Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Infografía Tipos de Estudio
adrian.perezi
Created on September 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Artículos de Investigación
Revisiones sistemáticas
Revisión de la literatura
Tipos de estudios
La comprensión en los tipos de trabajos científicos es clave para interpretar y aplicar correctamente la información. Cada tipo, como artículos de investigación, revisiones, ensayos y tesis, tiene características únicas que influyen en la presentación y validación del conocimiento. Este documento proporciona una visión general de estos tipos, ayudando a evaluar y utilizar la investigación científica de manera efectiva
Investigación cualitativa
Metaanálisis
Estudios de casos
Ensayos clínicos
Adrián Pérez
Metaanálisis
- Objetivo: Combinar datos de varios estudios para obtener resultados generales.
- Estructura: Introducción, metodología, análisis estadístico, discusión.
- Revisión por Pares: Validan los métodos estadísticos.
- Referencias: Incluye estudios usados en el análisis.
- Ejemplo: Eficacia de tratamientos para la diabetes.
- Enfoque: Cuantitativo.
Estudios de casos
- Objetivo: Investigación detallada de un caso particular o grupo pequeño.
- Estructura: Descripción del caso, análisis, discusión, conclusiones.
- Revisión por Pares: Revisión para verificar relevancia clínica o teórica.
- Referencias: Incluye estudios o teorías relacionadas.
- Ejemplo: Caso de recuperación excepcional en un pacientecon cáncer.
- Enfoque: Cualitativo o cuantitativo.
Artículo investigación
- Objetivo: Resultados originales de una investigación específica.
- Estructura: Introducción, metodología, resultados, discusión, conclusiones.
- Revisión por Pares: Revisados por expertos antes de publicarse.
- Referencias: Extensa lista para contextualizar el estudio.
- Ejemplo: Nuevo tratamiento para la hipertensión.
- Enfoque: Cuantitativo, cualitativo o mixto.
Ensayos clínicos
Objetivo: Estudiar los efectos de una intervención, generalmente en medicina. Estructura: Introducción, metodología, resultados, discusión. Revisión por Pares: Estricta evaluación antes de la publicación. Referencias: Citación de estudios previos y protocolos clínicos. Ejemplo: Prueba de una nueva vacuna. Enfoque: Cuantitativo.
Investigación cualitativa
- Objetivo: Explorar fenómenos mediante observaciones e interpretaciones.
- Estructura: Introducción, métodos, análisis de datos, conclusiones.
- Revisión por Pares: Evaluación de la calidad interpretativa.
- Referencias: Estudios y teorías relacionados.
- Ejemplo: Entrevistas sobre la percepción del deporte en jóvenes.
- Enfoque: Cualitativo.
Revisiones sistemáticas
- Objetivo: Analizan varios estudios para responder a una pregunta de investigación.
- Estructura: Introducción, métodos de búsqueda, análisis de estudios, conclusiones.
- Revisión por Pares: Evaluadas para asegurar rigor y calidad.
- Referencias: Citan múltiples estudios analizados.
- Ejemplo: Revisión sobre efectos del ejercicio en la salud cardiovascular.
- Enfoque: Sintetizan investigaciones previas.
Revisión de la literatura
- Objetivo: Resumir y analizar investigaciones existentes en un campo específico.
- Estructura: Introducción, resumen de estudios, conclusiones.
- Revisión por Pares: Aseguran la objetividad y cobertura completa.
- Referencias: Extensa lista de estudios revisados.
- Ejemplo: Revisión sobre las tendencias actuales en nutrición deportiva.
- Enfoque: Generalmente cualitativo.