo...
Matemáticas
La matemática es una ciencia formal que estudia las propiedades de los números, figuras geométricas y sus relaciones
Su método de trabajo es partir de ideas fundamentales paraconstruir razonamientos rigurosos.
Características:
- Utiliza el método deductivo
- Se basa en axiomas y teoremas
- Tiene aplicaciones en otras ciencias
Dentro de estos objetos abstractos encontramos a los números, las figuras geométricas o símbolos; las matemáticas analizan sus estructuras, magnitudesy relaciones.
+Ejemplo...
Ciencias Fácticas
Las ciencias fácticas son aquellas que estudian hechos y fenómenos observables de la realidad.
Características:
- Utilizan el método experimental.
- Sus objetos de estudio son entes reales.
- Depende de la observación y experimentación.
- Buscan la correspondencia con la realidad
Las ciencias fácticas contrastan hipótesis, modelos, teorías con datos empíricos. Y también generan hipótesis, teorías y modelos a partir de datos empíricos.
Ciencias Sociales
Las ciencias sociales son aquellas que estudian los aspectos sociales y culturales del comportamiento humano. Se interesan tanto por las sociedades en su conjunto como por las relaciones entre los individuos y los grupos que forman parte de esas sociedades Fuente: https://concepto.de/ciencias-sociales/#ixzz8mUOzWwDT
Características:
- Estudian al ser humano en su dimensión social y cultural.
- Son históricas
- Aplican tanto métodos similares a los de las ciencias naturales
- Pueden aplicar métodos de análisis cuantitativos o cualitativos
- Suelen ser interdisciplinarias
Entre las disciplinas que integran las ciencias se encuentran la antropología, la sociología, la psicología, la economía, la geografía, las ciencias políticas y la historia. En comparación con muchas de las ciencias naturales, son, en su mayoría, ciencias relativamente jóvenes.
Los científicos sociales se dedican a explicar y comprender el mundo social. Están interesados en las siguientes preguntas: • ¿Por qué ocurren los fenómenos histórico-sociales? y • ¿Cuáles son las condiciones que los hacen posibles?
Fuente: https://concepto.de/ciencias-sociales/#ixzz8mUPXYfZh
Concepciones Ideológicas: La Ilustración
La Ilustración fue un movimiento social, cultural e intelectual del siglo XVIII que fomentó el avance social y divulgación de la ciencia. Enfatizaba la razón y el conocimiento como base del progreso.
Sus principales representantes son franceses, como Rousseau, Voltaire y Montesquieu, aunque también Inglaterra aportó grandes pensadores como Adam Smith, John Locke, o David Hume.
Immanuel Kant, quien definió la Ilustración como "la salida del hombre de su minoría de edad". Kant argumentaba que las personas debían pensar por sí mismas y cuestionar la autoridad establecida.
Interpretaciones científicas en la construcción de la realidad social: positivismo
El positivismo es una corriente filosófica que sostiene que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico.
Ejemplo práctico: El uso de estadísticas y datos cuantitativos en la sociología para estudiar fenómenos sociales como la movilidad social o los patrones de criminalidad.
Características:
- Énfasis en la observación y medición empírica
- Búsqueda de leyes generales
- Rechazo de la metafísica
Muchas
gracias
Se dedican principalmente a desarrollar sistemas de pensamiento y razonamiento basados en abstracciones, en lugar de observaciones empíricas del mundo físico
Se centran en crear y analizar estructuras conceptuales, símbolos y relaciones que existen en el plano de las ideas.
Características: Utilizar el método deductivo Sus objetos de estudio son entes ideales. No depende de la experiencia empírica Buscan la coherencia lógica
lógica
matemáticas
Una presentación genial…
- Incluye imágenes y entretiene.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- NO se excede con los bullet points.
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
Matemáticas: Ejemplos
- Llevar la cuenta corriente,
- Comparar precios,
- Dar el cambio a un cliente ,
- Calcular los metros cuadrados de una vivienda
- Hacer un presupuesto de una fiesta
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Lógica: ejemplos
- Siempre es preferible tomar el camino más corto para ir a un lugar, porque se tardará menos tiempo en llegar
- Todos los alimentos de esta tienda son más saludables, porque tienen un certificado que garantiza que son orgánicos.
- Todos los hombres son mortales. Todos los mexicanos son hombres. Por lo tanto, todos los mexicanos son mortales' .
Escribe un titular genial
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.