Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Basic shapes video

ESCORCIA GUZMAN JEY

Created on September 16, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Jey Howard Escorcia Guzman Asunción Rodríguez Vital Contador Público Universidad de la costa CUC

CICLO CONTABLE

Definición

El ciclo contable es el proceso completo mediante el cual una entidad registra, procesa y presenta toda su información financiera durante un período contable determinado. Este ciclo incluye una serie de pasos que aseguran que la información financiera sea precisa y esté debidamente reflejada en los estados financieros.

Los pasos del ciclo contable son:.

Balance de pruebas

Libro diario

Cierre Contable

Libro Mayor

03

02

Preparación de EF

Ajustes

01

06

05

04

Fecha - Codigo - Elemento - Cuenta - Debito - Credito

Es el primer paso en el ciclo contable y se utiliza para registrar todas las transacciones financieras de la entidad en orden cronológico. Cada transacción se documenta con un débito y un crédito correspondientes, siguiendo el principio de partida doble. Este registro inicial captura todos los detalles necesarios de cada transacción, como la fecha, la cuenta afectada, el monto y una breve descripción. La precisión en esta etapa es crucial, ya que los datos del libro diario se utilizarán posteriormente para actualizar el libro mayor y preparar los estados financieros.

01 Libro Diario:

El libro mayor es la siguiente etapa en el ciclo contable después del libro diario. Su función principal es consolidar y clasificar las transacciones registradas en el libro diario. Cada cuenta del libro mayor agrupa todas las transacciones relacionadas, mostrando los débitos y créditos correspondientes para cada tipo de cuenta (como activos, pasivos, ingresos y gastos). Esto permite realizar un seguimiento detallado de los saldos de cada cuenta individual y facilita la preparación de informes financieros. La información contenida en el libro mayor es esencial para verificar la exactitud de los registros y para elaborar el balance de prueba.

02 Libro Mayor:

Elaboración de un balance de prueba que resume los saldos de todas las cuentas del libro mayor. Este informe verifica que el total de los débitos sea igual al total de los créditos, ayudando a identificar errores de registro antes de realizar ajustes.

03 Balanza de comprobación

Ajustes de errores

En los ajustes de errores puede exitir o darse el caso de que al moento de revisar el balance de comprobación halla un error en el valor del registro de una cuenta, por lo tanto, hay que hacer el ajuste para reflejar la realidad económica de la empresa. Esto puede darse en una compra, venta, cosniugnación, pagos de servicios, pagos de acredodres comerciales enrtre cualquier otro echo económico.

Realización de ajustes contables necesarios para reflejar correctamente los ingresos y gastos devengados y otros elementos contables. Esto incluye ajustes por amortización, acumulaciones, y ajustes de errores.

04 Ajustes

1. Estado de situación Financiera2. Estado de Resultado 3. Estado de flujo de efectivo 4. Estado de cambio en el patrimonio

Generación de los estados financieros principales, como el balance general, el estado de resultados y el estado de cambios en el patrimonio neto, utilizando la información ajustada para proporcionar una visión precisa de la situación económica de la entidad.

05 Preparación de Estados Finacieros

El cierre contable es el proceso que se realiza al final de un período contable para consolidar los resultados financieros de la empresa. Consiste en transferir los saldos de las cuentas de ingresos y gastos a una cuenta de resultados, calculando la utilidad o pérdida neta del período. Esta utilidad o pérdida se ajusta en la cuenta de utilidades retenidas o pérdidas acumuladas. Una vez hecho esto, las cuentas de ingresos y gastos se reinician a cero para el nuevo período contable. El cierre contable asegura que los estados financieros reflejen correctamente la situación económica de la empresa y permite una transición ordenada al siguiente período.

06 Cierre contable

VIDEo

Muchas gracias