Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

1.2 Constitución ontologica de la persona y su valor absoluto

astrid

Created on September 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ontologia y el valor absoluto de la persona

La ontología es esencial en la búsqueda de la verdad y la comprensión profunda de la realidad, lo que puede llevar al avance del conocimiento humano.

Introducción

a la constitución ontológica de la persona

El filósofo Immanuel Kant (1983, p. 82) dice: el hombre, y en general todo ser racional, existe como fin en sí mismo, no sólo como medio para usos cualesquiera de ésta o aquella voluntad; debe en todas sus acciones, no sólo las dirigidas a sí mismo, sino las dirigidas a los demás seres racionales, ser considerado siempre al mismo tiempo como fin,

La persona como ser único e irrepetible

todos los hombres son iguales en la esencia

Cada uno de nosotros somos seres únicos e irrepetibles, no sólo en la apariencia física sino en el aspecto interior constituido por el temperamento, el carácter, la personalidad, la imaginación, la percepción, los pensamientos,etc, todos somos de la misma naturaleza humana que es racional, por la cual somos diferentes y superiores a todos los demás seres vivos sean del reino animal o vegetal, y dicha razón nos indica los principios referentes que nos orientan para actuar.

y tienden hacia la realización de los fines comunes propios de ella.

La dignidad inherente a la persona

la dignidad inherente se basa en la idea de que el ser humano tiene un valor intrínseco que no está condicionado por factores externos o contingentes

Enfoque Existencialista: Sartre y la Existencia Precede a la Esencia

Enfoque Tomista (Tomás de Aquino): Imago Dei

Enfoque de Kant: Racionalidad y Autonomía

+ INFO

+ INFO

+ INFO

la persona como racional y libre

sociable y relacional

Para poder hablar de persona humana se precisa la naturaleza racional

ser espiritual

es éste el dato distintivo de la persona respecto a los otros seres sustanciales Implica un retorno del hombre sobre sí mismo, una capacidad de ser presente a sí mismo que se verifica en dos sectores: la autoconciencia y la autodeterminación

derechos

GLOSARIO

Palabras clave que te ayudaran a entender lo visto

SER

ESENCIA

INTRINSECO

Conjunto de propiedades o características que definen la identidad y naturaleza de una entidad

Algo que pertenece de manera esencial o natural a una entidad o característica; no depende de factores externos.

Concepto central en ontología que se refiere a la existencia o la naturaleza de una entidad.

DIGNIDAD

INALIENABLE

EXISTENCIA

Algo que no puede ser transferido, renunciado o separado; que pertenece a una entidad de manera irrevocable.

Valor intrínseco y respeto inherente que posee un ser humano en virtud de su naturaleza como ser racional y libre.

El estado de tener realidad o ser; puede ser abordada en términos de entidades concretas y abstractas.

Valor absoluto

unicamente le compete a la persona

La persona posee interioridad que la integra como sujeto, es un fin en sí misma.

¿Preguntas?

Immanuel Kant argumenta que la dignidad está vinculada a la capacidad racional y la autonomía del ser humano, Kant sostiene que la dignidad se deriva de la capacidad del ser humano para actuar según principios racionales y morales.

argumenta que los seres humanos crean su propia esencia a través de sus elecciones y acciones Sin embargo, en la perspectiva existencialista, la dignidad puede verse como un valor intrínseco derivado de la libertad y la capacidad de auto-determinación

la dignidad humana se basa en la idea de que los seres humanos son creados a imagen y semejanza de Dios (Imago Dei).sostiene que esta imagen divina confiere un valor intrínseco a cada persona, que es independiente de sus acciones o logros.

Lorem ipsum dolor

Todo hombre es uno, individual, intransferible; sin embargo hay, en el hombre un profundo afán de convivencia con los demás. De lo hondo de nosotros mismos emerge un ansia radical de compañía.

  • El fundamento de toda relación social se encuentra en la apertura al otro
  • El significado del término hombre implica una existencia recíproca de un hombre hacia otro; por lo tanto, una comunidad de hombres, una sociedad.

¿Por qué el hombre es espiritual?

el elemento material y el elemento espiritual, no existen uno sin el otro. • El hombre es un ente compuesto de ser y esencia; ésta tiene forma sustancial que es el espíritu. • El ser humano es finito y material, la materia prima es el cuerpo informado por el espíritu, éste trasciende la materia. El hombre es un espíritu encarnado.

derechos inherentes e indivisibles

Derechos inalienables

Algunos derechos naturales que garantizan el desarrollo en plenitud de la persona son: el derecho al pensamiento propio, a su propio cuerpo, a su familia, al matrimonio, a su propiedad privada, etcétera. La leyes del Estado (derecho positivo) están ordenadas a los bienes comunes de las personas y a la consecución de sus fines.