Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografia Funciones del lenguaje
Morales Caro Alondra Benigbe
Created on September 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Funciones del
lenguaje
Entender la comunicación
El lenguaje humano tiene muchas funciones, transmite información, expresar emociones, influir en los demás o crear lazos sociales
+ info
Funciones de lenguaje
+ info
+ info
+ info
Función poética
Función fática
Vidacotidiana
Función metalingüística
Múltiples funciones
Nos ayuda a expresar emociones, influir en otros, explicar el lenguaje mismo y crear efectos estéticos.
+ info
Estas funciones fueron sistematizadas por el lingüista Roman Jakobson, quien identificó seis funciones principales que se activan según la intención comunicativa.
Muchas gracias por su atención
Función fática
También conocida como función racional
Es aquella que se centra en el canal de comunicación que utilizan el emisor y el receptor, con el objeto de verificar su funcionamiento e iniciar, prolongar o interrumpir la comunicación. En este sentido, la función fática del lenguaje no es precisamente informar, sino verificar que el canal de comunicación funciona correctamente entre el emisor y el receptor.
Ejemplo: “¿Aló?”, “Ok.”, “¿Sabes?”, “Diga”, “Por supuesto”, “Naturalmente”, “De acuerdo”, “Como te venía diciendo”, “Claro”, entre otras.
Función apelativa o cognitiva
Es aquella en la que el emisor espera generar una reacción en el receptor e influir en su conducta. La función apelativa se acostumbra a emplear en el lenguaje coloquial, en los anuncios publicitarios o en contextos políticos en los que se hace un amplio uso de adjetivos valorativos y se busca influir en las conductas de los demás.
Ejemplo: “¡Haz tus deberes!”.
Función metalingüística
Se preocupa por el código del lenguaje. En este caso, tanto el emisor como el receptor reflexionan y analizan sobre el propio lenguaje en el que se comunican, generalmente, con el fin de aclarar alguna duda, hacer una sugerencia o corrección, incluso, ofrecer una definición.
Ejemplo: ‘“Él” es un pronombre y “el” es un artículo”, ‘Abuela, ¿qué significa “incrédulo”?, ‘No entiendo de están hablando, ¿qué es la “numerología”?’, entre otros.
Función referencial
Esta función se basa en el uso del lenguaje para referirse a todos los factores externos y propios del proceso comunicativo, los cuales permiten verificar la objetividad y veracidad del mensaje y su relación con el referente y el contexto.
Ejemplo: “El sol sale por el este”. Enfoque: Transmitir y dar a conocer algún dato de la realidad o contexto sin que el emisor aporte su opinión al respecto.
Ejemplos reales de
funciones que se utilizan en la vida cotidiana
"Por ejemplo, en la publicidad se utiliza mucho la función conativa cuando se busca que el receptor compre un producto, con frases como '¡Compra ahora!' o 'No te lo pierdas'.""En una conversación diaria, usamos la función fática cuando decimos 'Hola' o '¿Cómo estás?', simplemente para iniciar o mantener una charla."
Función emotiva
La función emotiva, también denominada como función expresiva o sintomática, es aquella que está centrada en los estados de ánimo, sentimientos y del “yo” del emisor.
Ejemplo: “¡Qué noche tan hermosa!”, “¡Hoy me siento fenomenal!”, “¡Me haces mucha falta!”. Estos mensajes del emisor expresan un sentimiento hacia algo en particular.
Función poética
El principal incentivo del lingüista Roman Jackobson para estudiar y determinar las funciones del lenguaje fue justamente la función poética y la estética que envuelve el mensaje. Los poemas, rimas, juegos de palabras y refranes son ejemplos de la función poética del lenguaje, sin embargo, esto no quiere decir que esta función se limite solo al área literaria, también puede ser empleada en cualquier ocasión. Lo importante es que el mensaje llame la atención del receptor y genere una reacción.
Ejemplo: “El que se casa, casa quiere”, “En casa de herrero, cuchillo de palo”, “No hay mal que por bien no venga”, “Sus labios son tan rojos como una rosa, pero sus palabras son tan duras como una roca”, “El amor es remedio para el alma”, entre otros.