Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Edad de piedra
Cindy Pech
Created on September 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PREHISTORIA
Edad de piedra
empezar
Edad de Piedra
La Edad de Piedra se refiere a un tiempo en el pasado lejano. Comenzó hace unos 3 millones de años y duró hasta hace unos 40.000 años. Se llama así porque durante ese tiempo nuestros antepasados lejanos fabricaron sus herramientas con piedras.
La Edad de Piedra se divide en tres períodos diferentes:
- Paleolítico
- Mesolítico
- Neolítico
Paleolítico
Desde la primera fabricación de artefactos de piedra, hace aproximadamente 2,5 millones de años, hasta el fin de la última glaciación, alrededor del 9600 a. C. Esta es la subdivisión más extensa de la Edad de Piedra.
En esta etapa podemos encontrar el arte mueble y las pinturas rupestres.
Pintura de un jaguar rojo en la gruta de Juxtlahuaca (Guerrero)
Bastón perforado decorado con ciervos (Constanza, Alemania).
Paleolítico
Inferior
Medio
Superior
Entre los 2.500.000 y los 100.000 años a. C.
Entre los 100.000 y los 35.000 a. C.
Entre los 35.000 y los 10.000 a. C.
Características
- Los grupos sociales de la época eran nómadas y solían movilizarse en comunidades reducidas.
- Durante esta etapa, se descubrió y se controló el fuego.
- Los seres humanos se refugiaban en chozas precarias y cavernas (de allí el nombre “cavernícolas” que también recibieron los humanos de este período).
Características
- Se fabricaron las primeras herramientas rudimentarias, hechas con piedras partidas. Luego se incluyeron otros materiales, como la madera y el hueso.
- Se prácticaba la pesca.
- Surgió el arte como evidencia de desarrollo cultural.
Mesolítico
Abarca entre el 12.000 y el 8000 a. C.
Fue la última etapa de vida humana sustentada en la caza y la recolección, a medida que el planeta se hacía cada vez más cálido. Por lo tanto, fue una época de adaptación a los significativos cambios que tuvieron lugar en el clima, el nivel del mar y la geografía.
- La transición. Transformación entre los cazadores-recolectores de la etapa Paleolítica y los agricultores de la etapa Neolítica.
- El trabajo de la piedra. Pulido y tallado elaborado, también llamado microlito.
- La vida sedentaria. De esta época provienen los primeros vestigios de construcciones edilicias y asentamientos poblacionales.
Características
- La pintura. Figuras humanas, además de animales, pintadas en el interior de las cavernas. Las escenas muestran grupos de humanos practicando cacería o algún ritual.
- Los utensilios. Trabajo en cerámica, como vasijas decoradas con trazos geométricos simples, rocas pulidas y perforadas utilizadas como accesorios y piedras filosas que servían como cuchillos.
Neolítico
Oscila entre el 8500 y el 4000 a. C.
Dió inicio a las primeras poblaciones sedentarias, que tiempo después llevaron a la construcción de las primeras ciudades. En este momento surgieron el cultivo y la domesticación animal.
Los menhires de Machrie Moor, Isla de Arran
Dolmen, Gochang, Corea
Cromlech de Stonehenge, Inglaterra
Características
- Surgimiento de la agricultura
- Domesticación del ganado
- Desarrollo del sedentarismo
- Crecimiento de la población
- Producción de excedentes
Gracias
- Esmeralda Elizabeth Luna Arcos
- Heber Santiago Ake May
- Kevin Joshua García Caribo
- Karla Yugeli García Cruz
- Cindy Nallely Pech Pérez
Dólmen
Son sepulcros colectivos formados por varios piedras verticales, con una o más grandes losas horizontales encima, cubiertos posteriormente con tierra.
Menhire
Enormes piedras hincadas en forma vertical en el suelo; relacionados con la fertilidad (forma fálica).
Herramientas
Las herramientas que se usaban en la edad de piedra no eran exclusivamente de piedra: también se empleaban materiales orgánicos como astas, huesos, fibras, cuero y madera.
Algunos investigadores incluso afirman que es probable que las primeras herramientas de piedra se hayan construido incluso antes, hace 3,4 millones de años.
Se caracteriza por el nomadismo del ser humano en busca de alimento y agua para garantizar su supervivencia. Los primeros asentamientos se establecieron en cuevas, abrigos y terrazas fluviales.
Actividad humana:
- Recolección
- Pesca
- Caza
Mayor capacidad craneal y facilidad para el aprendizaje de nuevos conocimientos (sabiduría). Mejora el utillaje lítico con la elaboración de azagayas, arpones y cuchillos, y desarrolla el arte rupestre con escenas de caza y simbólicas.
Microlito
Consiste en la utilización de una piedra de un centímetro de largo tallada de manera elaborada de modo que tiene filo en uno de sus laterales.
Construcciones edilicias
Es una edificación, una construcción diseñada, planificada y ejecutada por el hombre, en un espacio determinado.
Cromlech
Menhires en círculo.
Evolucionan al 'homo neanderthalensis', con una mayor altura y capacidad craneal. Perfeccionamiento del utillaje lítico, con la elaboración de bifaces, hachas, raspadores y lanzas.