Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reseña
Morayma Izamar Cervantes Miranda
Created on September 19, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
comenzar
teoríaejemplo instrucciones
reseña
La reseña es una nota que describe o resume los aspectos más salientes de un texto u objeto, lo que ayuda a que el lector conozca la obra en cuestión con mayor profundidad. La reseña pretende ofrecer una visión panorámica y crítica sobre el objeto reseñado. Se trata de textos descriptivos-informativos que pueden despertar el interés del lector
Una reseña es una narración breve y compendiosa (que reúne o engloba resumidamente muchas cosas) . El término suele utilizarse para nombrar al análisis que se realiza de una obra científica, un libro, una película, un disco, etc., y que se publica en un medio de comunicación o a nivel académico.
- Título.
- Presentación: son dados a conocer los datos específicos de la obra, como su título, autor, año de publicación, y la forma en que esta o su autor se enmarcan en su contexto.
- Resumen: acerca de la obra referida. Este debe ser sucinto, claro y preciso, y abordar apenas aspectos fundamentales de la obra.
- Valoración: el autor de la reseña realizará un juicio crítico de la obra. Para ello, sopesará sus virtudes y deficiencias, reflexionará sobre la hechura de la obra y apuntará, con argumentos, las razones del criterio adoptado.
- Conclusión: puede ser el párrafo final de la reseña. En ella se retomarán las ideas generales que se han podido extraer del tema, y se reafirmará la posición ante la obra objeto de la reseña.
Estructura de una reseña crítica
- Selecciona un cuento (Un pequeño cuento de horror, Orlando, Una frase, Estatuas, Cornisas).
- Elige un elemento dentro de la narración: un producto, servicio, un personaje.
- En tu cuaderno redacta una reseña de dicho elemento, como se vio en la teoría.
- Revisa la ortografía.
- Entrega al final de la clase.
Instrucciones
Ejemplo. Reseña de libro
"En la bahía se ubica dentro de esos textos de carácter atmosférico en donde no hay una disposición de “hechos” que se acumulen en una dinámica de causa y efecto, en un despliegue temporo-espacial de jerarquía ascendente, con el sentido apuntando hacia el final como único campo gravitacional; como si el segundo paso se devorara al primero y el tercero al segundo y así sucesivamente. La nouvelle de Mansfield está estructurada en trece capítulos sin continuidad de acción, sin recuperación del hilo de la trama; la mayoría de ellos, incluso, con una autonomía de cuento. Por ejemplo, aquel capítulo donde la señora Fairfield y su pequeña nieta Kezia hablan de la muerte, hasta que esta última descubre que la charla, que había empezado como un entretenimiento, la lleva a la desesperante e inaceptable conclusión de que el tema las implicaba: ella y en especial, su amada abuela, van a morir. La escena se cubre de una ternura que gana vuelo y solidez en el contraste melancólico con nuestro destino trágico. O aquel otro en el que bastan el espacio de un lavadero y un juego de cartas para disparar la fuerza imaginativa de un grupo de chicos, abriendo una especie de tiempo muerto, habitado sólo por la gratuidad lúdica de la niñez"
Ejemplo reseña de objeto
"Divertido, útil, y mágico. Estas son las características de… ¡la pluma mágica! Una pluma hecha de tinta de calamar volador versión oscura, cuya habilidad es la capacidad de escribir sobre toda superficie sea física o no… así es, se puede escribir en el aire, en el agua, en el humo y más. Inventada por el químico y fisco Carlos Treviño, que desde sus trece años a demostrado sus avances para la física. La pluma fue inventada en 1987 y es considerada el objeto más caro del mundo, valorada en más de 10 billones de dólares. Está pluma sin duda a sido el cambio más increíble en nuestra historia.
Ejemplo. Reseña de restaurante
Se califica:Ortografía Extensión de 3 párrafos Que tenga relación con el cuento La reseña debe tener lógica y coherencia. Organizado en el formato correcto del texto periodístico