Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Timeline Líneas Móvil
Y00LMY 00
Created on September 17, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
entrar
A.I
Timeline of the A.I
Introduction
Artificial Intelligence (AI) is one of the most revolutionary technological disciplines of our time, but its history dates back long before its current impact. From the first attempts to imitate human thought to the sophisticated machines that interact with us today, AI has gone through decades of advances and challenges. In this presentation, we will explore how this fascinating area of knowledge emerged, from its theoretical and philosophical beginnings to the most recent technological milestones, which have shaped artificial intelligence as we know it today.
1943
The first work which is now recognized as A.I
Was done by Warren McCulloch and Walter. They proposed a model of artificial neurons.
1949
Donald Hebb demostrated an updating rule for modidying the connection between neurons
His rule is now called Hebbian learning.
1950
Alan Turing publishes "Computing Machinery and Intelligence "
In which he proposed a test. The test can check the machine's ability to exhibit intelligent behavior equivalent to human intelligence, called a Turing test.
1972
The first intelligent humanoid robot was built in Japan which was named as WABOT-1
1955
An Allen Newell and Herbert A. Simon Created the first artificial intelligence program, which was named as "Logic Theorist"
1966
Joseph Weizenbaum created the first chatbot, which was named ELIZA.
1997
Gary Kasparov, and became the first computer to beat a world chess champion.
2002
A.I entered the home in the form of Roomba, a vacuum cleaner.
2006
A.I came in the business world
Companies like Facebook, Twitter and Netflix also started using A.I
2011
Watson had proved that it could understand natural language and can solve tricky questions quickly.
2012
Google has launched an Android app feature "Google now" which was able to provide information to the user as a pretiction
2014
Chatbot "Eugene Goostman" won a competition in the infamous "Turing test".
2018
Project Debater.
From IBM debated on complex topics with two master debaters and also performed extremely well.
2021
OpenAI introduced the "Dall-E" multimodal AI system that can generate images from text prompts.
2024
OpenAI announced the GPT-4 multimodal LLM.
Microsoft integrated ChatGPT into its search engine Bing, and Google released its GPTchatbot Bard.
Conclusion
The history of Artificial Intelligence reflects a journey of ambition, challenges, and extraordinary achievements. From the earliest attempts to emulate human thought to today’s advanced applications, AI has evolved through technological, mathematical, and scientific advances. What began as a futuristic vision has become a reality that impacts virtually every aspect of our daily lives. As we look to the future, AI promises to continue to transform industries and redefine what is possible, posing both great opportunities and ethical challenges. Understanding its history helps us appreciate its current impact and anticipate its evolution in the years to come.
Valeria Zoé Torres Castro Alondra Vargas Cadena Diego Uriel
Thanks for you attention!
https://www.techtarget.com/searchenterpriseai/tip/The-history-of-artificial-intelligence-Complete-AI-timeline . https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.scribd.com/document/745864195/MCA-IV-DataMining32-AI-History-Keerti-Dixit&ved=2ahUKEwjnzNeCn-aIAxWvJEQIHZxJJ4oQFnoECBcQAQ&usg=AOvVaw0GTSAWi-HT4WMgDLKHSGOW https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.researchgate.net/publication/334539401_A_Brief_History_of_Artificial_Intelligence_On_the_Past_Present_and_Future_of_Artificial_Intelligence&ved=2ahUKEwjF1N_knuaIAxXYl-4BHexMLjUQFnoECBwQAQ&usg=AOvVaw1f6hEhddOEnY5TdD2L01kW
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante
¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve. Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Comunica, pero hazlo con interactividad. Con Genially puedes convertir contenido estático en una aventura dinámica y explorable mientras ahorras tiempo y recursos. Utiliza gamificaciones para tus formaciones, plasma información visualmente a través de las infografías o crea un informe.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
- Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.
Síntesis y organización, los dos pilares para presentar
Aunque no debes abusar de los bulletpoints, los iconos y esquemas pueden ser grandes aliados a la hora de contar historias. Mantendrás la atención de tu audiencia y los datos quedarán grabados en su cerebro.
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Utiliza una imagen
Y usa este espacio para describirla. Puedes subir una imagen desde tu ordenador o utilizar los recursos disponibles en Genially, en la parte izquierda de la herramienta. ¡Deja a todo el mundo con la boca abierta!
Comparte tu idea con una imagen
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! La comunicación visual interactiva paso a paso:
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
Comunica, pero hazlo con interactividad. Con Genially puedes convertir contenido estático en una aventura dinámica y explorable mientras ahorras tiempo y recursos. Utiliza gamificaciones para tus formaciones, plasma información visualmente a través de las infografías o crea un informe.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
- Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.
Comunica, pero hazlo con interactividad. Con Genially puedes convertir contenido estático en una aventura dinámica y explorable mientras ahorras tiempo y recursos. Utiliza gamificaciones para tus formaciones, plasma información visualmente a través de las infografías o crea un informe.
'Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos'
- Genially
Si quieres cambiar las reglas y cuestionar lo de siempre, Genially es tu herramienta. Un must para conectar con tu audiencia y crear un contenido que no solo transmita información, sino que también enganche y estimule el cerebro gracias al sinfín de posibilidades que ofrece la herramienta.