Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa mental Conceptos básicos de la estadística en las Ciencias Socia

claudia maldonado

Created on September 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tablas de contigencia

Graficos poligono de frecuencias

Recoleccion de datos
Frecuencia relativa
Frecuencia acumulada

¿Que es la probabilidad?

Ejemplo de la estadistica en la ciencias sociales

Diagrama de frecuencia acumulada

Construcción de una distribuición de frecuencia

Graficos circular

Graficos de barras

Funcion de su propocito

Funcion de su alcance

Muestra
Poblacion
Tablas de Frecuencias

Tipos de medicion en estadistica

De intervalos

De razones

¿Que es la estadistica?

Poblacion y muestra en estadistica

Tipos de estadisticas

Importancia de la estadisticas en las Ciencias Sociales

Tipos de Variables

Variable cuantitativas

Variable cualiativas

Graficos de frecuencias

Nominal

Ordinal

Distribuicion de frecuencias

CONCEPTOS BASICOS DE LA ESTADISTICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

La recolección de datos se refiere al enfoque sistemático de reunir y medir información de diversas fuentes a fin de obtener un panorama completo y preciso de una zona de interés. Existen diferentes métodos de recolección de datos que te pueden ser de utilidad. La elección del método depende de la estrategia, el tipo de variable, la precisión deseada, el punto de recolección y las habilidades del encuestador.

Imagina que estás en una fiesta de 500 personas y quieres saber qué tartas pedir, si de queso o de chocolate. Te llevaría muchísimo tiempo averiguar qué quiere cada uno. La estadística te da el plan para que sepas qué preguntas hacer, a cuántas personas y cómo organizar las respuestas, para así saber que al doble de gente le gusta la tarta de queso. De esta manera te ayuda a tomar la mejor decisión y pedir 10 de queso y 5 de chocolate. En otras palabras, la estadística es la ciencia de los datos y su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la información disponible.

Ejemplo: